Estudio de caso: LaminoforaminotomÃa L4-5 izquierda, microdiscectomÃa
El paciente habÃa sido visto por nosotros varias veces en nuestra oficina por dolor radicular con hormigueo y entumecimiento sobre el muslo y la pierna en el lado izquierdo durante el último año. El paciente informó que la calidad del dolor era dolorosa y aguda.
El dolor se verÃa agravado por factores como subir y bajar escaleras, levantar, empujar o tirar, pararse y caminar. HabÃamos discutido y probado el tratamiento no quirúrgico que falló. Recientemente, habÃan comenzado a sentirlo en el muslo derecho también.
Se les realizó una resonancia magnética (MRi) que mostró enfermedad degenerativa del disco con cifosis de la columna lumbar junto con hernia discal de L4-5 izquierda. Las imágenes se muestran a continuación.
Se discutieron las opciones de tratamiento que incluyeron microdiscectomÃa mÃnimamente invasiva versus cirugÃas de fusión de la columna lumbar. El paciente optó por un tratamiento quirúrgico limitado, que incluyó microdiscectomÃa. Discutimos los riesgos y beneficios, incluida la infección, el sangrado, la lesión de los nervios y los vasos, el fracaso, la necesidad de rehabilitación, la necesidad de repetir la cirugÃa y la necesidad de cirugÃa de fusión en el futuro, entre otros.
Discutimos las complicaciones que incluyen coágulos de sangre, complicaciones cardÃacas, pulmonares o neurológicas, entre otras. El paciente entendió y firmó el consentimiento informado. Después de esta evaluación, el plan era seguir adelante con una laminectomÃa L4-L5 izquierda, discectomÃa. El diagnóstico fueradiculopatÃa umbar.
Vista sagital Vista axial
El paciente fue llevado al quirófano donde se indujo anestesia general. La neuromonitorización se puso en marcha con el uso de electrodos. El paciente fue volteado boca abajo sobre una mesa Jackson con un marco Wilson. Sus brazos fueron puestos a su lado en abducción y flexión. Todas las prominencias óseas estaban bien acolchadas.
El paciente estaba atado a la cama. Se utilizó una aguja espinal y se realizó fluoroscopia para localizar la aguja, que estaba marcada. La parte posterior se preparó asépticamente de la manera habitual. Se realizó drapeado. Se administró antibiótico preoperatorio. Se realizó el tiempo de espera. La anestesia se administró en el área de interés de aproximadamente 3 cm.
La disección se tomó profundamente a lo largo del tejido hasta la fascia. La fascia fue cortada en la lÃnea media. El elevador de Cobb se utilizó para elevar el tejido del lado izquierdo del proceso espinoso de interés. Con la disección con un Bovie, se podÃa llegar a la lámina. Se insertó un Woodson debajo de la lámina para confirmar el nivel y se encontró que estaba debajo de la lámina L4. Se realizó una disección adicional y se colocaron retractores McCulloch.
El microscopio fue traÃdo en este momento. Se utilizó una broca de fósforo de alta velocidad para realizar una laminotomÃa y extracción de la lámina L4 izquierda para exponer el ligamento flavum y la raÃz nerviosa. El exceso de hueso y ligamento flavum se eliminó con el uso de golpes Kerrison # 2 y # 3.
Se observó la raÃz nerviosa. La raÃz nerviosa se retrajo medialmente con el uso de un retractor de la raÃz nerviosa y se alcanzó el disco. La anulotomÃa del disco se realizó con una hoja de bayoneta. La discectomÃa se realizó minuciosamente con el uso de hipófisis.
El disco fue explorado con el uso de la sonda, asà como la sonda con punta de bola. Se realizó una discectomÃa completa con el uso de microhipófisis recta y angulada. El riego se realizó con el uso de una jeringa. La hemostasia se logró con el uso de sellador de venas bipolares y epidurales (Aquamantys). Se insertó una sonda Penfield en el espacio del disco y se tomó una foto final y se confirmó que estábamos en el nivel L4-5.
La herida fue irrigada y drenada a fondo. Surgiflo se puso para lograr la hemostasia. Esto fue drenado. Se inyectaron 80 mg de Depo-Medrol en las raÃces nerviosas. Esto fue seguido por el logro de la hemostasia y el cierre de la fascia. Exparel se inyectó en el músculo paravertebral, asà como en el tejido subcutáneo.
El cierre se realizó en capas utilizando 0 Vicryl para la fascia, 2-0 Vicryl para la subcutánea y 4-0 Monocryl. Dermabond se utilizó para sellar la piel seguido de Telfa y Tegaderm. El paciente fue volteado boca abajo en la cama y extubado. El estado neurológico postoperatorio estaba intacto. El paciente fue trasladado a recuperación en condición estable. La neuromonitorización no mostró ningún cambio, sino que hubo mejorÃa en la raÃz nerviosa izquierda L5 después de la descompresión.
El paciente hizo un seguimiento una semana después de la cirugÃa y luego continuó el seguimiento en nuestra oficina 4, 6, 8, 12, semanas después de la cirugÃa. En su última visita al consultorio, el paciente mostró mejoras en la postura y el dolor radicular con hormigueo y entumecimiento. El paciente hará un seguimiento de nuevo en 6 meses.
Descargo de responsabilidad: el nombre, la edad, el sexo, las fechas y los eventos del paciente se han cambiado o modificado para proteger la privacidad del paciente.

Dr. Nakul Karkare
I am fellowship trained in joint replacement surgery, metabolic bone disorders, sports medicine and trauma. I specialize in total hip and knee replacements, and I have personally written most of the content on this page.
You can see my full CV at my profile page.