Preguntas frecuentes sobre la ciática
¿Qué es la ciática?
Ciática es el término laico para la radiculopatÃa lumbar. Significa afecto o participación del nervio ciático. Significa que el nervio ciático está irritado o inflamado, lo que provoca dolor a lo largo de uno o más componentes del nervio ciático, dependiendo del nivel y el número de raÃces nerviosas involucradas. Se presenta con dolor que se irradia hacia una o, a veces, ambas extremidades inferiores junto con hormigueo o entumecimiento y, rara vez, debilidad o afectación del desequilibrio intestinal o vesical.
¿Cómo hago para que mi nervio ciático deje de doler?
Una vez que el nervio ciático está irritado e inflamado, el tratamiento consiste esencialmente en un corto perÃodo de descanso junto con medicamentos antiinflamatorios y pueden ser esteroides. La fisioterapia también puede ayudar a disminuir la inflamación. Ocasionalmente, cuando ninguna de estas cosas funcionó, se puede necesitar una inyección de corticosteroides o incluso cirugÃa para disminuir la inflamación y tratar la ciática.
¿Qué causa la ciática?
La ciática es causada por irritación e inflamación de la raÃz nerviosa. Esta raÃz nerviosa puede inflamarse debido a la compresión, posiblemente debido a una hernia de disco o un quiste sinovial o un osteofito. La lesión es esencialmente una lesión quÃmica debido a la disminución del suministro de sangre a la raÃz nerviosa que conduce a la inflamación.
¿Cómo aliviar el dolor de la ciática?
El dolor de la ciática se puede aliviar con descanso a corto plazo, fisioterapia, medicamentos antiinflamatorios y medicamentos esteroides. Si estas cosas no funcionan, entonces epidural o un bloqueo de la raÃz nerviosa con inyección de corticosteroides o tal vez se necesita cirugÃa para obtener un alivio total del dolor.
¿Dónde está el nervio ciático?
El nervio ciático se forma por la fusión de múltiples raÃces nerviosas en la parte inferior de la espalda. Estas raÃces nerviosas salen en diferentes niveles e inmediatamente después de salir se fusionaron para formar un nervio grande, que se llama nervio ciático. Este nervio ciático viaja a lo largo de la parte posterior de la cadera y el muslo hasta la rodilla, donde se divide en dos nervios principales, el nervio peroneo común y el nervio tibial. El nervio ciático esencialmente suministra los músculos debajo de la rodilla y controla el movimiento del pie y los dedos de los pies.
¿Cuánto dura la ciática?
En la mayorÃa de los pacientes, la ciática generalmente dura menos de cuatro a seis semanas y puede tratarse sin medios invasivos. Los pacientes generalmente obtienen revivir con reposo a corto plazo, medicamentos antiinflamatorios, medicamentos corticosteroides e incluso posiblemente inyecciones. Los pacientes cuya ciática no se ha resuelto en cuatro a seis semanas o aquellos pacientes que tienen empeoramiento del dolor o déficits neurológicos en forma de afectación del intestino o la vejiga o el equilibrio pueden necesitar intervención quirúrgica.
¿Cómo dormir con ciática?
Los pacientes con ciática pueden tener dificultad para dormir, especialmente acostados en posición supina. Pueden poner almohadas debajo de la rodilla para doblar la rodilla y la cadera y, por lo tanto, relajar el nervio ciático. Dormir al lado con la rodilla y la cadera dobladas también puede ayudar.
¿Qué haces para el dolor de la ciática?
El dolor de la ciática generalmente se trata con el descanso a corto plazo, medicamentos antiinflamatorios en forma de Aleve o Advil, medicamentos corticosteroides como Medrol Dosepak y fisioterapia o atención quiropráctica. Los pacientes que no obtienen alivio también pueden necesitar la inyección de cortisona en forma de bloqueo epidural o selectivo de la raÃz nerviosa.
Los pacientes que no obtienen alivio con todos los tratamientos mencionados anteriormente pueden necesitar intervención quirúrgica. Los pacientes que también tienen un empeoramiento del dolor o un déficit neurológico en forma de debilidad o afectación del desequilibrio intestinal o vesical también pueden necesitar tratamiento quirúrgico como emergencia para detener la progresión y optimizar la recuperación.
¿Puede un quiropráctico ayudar con la ciática?
El tratamiento quiropráctico y la manipulación que causa el estiramiento de los músculos y los nervios puede ayudar a aliviar el dolor de la ciática. Esto puede ser complementario a la fisioterapia al estirar y fortalecer los músculos centrales, asà como los músculos de las articulaciones de la cadera y la rodilla.
¿Cómo curar la ciática de forma permanente?
Es difÃcil decir que la ciática se puede curar permanentemente porque puede ocurrir en múltiples niveles y puede tener recurrencia en el mismo nivel y en cualquier lado. La ciática se trata esencialmente sintomáticamente inicialmente, pero puede necesitar tratamiento quirúrgico para eliminar la compresión en la raÃz nerviosa. Incluso después de la cirugÃa, hay posibilidades de recurrencia en el mismo nivel, asà como en el otro lado o en otros niveles, que pueden o no estar relacionados con la ciática inicial.
¿Qué causa que la ciática se inflame?
Aunque el desgaste del disco contribuye a la causa del prolapso de disco o hernia de disco, asà como osteofitos y quiste sinovial, es difÃcil predecir un brote de ciática en cualquier paciente. Los pacientes que han tenido un episodio de ciática en el pasado tienen un mayor riesgo de tenerla nuevamente.
¿Cómo se siente la ciática?
La ciática causa dolor similar a un shock a lo largo de la parte posterior de la cadera, el muslo y las piernas en la planta del pie o a lo largo de la parte externa del muslo y la pierna en la parte superior del pie. También puede sentirse como una sensación aguda a lo largo de la parte frontal del muslo o la rodilla o la parte interna de la pierna. El patrón de dolor depende de la raÃz nerviosa involucrada. Este dolor también puede estar asociado con hormigueo y entumecimiento en la misma área. En raras ocasiones, este dolor puede estar asociado con la debilidad de la pierna o el pie y la participación del control intestinal o de la vejiga.
¿Por qué mi ciática no desaparece?
El dolor de la ciática generalmente toma de cuatro a seis semanas para resolverse con o sin la ayuda de medicamentos y fisioterapia o atención quiropráctica. Ocasionalmente, el dolor puede no mejorar incluso a pesar de todos los tratamientos. El paciente puede necesitar inyección epidural o bloqueo selectivo de la raÃz nerviosa para la resolución del dolor.
En raras ocasiones, el paciente puede tener recurrencia del dolor una vez que el efecto de la inyección de esteroides desaparece. Tales pacientes pueden ser susceptibles de tratamiento quirúrgico en forma de microdiscectomÃa o discectomÃa tubular para extirpar el disco herniado y, por lo tanto, eliminar la presión sobre la raÃz nerviosa.
¿Puede la ciática causar dolor de rodilla?
El dolor de la ciática generalmente se irradia a lo largo de la espalda o el costado del muslo y la rodilla hacia la pierna. Ocasionalmente, los pacientes pueden presentar una imagen confusa de problema de rodilla, pero tal vez tener ciática. Es posible que se necesite una historia clÃnica y un examen exhaustivos por parte del médico, asà como pruebas de diagnóstico en forma de radiografÃas y resonancia magnética para confirmar el diagnóstico.
¿Caminar es bueno para la ciática?
Caminar no causa deterioro de la ciática, aunque caminar en exceso puede causar dolor y los pacientes pueden necesitar descansar. A pesar de eso, caminar es un buen ejercicio, que ayuda en la movilización de los músculos, el estiramiento y el fortalecimiento de los músculos, asà como el aumento de la vascularización y, por lo tanto, ayuda en la resolución a largo plazo del dolor de espalda y la ciática.
Obviamente, el dolor lumbar y la ciática a veces pueden ser difÃciles para los pacientes que tienen dolor lumbar y ciática para dormir. Tales pacientes pueden tener que probar diferentes posturas. Un colchón de espuma puede ayudar a dormir bien. También usar una almohada gruesa debajo de la rodilla o dormir a un lado en una posición acurrucada puede ayudar a aliviar el dolor de la ciática, asà como el dolor lumbar y permitir el sueño.
¿Dónde corre el nervio ciático?
El nervio ciático se forma a lo largo del lado de la espalda baja por la confluencia de múltiples raÃces nerviosas. Corre hacia la pelvis y luego a lo largo de la parte posterior de la articulación de la cadera a lo largo de la parte posterior del muslo y la rodilla. A nivel de la rodilla, el nervio ciático se divide en dos nervios medianos llamados nervio peroneo común y nervio tibial.
¿Puede la ciática causar dolor de cadera?
El dolor ciático puede irradiarse a lo largo de la espalda o la cara externa de la cadera y, a veces, se puede confundir con un dolor de cadera y en sà mismo. La historia completa y el examen por parte del médico, asà como el examen radiológico en forma de rayos X y resonancia magnética pueden ser necesarios para diferenciar los dos dolores.
¿Cómo sentarse con ciática?
Los pacientes con ciática pueden tener dificultad para sentarse. Tales pacientes deben sentarse de tal manera que sus rodillas estén dobladas 90 grados mientras descansan en el suelo. Deben sentarse en un asiento suave y cómodo con el respaldo lumbar para apoyar su espalda. Estos pacientes pueden necesitar inclinarse un poco hacia adelante para aliviar la presión sobre la raÃz nerviosa.
¿De qué lado está el nervio ciático?
El nervio ciático está a ambos lados de la espalda baja. Es desde la base de la espalda baja en ambos lados y corre a través de la pelvis a lo largo de la parte posterior de la articulación de la cadera y el muslo en ambos lados.
¿Puede la ciática causar dolor en el pie?
El nervio ciático se presenta con dolor a lo largo de la cara externa de la parte posterior del muslo, la rodilla, la pierna y el pie. El dolor en la planta del pie o en el dorso del pie que involucra los dedos externos o internos puede estar relacionado con la ciática en el examen del médico, junto con el examen radiológico puede ayudar a encontrar la causa del dolor.
¿Puede la ciática causar dolor en la ingle?
Aunque el nervio ciático corre a lo largo de la parte posterior de la cadera y puede presentarse con dolor a lo largo de la parte posterior de la cadera y sobre la cara externa de la cadera, es muy poco probable que cause dolor en la ingle. El dolor en la ingle generalmente puede ser causado por problemas en las articulaciones de la cadera o problemas como la hernia inguinal. Ocasionalmente la compresión de las raÃces nerviosas superiores, que sufrió un nervio femoral puede presentarse con dolor en la ingle.
¿Cómo arreglar el dolor del nervio ciático?
El dolor del nervio ciático se puede aliviar a varias modalidades. Para empezar, los medicamentos antiinflamatorios como el ibuprofeno, el naproxeno o el Tylenol pueden ayudar. Si el dolor no se alivia con los medicamentos, la fisioterapia, el quiropráctico y la acupuntura también pueden ayudar. El paciente también puede tomar medicamentos como gabapentina o pregabalina para aliviar el dolor.
El paciente debe tomar un corto perÃodo de reposo en cama durante uno o dos dÃas. El paciente debe continuar realizando las actividades habituales normales. Si el dolor no se alivia, debe consultar a su médico. La inyección epidural o los bloqueos de la raÃz nerviosa pueden ayudar a aliviar el dolor de la ciática. Los pacientes que no están teniendo ningún alivio con ninguno de los planes de tratamiento mencionados anteriormente, pueden necesitar una resonancia magnética para confirmar el diagnóstico y posiblemente cirugÃa para aliviar su dolor.
¿Cómo deshacerse del dolor del nervio ciático durante el embarazo?
El embarazo causa muchas limitaciones con respecto al tratamiento de la ciática. Estos pacientes no pueden tomar medicamentos, especialmente en el primer y segundo trimestre. Si los pacientes están fuera del perÃodo de riesgo, pueden tomar medicamentos como Tylenol si su médico obstetra / ginecólogo lo permite.
Los pacientes pueden tener que descansar con más frecuencia. La fisioterapia puede ayudar a disminuir el dolor. Si el dolor no se alivia, se pueden discutir otras modalidades de tratamiento, incluida la inyección epidural. Todo este tratamiento debe hacerse en consulta con el médico obstetra / ginecólogo del paciente.
¿Cómo sabes cuándo la ciática está mejorando?
Cuando la ciática está mejorando, el dolor que se irradia desde la espalda hacia la pierna disminuye en intensidad y frecuencia. El hormigueo y el entumecimiento también mejorarán. El paciente tendrá más alivio y duraciones más largas de perÃodo libre de dolor. Esta es una buena señal e indica un camino hacia la resolución completa de la ciática.
¿Cómo se diagnostica la ciática?
La ciática es un diagnóstico clÃnico, que puede ser corroborado por imágenes con o sin estudios de conducción nerviosa / EMG. El paciente tÃpico presentará dolor que se irradia hacia abajo de una pierna a lo largo de la espalda o el lado del Ãndice del muslo. Pueden haber estado asociados con hormigueo y entumecimiento o dolor de espalda.
Ocasionalmente, los pacientes pueden tener debilidad en los dedos de los pies o el tobillo. Una vez que se realiza el diagnóstico clÃnico, la confirmación se puede hacer mediante rayos X y resonancia magnética. En pacientes que tienen una imagen confusa debido a la comorbilidad subyacente o la presentación atÃpica, se puede realizar un estudio de conducción nerviosa y un estudio electromiográfico para confirmar o descartar la ciática.
¿El calor o el hielo son mejores para la ciática?
El calor suele ser mejor en pacientes que tienen ciática, aunque los pacientes que no se alivian con el calor también deben probar el hielo o, ocasionalmente, el uso rÃtmico de calor y hielo, el uso cÃclico de calor o hielo puede ayudar mejor que uno solo.
¿Qué empeora la ciática?
La ciática puede empeorar debido a la actividad, estar de pie durante mucho tiempo, levantar, empujar y tirar de cosas. También puede empeorar debido a arquear la espalda o inclinarse hacia atrás. Aunque el reposo en cama a corto plazo puede ayudar a aliviar el dolor, una mayor duración del reposo en cama causa desacondicionamiento de la espalda y atrofia de los músculos de la espalda, lo que puede conducir a un empeoramiento de la ciática y el dolor de espalda y peores resultados.
¿El masaje ayuda a la ciática?
El masaje es una de las modalidades de terapia adyuvante para la ciática puede ser útil y puede disminuir el dolor mediante el fortalecimiento de los músculos, asà como el estiramiento de los nervios. El masaje profundo también puede ayudar a disminuir los espasmos musculares que se desarrollan en pacientes con ciática.
¿Cómo masajear los puntos gatillo de la ciática?
Ocasionalmente, la ciática puede estar asociada con los puntos gatillo en los músculos del lado de la espalda o incluso en el área de la cadera. El masaje profundo de estos puntos gatillo puede ayudar a disminuir el dolor y aliviar el espasmo. El masaje profundo generalmente lo realiza otra persona con el uso del codo o la palma o el pulgar. También se puede usar el nudillo de los dedos. Hay muchos dispositivos mecánicos que están disponibles en el mercado, que también se pueden utilizar para el masaje profundo.
¿Qué hacen los nervios ciáticos?
El nervio ciático transporta las fibras nerviosas desde la parte inferior de la espalda hasta los músculos de la pierna y el pie. También transporta sensaciones desde el pie hasta la médula espinal y el cerebro. El nervio ciático es esencial para el movimiento del pie y los dedos de los pies, que ayudan en la marcha normal y la marcha.
¿Dónde poner una bolsa de hielo para la ciática?
Para la ciática, se puede usar una bolsa de hielo o incluso una almohadilla térmica colocándola en la parte inferior de la espalda y la región glútea. Ayuda a disminuir la inflamación del nervio allà y, por lo tanto, disminuye el dolor y los sÃntomas asociados.
¿Puede la ciática causar dolor en la pantorrilla?
Hay múltiples razones para el dolor en la pantorrilla, una de las temidas son los coágulos de sangre y siempre se debe revisar para detectar ciática. Especialmente la participación de la raÃz nerviosa S1 también puede causar dolor a lo largo de la pantorrilla. Este dolor generalmente se siente alrededor de la parte posterior del muslo, asà como la pantorrilla en el pie. Si es causada por ciática, puede estar asociada con hormigueo y entumecimiento y, ocasionalmente, debilidad.
¿Se puede extirpar el nervio ciático?
El nervio ciático es un nervio muy importante y uno de los más gruesos del cuerpo. Es importante para suministrar la función motora a los músculos de la pierna y el pie, asà como para llevar sensaciones del pie al cerebro. Su función crÃtica no puede ser reemplazada por ningún otro nervio o músculo.
Por lo tanto, es importante que el nervio ciático sea funcional y esté presente. En muy raras ocasiones, los pacientes pueden tener un tumor que compromete el nervio ciático, que puede tener que ser extirpado y puede llevar al sacrificio del nervio ciático; A menos que sea asÃ, el nervio ciático nunca se elimina debido a su función crÃtica.
¿La tabla de inversión ayuda a la ciática?
La tabla de inversión similar a la tracción ayuda a la ciática al aumentar la altura del disco y, por lo tanto, permitir que el disco regrese al espacio, disminuyendo asà la compresión de la raÃz nerviosa puede ayudar a disminuir el dolor de la ciática. El problema de la mesa de inversión, asà como la tracción, es que esto es efectivo hasta que el paciente los usa y una vez que el paciente está en posición vertical y en movimiento, el efecto de la tabla de inversión o la tracción puede no ser persistente.
¿La ciática desaparece por sà sola?
La ciática puede ser un proceso de enfermedad autónomo, que puede mejorar en un perÃodo de cuatro a seis semanas. El cuerpo se encarga de la inflamación de la raÃz nerviosa y también de la hernia de disco en la mayorÃa de los pacientes. El 90% del paciente mejorará en cuatro a seis semanas. Los medicamentos, la epidural o las inyecciones de bloqueo de la raÃz nerviosa pueden ayudar durante este perÃodo de recuperación.
Es difÃcil predecir qué paciente mejorará y cuál no. Por lo tanto, se planea un tratamiento no quirúrgico para todos los pacientes, excepto aquellos que desarrollan déficit neurológico o tienen un empeoramiento severo del dolor. Los pacientes que no mejoran de cuatro a seis semanas pueden necesitar intervención quirúrgica para mejorar su dolor.
¿Qué tipo de médicos tratan la ciática?
La ciática puede ser tratada por múltiples tipos de médicos, incluidos médicos de atención primaria, médicos del dolor, médicos deportivos, cirujanos de columna vertebral y cirujanos ortopédicos, entre otros. La metodologÃa para tratar la ciática de forma no quirúrgica es esencialmente la misma en todos los campos. El tratamiento quirúrgico para la ciática puede ser realizado por un cirujano ortopédico o un cirujano de columna vertebral o neurocirujano.
¿Puede la acupuntura ayudar a la ciática?
La acupuntura, como entre todas las demás modalidades, incluida la fisioterapia, el masaje y la acupresión, también puede ayudar a disminuir el dolor de la ciática. Realizada en manos bien entrenadas, la acupuntura puede dar buenos resultados en muchos pacientes. Los pacientes que no obtienen alivio con la acupuntura deben probar otras modalidades, asà como medicamentos. También pueden probar la inyección epidural o de bloqueo nervioso para aliviar el dolor.
¿El ejercicio es bueno para la ciática?
Los ejercicios son importantes y beneficiosos en pacientes con ciática. Estos pacientes también deben hacer estiramiento del nervio. Los ejercicios en forma de ejercicios de fortalecimiento de la cuerda, los ejercicios de cadera son importantes no solo para aliviar el dolor, sino también para mantener la movilidad y la actividad, asà como el tono de los músculos en buena forma.
¿La ciática es permanente?
La ciática no es permanente, aunque puede ser recurrente. Los pacientes que han tenido un episodio de ciática tienen un mayor riesgo de tener recurrencia durante el perÃodo de meses y años. Si el paciente se alivia con episodios recurrentes de ciática en un perÃodo de tiempo más corto, entonces aún puede tratarse de manera no quirúrgica.
El paciente que tiene episodios recurrentes o prolongados de ciática, medicamentos y fisioterapia que no se alivian o pacientes que tienen déficit neurológico o empeoramiento del dolor, pueden necesitar tratamiento quirúrgico.
¿Qué es Lumbago?
Lumbago es otro término que se utiliza para el dolor lumbar. Tal dolor lumbar es esencialmente por un perÃodo más largo, aproximadamente más de 3 meses o más. La mayorÃa de las veces, el lumbago se debe a causas mecánicas, especialmente la debilidad o atrofia de los músculos paraespinales. El tratamiento para el lumbago consiste esencialmente en ejercicios de fortalecimiento del núcleo que son para fortalecer los músculos del núcleo de la espalda, que incluyen los músculos de la espalda, también los músculos en la parte delantera que son abdominales y los oblicuos.
¿Qué es Lumbago con ciática?
Ocasionalmente, el dolor lumbar puede estar asociado con dolor radicular en la pierna con o sin hormigueo o entumecimiento. Se dice que tales pacientes tienen lumbago con ciática. El plan de tratamiento es esencialmente una mezcla del tratamiento para el dolor lumbar y la radiculopatÃa, que incluye el fortalecimiento de los músculos junto con el estiramiento, los medicamentos, la posible necesidad de inyecciones de esteroides y, ocasionalmente, la cirugÃa.
¿Puede la ciática causar dolor en el tobillo?
La ciática o radiculopatÃa lumbar causa dolor que se irradia desde la espalda o la cadera hacia las extremidades inferiores hacia la pierna. El dolor se irradia a lo largo de la espalda o el costado del muslo y la pierna y se irradia hacia abajo del pie. Un dolor de tobillo aislado puede no ser causado por radiculopatÃa. Si el dolor está en el lado externo o interno del tobillo y se irradia hacia abajo o desde la parte superior, entonces puede estar asociado con ciática o radiculopatÃa lumbar.
¿Puede la ciática causar dolor pélvico?
Ocasionalmente, la ciática puede presentarse con dolor solo en los músculos de la espalda o en los músculos de la cadera. Tal dolor causa dolor o dolor en una o ambas caderas en la espalda o el aspecto externo. Tal dolor puede confundirse con el dolor pélvico. El verdadero dolor pélvico generalmente estará en la parte frontal del abdomen o en el costado del abdomen. Estos dolores también se pueden confundir con una patologÃa de cadera. Una historia completa, asà como un examen con o sin imágenes adicionales pueden ser útiles para descartar la causa pélvica, la ciática.
¿Puede doler la ciática en la parte delantera del muslo?
La ciática o radiculopatÃa lumbar que involucra las raÃces nerviosas L2, L3 y L4 se presenta como dolor a lo largo de la parte frontal del muslo. El dolor causado por el pellizco de las raÃces nerviosas L2 y L3 está presente con dolor a lo largo de la parte superior y media del muslo y puede estar asociado con hormigueo y entumecimiento. El dolor debido al pellizco de la raÃz nerviosa L4 causa dolor a lo largo de la parte frontal de la parte inferior del muslo, asà como sobre la rodilla y puede tener radiación en la parte interna de la pierna.
¿Se puede tener ciática en ambas piernas?
La ciática es causada debido a la irritación o compresión de la raÃz nerviosa. Por lo general, ocurre en un lado de la columna vertebral, pero ocasionalmente si el problema está en ambos lados o si el problema está en la lÃnea media, entonces un paciente puede presentar dolor irradiado, hormigueo, entumecimiento con o sin debilidad en ambos lados también. En raras ocasiones, los pacientes que tienen compresión severa de las raÃces nerviosas espinales en el canal pueden presentar sÃndrome de cauda equina, que es una emergencia y se presentan con afectación de ambas extremidades inferiores o ambas piernas.
¿La ciática empeora antes de mejorar?
El 90% de los pacientes con ciática eventualmente mejorarán en un perÃodo de cuatro a seis semanas. Durante este tiempo, el dolor también puede empeorar o puede seguir mejorando. Los pacientes que tienen dolor severo con o sin hormigueo o entumecimiento generalmente necesitarán atención médica para aliviar su dolor durante esta duración. El tratamiento puede incluir medicamentos, fisioterapia y inyecciones de cortisona. Los pacientes que tienen un inicio repentino de déficit neurológico o debilidad o empeoramiento del déficit neurológico también pueden necesitar cirugÃa.
¿Cómo detener los espasmos de la ciática?
Los músculos en la parte posterior del muslo son propensos a los espasmos en pacientes que tienen ciática. Estos músculos se tensan durante la actividad o también pueden estar en reposo. Para aliviar estos espasmos, el estiramiento del músculo regularmente, asà como la realización de ejercicios para la espalda es de crucial importancia. Los pacientes también pueden necesitar una receta de relajante muscular si los espasmos musculares están causando molestias, especialmente dificultad durante el sueño.
¿La ciática es hereditaria o genética?
La ciática es causada debido a la irritación de la raÃz nerviosa a ambos lados de la espalda baja. Esta irritación es comúnmente causada debido a la hernia de disco o la formación de osteofitos. Dado que la mayorÃa de las causas se deben a la enfermedad degenerativa de la columna vertebral, la degeneración de la columna vertebral tiene algún componente genético, por lo que indirectamente la ciática puede tener un componente genético o hereditario, pero hay muchos más factores asociados con la ciática que no están relacionados con la genética y puede ser difÃcil definir cuánto puede desempeñar la genética en la ciática.
¿Dónde colocar las almohadillas TENS para el dolor del nervio ciático?
Las almohadillas TENS para el dolor del nervio ciático generalmente se colocan en la parte inferior de la espalda en el lado del dolor. También se pueden colocar sobre los músculos de los cuales tiene espasmos o dolor.
¿Puede la ciática afectar la función nerviosa?
En la forma grave de ciática que se presenta con una condición de emergencia llamada sÃndrome de cauda equina, en la que hay compresión severa con casi pérdida de toda la función de la raÃz nerviosa, el paciente puede presentar debilidad de una o ambas extremidades inferiores con o sin afectación del intestino y la vejiga. La mayorÃa de estos pacientes tendrán pérdida del tono rectal que conduce a la incontinencia y la pérdida de control de las caÃdas.
¿Puede la ciática causar hinchazón en el pie?
Lo más probable es que la hinchazón en el pie no esté relacionada con la ciática porque la ciática es causada por dolor neurogénico. Deben tratar de averiguar y agotar todas las demás razones de la hinchazón del pie, que pueden o no estar relacionadas con la presión arterial, la afección cardÃaca, la afección hepática, la afección renal y otras. Ocasionalmente, los pacientes pueden desarrollar edema neurogénico de la extremidad debido a la participación del sistema nervioso autónomo que conduce a la compresión de la raÃz nerviosa.
¿Puede el estrés causar ciática?
La ciática como cualquier otro dolor neurológico puede tener relación con el estado mental y las funciones cognitivas de la persona. Aunque el estrés puede no ser directamente el factor causal de la ciática, puede tener su efecto sobre la gravedad y el curso del proceso de la enfermedad de la ciática. Los pacientes con altos niveles de estrés pueden tener dificultades para hacer frente a la ciática y pueden tomar más tiempo para mejorar.
¿El yoga es bueno para la ciática?
El yoga conduce a un buen ejercicio de todos los músculos del cuerpo. El yoga también causa un buen estiramiento muscular y fortalecimiento de los músculos centrales de la espalda. Algunas formas de yoga se centran solo en ejercicios de espalda, aunque puede ser difÃcil hacer yoga en la fase anterior de la ciática, pero tratar de estirar los músculos de la espalda y las piernas y el fortalecimiento ayuda a aliviar el dolor de la ciática y a rehabilitar la espalda para mejorar.
¿Qué inerva el nervio ciático?
El nervio ciático inerva todos los músculos de la pierna debajo de la articulación de la rodilla y transporta sensaciones de la piel de la pierna y el pie. También suministra todos los músculos del pie y es crucial en la deambulación.
¿Qué sucede si la ciática no se trata?
La ciática en la mayorÃa de los pacientes mejorará por sà sola en un perÃodo de cuatro a seis semanas. El dolor, asà como el hormigueo y el entumecimiento tienden a mejorar con el tiempo, aunque puede tener perÃodos de empeoramiento. Los pacientes pueden necesitar tratamiento en forma de medicamentos o inyecciones para aliviar el dolor, a fin de pasar este perÃodo de cuatro a seis semanas, hasta entonces el alivio es evidente.
Ocasionalmente, en aproximadamente el 10% de los pacientes, no habrá alivio, empeoramiento o recurrencia del dolor de ciática a pesar de todas las modalidades de tratamiento durante cuatro a seis semanas. Estos pacientes pueden necesitar tratamiento quirúrgico para aliviar su dolor debido a la presión sobre las raÃces nerviosas.
¿Puede la ciática causar entumecimiento en los pies?
La ciática es un dolor que se irradia desde la espalda hacia el muslo, la pierna y tal vez también hacia el pie. Este dolor puede estar asociado con hormigueo y entumecimiento en el área de su dolor. Puede causar hormigueo o entumecimiento a lo largo de la parte externa o posterior del muslo, la parte externa o posterior de las piernas y la parte superior o inferior del pie. También puede causar hormigueo o entumecimiento en la parte delantera del muslo o la parte interna de la pierna dependiendo de la raÃz nerviosa, que se pellizca y causa la ciática.
¿Puede la ciática causar dolor en el talón?
La radiculopatÃa o ciática de la raÃz nerviosa S1 puede estar asociada con dolor a lo largo de la parte inferior del pie y puede imitar el dolor en el talón. Si no hay dolor al presionar el talón, entonces puede estar asociado con la ciática. Si hay dolor al presionar el talón, es poco probable que sea ciática y tal vez debido a muchas otras causas.
¿La fisioterapia ayuda a la ciática?
La fisioterapia es una de las modalidades utilizadas para tratar la ciática. Puede ayudar a aliviar la ciática, asà como optimizar los músculos de la espalda y las piernas, para que el paciente pueda mantenerse activo durante la fase de ciática.
¿Por qué la ciática empeora en la noche?
La ciática puede empeorar en la noche, ya que los músculos se relajan mientras está acostado, lo que hace que la carga sea más en los huesos y el disco de la espalda. El dolor de la ciática convaleciente puede empeorar al estar de pie y caminar también debido al cambio dinámico que causa la compresión del disco y conduce a una mayor protrusión. Los pacientes que tienen inestabilidad y dolor de ciática debido a la inestabilidad también pueden tener un empeoramiento del dolor debido al empeoramiento de la inestabilidad al estar de pie y caminar.
¿Puede un accidente automovilÃstico causar dolor de ciática?
Los accidentes automovilÃsticos pueden causar dolor de ciática debido a la irritación del nervio o radiculitis. Esto puede ser causado debido a una lesión en la raÃz nerviosa o más comúnmente debido a la hernia de disco que causa presión sobre la raÃz nerviosa e isquemia y lesión quÃmica que conduce a la radiculitis.
¿Puede la ciática ser un trastorno grave?
La ciática suele ser autolimitada en el 90% de los pacientes y solo necesita tratamiento en forma de medicamentos y fisioterapia y, ocasionalmente, inyección de cortisona. En aproximadamente el 10% de los pacientes, esto puede no ser aliviado por ninguna modalidad y estos pacientes pueden necesitar someterse a tratamiento quirúrgico.
La ciática también puede conducir raramente a un déficit neurológico rápido que se presenta en forma de sÃndrome de cauda equina, que puede ser potencialmente incapacitante. El déficit neurológico causado por el sÃndrome de cauda equina puede ser permanente, especialmente si no se trata temprano en el proceso de la enfermedad. Tales pacientes no solo pueden tener debilidad en sus piernas, sino que también pueden perder el control sobre su intestino y vejiga, que pueden o no recuperarse con el tiempo.
¿Puede la ciática causar pérdida muscular?
El dolor de la ciática o la radiculopatÃa pueden estar asociados con una disminución de la inervación motora de los músculos que conduce a la debilidad. Esto también conducirá a la atrofia muscular a largo plazo.
¿Se puede tener ciática en los brazos?
El equivalente de la ciática en las extremidades superiores se llama radiculopatÃa cervical. El proceso es similar a la ciática. La raÃz nerviosa en el cuello o la columna cervical está inflamada e irritada más comúnmente debido a la hernia de disco en el cuello. Esto conduce a dolor radicular a lo largo del brazo y el antebrazo y a la mano dependiendo de la raÃz nerviosa, que está comprimida o irritada.
¿Se puede tener ciática sin dolor de espalda baja?
La verdadera forma de ciática, debido a la compresión de una raÃz nerviosa puede tener componentes aislados de dolor en la extremidad inferior. Estos pacientes pueden no tener ningún dolor de espalda o quejas de espalda.
¿Cuáles son los medicamentos que pueden ayudar a la ciática?
El dolor de la ciática se puede aliviar con la ayuda de medicamentos antiinflamatorios como el ibuprofeno, el naproxeno. También puede ser ayudado por Tylenol. Los analgésicos más fuertes como el tramadol y los medicamentos narcóticos ocasionalmente pueden ser necesarios por un corto perÃodo de tiempo.
Los medicamentos neuromoduladores como la gabapentina y la pregabalina también pueden ser útiles para disminuir el dolor de la ciática. Ocasionalmente, medicamentos como amitriptilina, duloxetina y carbamazepina también se pueden usar en algunos pacientes para aliviar su dolor.
¿El aparato ortopédico para la espalda es útil para el dolor de ciática?
El aparato ortopédico para la espalda puede ser útil en pacientes que tienen dolor de espalda con o sin ciática. Los pacientes que solo tienen dolor radicular en la extremidad inferior pueden no ser ayudados por el aparato ortopédico para la espalda. El uso de aparatos ortopédicos para la espalda durante un largo perÃodo de tiempo puede ser perjudicial al causar atrofia de los músculos de la espalda.
¿Está bien hacer ejercicio con el dolor de la ciática?
Si el dolor de la ciática está bajo control o es leve, entonces hacer ejercicio, que debe incluir estiramientos, asà como fortalecer los músculos, especialmente de la espalda, puede ser útil para disminuir el dolor y recuperarse de la ciática.
¿Puede el daño del nervio ciático causar caÃda del pie?
El daño de la ciática a la raÃz nerviosa L5 y la raÃz nerviosa S1 puede estar asociado con debilidad en el tobillo y, ocasionalmente, caÃda del pie. Tales pacientes generalmente tienen una forma grave de daño nervioso. El tratamiento podrÃa incluir el manejo de la radiculopatÃa, medicamentos, fisioterapia con o sin cirugÃa. La cirugÃa puede ser más necesaria en tales pacientes, especialmente si el déficit neurológico aún está evolucionando, a fin de disminuir o elevar el déficit neurológico adicional, asà como para optimizar la recuperación.
¿Qué es la laminectomÃa y cuál es el propósito?
La laminectomÃa implica la extirpación de la parte posterior de las vértebras para eliminar la presión de la médula espinal o los nervios espinales en la columna vertebral. Esto se puede realizar en el cuello, el pecho o el área de la espalda baja dependiendo de la ubicación de la compresión sobre los elementos neuronales.
¿Quién realiza la laminectomÃa?
Una laminectomÃa es realizada por cirujanos de columna vertebral o cirujanos que se especializan en realizar cirugÃas de columna vertebral.
¿La laminectomÃa eliminará todo mi dolor?
La laminectomÃa en la parte baja de la espalda es muy útil en pacientes que tienen dolor radicular que baja por las piernas. En la mayorÃa de los pacientes, los sÃntomas están bien resueltos, y estos pacientes son capaces de volver a su vida normal dentro de seis a diez semanas después de la cirugÃa.
¿Qué pasa si, durante mi cirugÃa, se encuentra con un problema diferente al esperado?
Por lo general, antes de la cirugÃa, discutimos con el paciente sobre todos los posibles problemas de la columna vertebral que podemos esperar y cómo manejarlos. Si hay un problema inesperado, que no se ha discutido anteriormente, continuarÃamos y lo discutirÃamos con el familiar del paciente y lo tratarÃamos en consecuencia desde allÃ. Si hay algo que puede esperar, y no es perjudicial para el paciente, y los familiares no son capaces de tomar una decisión al respecto, podemos dejarlo para una fecha posterior para ser discutido con el paciente después de la cirugÃa.
¿Cuánto tiempo es posible permanecer para la cirugÃa de espalda?
La mayorÃa de los pacientes con cirugÃa de espalda pueden ser dados de alta dentro de uno a cuatro dÃas después de la cirugÃa, dependiendo del tipo de cirugÃa y el tipo de recuperación que tengan. Los pacientes que se someten a cirugÃas complejas de columna vertebral pueden necesitar un perÃodo más largo de hospitalización y recuperación.
¿Con qué analgésicos me enviarán a casa? ¿Cuáles son los efectos secundarios posibles de estas recetas?
La mayorÃa de los pacientes con cirugÃa de columna cervical, serán enviados con algún medicamento narcótico para el dolor para cuidar de su dolor. Estos medicamentos tienen sus múltiples efectos secundarios, que pueden ser estreñimiento, náuseas, vómitos, deterioro del juicio, somnolencia, dolor de cabeza. Aunque los pacientes que son tratados con analgésicos narcóticos para el dolor agudo, en su mayorÃa no conducen a la adicción, pero estos medicamentos tienen potencial de adicción.
¿Sabrá antes de la cirugÃa si necesito un aparato ortopédico después? Si es asÃ, ¿me asignarán uno antes de la cirugÃa?
La mayorÃa de los pacientes con cirugÃa de columna no necesitan un aparato ortopédico. Si esperamos que el paciente necesite un aparato ortopédico, haremos que el paciente esté preequipado con un aparato ortopédico para que esté disponible inmediatamente después de la cirugÃa. Ocasionalmente, la necesidad de aparato ortopédico puede decidirse en el momento de la cirugÃa. En tales casos, se coloca un aparato ortopédico en el perÃodo postoperatorio inmediato.
¿Necesitaré algún otro equipo médico como un andador cuando regrese a casa? ¿Debo conseguir una cama ajustada o dormir abajo?
El paciente puede necesitar otro equipo médico como andador o un bastón. Si es necesario, los pacientes reciben dicho equipo en el hospital antes de su alta y el fisioterapeuta y el terapeuta ocupacional les capacitan sobre cómo usarlos. Si el paciente necesita usar escaleras, los pacientes son entrenados por el fisioterapeuta antes de que los dejen ir a casa. Si el paciente necesita una cama ajustable, se le informa al respecto. Eso se puede hacer antes de la cirugÃa. Es deseable que los pacientes permanezcan abajo durante unas semanas si es posible.
¿A quién puedo llamar si tengo preguntas después de la cirugÃa?
En caso de que el paciente tenga preguntas de rutina con respecto a después de la cirugÃa o con respecto a la cirugÃa, puede llamar al consultorio del médico y hablar con la enfermera o la secretaria o el médico. Si no están disponibles en el teléfono, pueden dejar un mensaje de voz y se les responderá más tarde. En caso de que el paciente tenga una emergencia médica, entonces no debe llamar al consultorio médico, sino llamar al 911 o llegar a la sala de emergencias del hospital lo antes posible.
¿Con qué frecuencia lo veré después de mi cirugÃa?
Los pacientes generalmente son seguidos a las dos semanas, seis semanas, tres meses, seis meses y un año después de la cirugÃa.
¿Qué sÃntomas justificarÃan una llamada a su consultorio después de la cirugÃa?
Si el paciente desarrolla problemas como dolor en el pecho, problemas respiratorios, deterioro neurológico repentino o cualquier otra emergencia, debe llamar al 911 o ir directamente a la sala de emergencias. Pacientes que desarrollan empeoramiento del dolor en el sitio de la cirugÃa, secreción de la herida, fiebre; Deben llamar a la oficina.
¿Cuánto tiempo debo esperar para bañarme después de la cirugÃa?
Por lo general, se les pide a los pacientes que eviten bañarse, hasta que la incisión sane, lo que puede tomar de dos a tres semanas. El paciente puede ducharse después de 72 horas de cirugÃa con un apósito impermeable en su lugar. El apósito puede cambiarse si la herida está visiblemente empapada. Se les pide a los pacientes que no froten el área de la cirugÃa durante aproximadamente dos o tres semanas. Pueden secarlo suavemente con una toalla.
¿Cuánto tiempo estaré sin trabajo?
Los pacientes con trabajo de baja demanda y trabajo de escritorio, pueden volver a trabajar tan pronto como tres a seis semanas después de la cirugÃa, dependiendo del control del dolor del paciente, asà como de la recuperación. Los pacientes que están levantando objetos pesados o controlando maquinaria pesada o trabajo de personal de mantenimiento, pueden tardar de tres a cuatro meses, o incluso más para volver al trabajo, dependiendo de su recuperación de la cirugÃa.
¿Qué tan pronto después de la cirugÃa puedo comenzar la fisioterapia?
Los pacientes después de la cirugÃa de espalda generalmente comienzan con fisioterapia, si lo necesitan, dependiendo del consejo del médico, de dos a cuatro semanas después de la cirugÃa. Muchos de los pacientes no necesitan fisioterapia. La decisión de ir a la terapia fÃsica dependerá de la cirugÃa, asà como su recuperación.
¿Qué pasa si tengo una infección?
Si el paciente tiene una infección superficial, pocos dÃas de antibióticos ayudarán a curar estas infecciones. Ocasionalmente, el paciente puede desarrollar una infección profunda. En estos pacientes puede necesitar antibióticos intravenosos durante un perÃodo más largo. Si a pesar de todos los esfuerzos o en pacientes con deterioro rápido debido a la infección, la cirugÃa puede ser necesaria para ayudar a limpiar la infección.
¿Qué tan común es la cirugÃa?
La mayorÃa de los pacientes no necesitan cirugÃa y pueden ser tratados con medios conservadores. Cuando los pacientes no responden a las medidas conservadoras, o si tienen un empeoramiento del déficit neurológico o un dolor peor, pueden necesitar cirugÃa.
¿Tendré daños irreversibles si retraso la cirugÃa?
Los pacientes que desarrollan déficit neurológico en forma de debilidad o afectación del intestino o la vejiga pueden tener daños irreversibles si la cirugÃa se retrasa lo suficiente.
¿Cuándo necesito fusión?
Cuando el paciente tiene dolor de espalda o tiene una cirugÃa en la que se extrae suficiente hueso para desestabilizar la columna vertebral, en estos casos el paciente puede necesitar una cirugÃa de fusión para estabilizar la columna vertebral, asà como para aliviar los sÃntomas.
¿Cuáles son mis riesgos de la cirugÃa lumbar?
Los riesgos quirúrgicos generales de las cirugÃas lumbares incluyen sangrado, infección, persistencia del dolor, daño nervioso reversible / irreversible que conduce a hormigueo, entumecimiento o debilidad en las piernas o afectación del intestino o la vejiga, falla de la resolución de los sÃntomas, falla de la fusión, falla de los implantes. La mayorÃa de los pacientes pueden someterse a una cirugÃa segura debido al desarrollo de la ampliación de la visión, asà como a las técnicas quirúrgicas refinadas. Existen riesgos de anestesia también asociados con esta cirugÃa.
¿Cuándo volveré a mis actividades normales?
Aunque estas cosas dependen del tipo de cirugÃa a la que se haya sometido el paciente, el paciente generalmente puede volver progresivamente a sus actividades normales, comenzando de tres a cinco dÃas desde la cirugÃa. Se alienta a los pacientes a cuidar sus actividades de la vida diaria, asà como las actividades domésticas ligeras. Los pacientes pueden volver a conducir una vez que estén libres de analgésicos y puedan sentarse durante un perÃodo de conducción, lo que puede tomar hasta 2-3 semanas o más.
¿Qué tipo de cirugÃa se recomienda?
El tipo de cirugÃa depende de la queja que se presenta, los hallazgos del examen, asà como los hallazgos de imágenes en forma de rayos X y resonancia magnética. Algunos pacientes pueden necesitar someterse solo a una discectomÃa o laminectomÃa, mientras que otros pueden necesitar una cirugÃa de fusión en la espalda para aliviar sus sÃntomas. Para saber más sobre el tipo de cirugÃa, el paciente debe discutir esto con sus cirujanos de columna vertebral.
¿Cuánto tiempo durará la cirugÃa?
Las cirugÃas de columna vertebral como la discectomÃa y la laminectomÃa generalmente duran de una a una hora y media. Las cirugÃas de fusión de la columna vertebral pueden tomar perÃodos más largos, hasta dos horas y media a cuatro horas o más. Depende del tipo de cirugÃa y del nivel de columna vertebral a operar.
¿Qué es la enfermedad degenerativa del disco?
La degeneración significa daño gradual del tejido. La enfermedad degenerativa del disco representa el envejecimiento del disco, ya sea apropiado para la edad normal del paciente, o tal vez acelerado debido a una lesión o enfermedad crónica, u otros factores como el tabaquismo, la obesidad.
¿Qué es la inestabilidad lumbar?
La inestabilidad lumbar significa que la columna vertebral no es estable y hay un movimiento anormal excesivo entre dos vértebras. Esto generalmente se diagnostica mediante imágenes en forma de radiografÃas, tomografÃa computarizada o resonancia magnética de los pacientes. La inestabilidad puede conducir a la compresión de las raÃces nerviosas causando radiculopatÃa con o sin dolor de espalda.
¿Qué es la estenosis espinal?
Estenosis espinal significa estrechamiento del canal espinal. Puede ser a nivel cervical o torácico o lumbar. La estenosis espinal más común es a nivel lumbar y, cuando se estrecha, puede comprimir los nervios, causando dolor que baja por las piernas, con o sin hormigueo, entumecimiento, debilidad o afectación del intestino o la vejiga.
¿Qué es la ciática?
La ciática es otro nombre para la radiculopatÃa lumbar, en la que el paciente tiene dolor que baja por las piernas. El patrón de dolor depende de la raÃz nerviosa involucrada, pero el más común es el dolor que baja por el lado externo del muslo y la pierna hacia el pie.
¿Qué es la enfermedad del disco lumbar? ¿Cómo se diagnostica este problema?
El diagnóstico de la enfermedad del disco lumbar se realiza por la historia y el examen del paciente. La confirmación del diagnóstico se realiza mediante imágenes en forma de radiografÃas y resonancia magnética. Ocasionalmente, el paciente tiene contraindicaciones para la resonancia magnética, el paciente puede necesitar someterse a una tomografÃa computarizada. Cuando se realiza una tomografÃa computarizada, ocasionalmente el paciente puede necesitar que se le inyecte un tinte antes de la tomografÃa computarizada y esto se llama mielografÃa por tomografÃa computarizada. Ocasionalmente, el paciente puede necesitar una tomografÃa computarizada junto con una resonancia magnética también.
¿Cuándo debo considerar la cirugÃa para el dolor de espalda?
La mayorÃa de los pacientes son tratados con medios conservadores. En caso de que el paciente no esté recibiendo alivio a pesar de las continuas medidas conservadoras, o si hay un empeoramiento del dolor asociado con o sin debilidad o afectación del intestino o la vejiga, el paciente puede necesitar intervención quirúrgica en forma de cirugÃa.
¿Soy candidato para una cirugÃa de columna mÃnimamente invasiva?
Algunos pacientes son buenos candidatos para la cirugÃa de columna mÃnimamente invasiva y pueden mejorar con eso. Se necesitan antecedentes, exámenes fÃsicos, asà como investigaciones especiales como rayos X y resonancia magnética, para discutir las opciones de cirugÃa de columna mÃnimamente invasiva. Algunos pacientes no son buenos candidatos para la cirugÃa de columna mÃnimamente invasiva y realizar dicha cirugÃa en tales pacientes puede conducir a una solución no resuelta de los sÃntomas o empeoramiento.
¿Hay algún sÃntoma de advertencia?
Los sÃntomas de advertencia de la enfermedad del disco lumbar incluyen empeoramiento del dolor, hormigueo y entumecimiento, desarrollo de debilidad o empeoramiento de la debilidad, afectación del intestino o la vejiga en forma de incontinencia de orina o heces, presencia de fiebre, pérdida de peso involuntaria. En tales condiciones, los pacientes deben buscar atención médica de inmediato.
¿Necesita alguna prueba?
Se necesitan análisis de sangre generales en la mayorÃa de los pacientes antes de la cirugÃa. Esto incluirá recuentos sanguÃneos, asà como el perfil metabólico. Se pueden necesitar pruebas especiales en algunos pacientes si el médico tiene sospecha de alguna otra enfermedad. La mayorÃa de los pacientes tendrán que someterse a rayos X y resonancia magnética, o una tomografÃa computarizada antes de la cirugÃa para confirmar su diagnóstico.
¿Cuáles son las posibles complicaciones quirúrgicas de una cirugÃa lumbar?
Las complicaciones comunes de una cirugÃa de columna lumbar son sangrado, infección, pérdida de lÃquido cefalorraquÃdeo déficits neurológicos temporales o permanentes, ceguera, empeoramiento del dolor, fracaso de la fusión, fracaso de los implantes. También puede haber riesgos debido a la anestesia.
¿Qué son las foraminotomÃas?
Las foraminotomÃas son la cirugÃa que se realiza desde la espalda en el cuello o la zona lumbar en la que se extrae una pequeña cantidad de hueso para aumentar el tamaño del foramen por donde pasan las raÃces nerviosas para dar más espacio a la raÃz nerviosa y aliviar los sÃntomas. Estas cirugÃas no implican la extirpación de suficientes huesos para requerir la inserción de tornillos y varillas para fusionar la columna vertebral.
¿Cuáles son los riesgos de la laminectomÃa?
Además de los riesgos habituales de someterse a alguna cirugÃa de espalda, el riesgo de laminectomÃa incluye lesiones en las raÃces nerviosas de la médula espinal, sangrado, lesión en el saco, cubrir la raÃz espinal o la médula espinal que conduce a la fuga del lÃquido, persistencia del dolor o empeoramiento, empeoramiento temporal o permanente de los sÃntomas. También puede conducir a una reestenosis tardÃa, asà como a la desestabilización del fragmento que conduce a la flexión hacia adelante de la columna vertebral.
¿Qué es el sÃndrome de dolor post laminectomÃa?
El sÃndrome de dolor posterior a la laminectomÃa generalmente involucra la parte inferior de la espalda y se presenta en pacientes que se han sometido a laminectomÃa por estenosis espinal. Estos pacientes, debido al empeoramiento de su condición degenerativa u osteoartritis de la espalda, comienzan a tener dolor que involucra el disco en la parte inferior de la espalda. También pueden desarrollar aplanamiento de la espalda debido a debilidad y espasmos musculares.
¿La laminectomÃa es una cirugÃa ambulatoria?
La laminectomÃa de uno o dos niveles de la espalda baja se puede realizar de forma ambulatoria. Las laminectomÃas de más de dos niveles o laminectomÃas de la columna cervical o torácica generalmente se realizan en un entorno hospitalario debido a la complejidad de la cirugÃa.
¿Cuál es la diferencia entre una laminectomÃa y una discectomÃa?
El disco está presente en la parte frontal de la médula espinal o las raÃces nerviosas y la lámina está presente detrás de la médula espinal de las raÃces nerviosas. La discectomÃa implica cirugÃa generalmente desde el frente, aunque también se puede realizar desde la espalda, especialmente en la parte inferior de la espalda, e implica la extracción del disco para eliminar la presión de la parte frontal de los elementos neuronales. La laminectomÃa, por otro lado, se realiza desde la espalda e implica la eliminación de la presión de los elementos neurales de la espalda. A veces, especialmente en la zona lumbar, ambas cirugÃas se pueden combinar y generalmente se realizan desde la espalda.
¿Qué es la laminectomÃa del cuello?
La laminectomÃa del cuello consiste en extraer la lámina de las vértebras o los huesos del cuello. Estas láminas están presentes en la parte posterior del cuello y la cirugÃa se realiza a través de la parte posterior del cuello. Estos pacientes también necesitan someterse a una fusión con tornillos y varillas para evitar complicaciones posteriores de la laminectomÃa. Esto generalmente se hace para pacientes que tienen pinzamiento de sus nervios en el cuello desde la parte posterior en lugar de la forma más común que es desde el frente.
¿Qué es la laminectomÃa torácica?
La laminectomÃa torácica implica la extirpación de la lámina de la parte posterior de las vértebras o huesos de la columna torácica o la región del tórax. La cirugÃa se realiza desde la espalda y puede o no implicar la fijación con tornillos y varillas. Esta cirugÃa generalmente se realiza para pacientes que tienen compresión en la médula espinal en la columna torácica.
¿Qué es la cirugÃa descompresiva cervical?
La cirugÃa descompresiva cervical es la eliminación de la presión que se encuentra en la columna vertebral o la médula espinal en la región del cuello. Esto se puede realizar desde el frente o desde la parte posterior, dependiendo de la ubicación de la compresión en la médula espinal. Esta cirugÃa puede o no ir acompañada de la fijación de las vértebras mediante tornillos, varillas o placas.
¿Qué es la laminectomÃa y cuál es el propósito?
La laminectomÃa implica la extirpación de la parte posterior de las vértebras para eliminar la presión de la médula espinal o los nervios espinales en la columna vertebral. Esto se puede realizar en el cuello, el pecho o el área de la espalda baja dependiendo de la ubicación de la compresión sobre los elementos neuronales.
¿Quién realiza la laminectomÃa?
Una laminectomÃa es realizada por cirujanos de columna vertebral o cirujanos que se especializan en realizar cirugÃas de columna vertebral.
¿Qué es la laminoplastia del cuello?
La laminoplastia consiste en cortar la lámina en un lado para abrirla y fijarla en una posición abierta con el uso de mini placas para aumentar el tamaño del canal espinal y disminuir la presión sobre la médula espinal. Esta cirugÃa se realiza desde la parte posterior del cuello y no implica la fusión del cuello, disminuyendo asà la restricción del movimiento del cuello como puede estar presente después de la laminectomÃa y la cirugÃa de fusión.
¿Qué es la foraminotomÃa de columna cervical?
La foraminotomÃa de la columna cervical es una cirugÃa mÃnimamente invasiva que se realiza desde la parte posterior del cuello para detectar el nervio pellizcado en el cuello. Estos pacientes generalmente tienen dolor irradiado en el brazo y la cirugÃa ayuda a disminuir la presión sobre la raÃz nerviosa de la columna cervical para permitir espacio para el nervio y eliminar los sÃntomas. Esta cirugÃa, si se realiza en un candidato adecuado, puede evitar la cirugÃa de fusión que tradicionalmente se necesita para disminuir la presión de las raÃces espinales.
Estas preguntas han sido respondidas personalmente por:

Dr. Vedant Vaksha
I am Vedant Vaksha, Fellowship trained Spine, Sports and Arthroscopic Surgeon at Complete Orthopedics. I take care of patients with ailments of the neck, back, shoulder, knee, elbow and ankle. I personally approve this content and have written most of it myself.
Please take a look at my profile page and don't hesitate to come in and talk.

Dr. Vedant Vaksha
I am Vedant Vaksha, Fellowship trained Spine, Sports and Arthroscopic Surgeon at Complete Orthopedics. I take care of patients with ailments of the neck, back, shoulder, knee, elbow and ankle. I personally approve this content and have written most of it myself.
Please take a look at my profile page and don't hesitate to come in and talk.