Estudio de caso: Rodilla total personalizada izquierda
Artroplastia en un varón de 68 años
El paciente era un hombre de 68 años, un banquero retirado que se presentó en nuestra oficina con quejas de empeoramiento del dolor bilateral de rodilla (izquierda mayor que derecha) durante los últimos 4 años. El dolor era sordo de carácter agudo asociado con la crepitación articular. El dolor fue especialmente peor después de levantarse de una silla después de estar sentado durante mucho tiempo.
El paciente declaró que el dolor limitaba sus actividades diarias, como caminar, subir escaleras y levantarse. Ya no disfrutaba de sus pasatiempos de jardinerÃa y jugar al golf. El paciente declaró que estaba preocupado por precipitar su dolor de rodilla con actividades.
Recientemente declaró que el dolor estaba obstaculizando su sueño, lo que redujo su productividad durante el dÃa. El paciente habÃa intentado previamente el manejo conservador en forma de fisioterapia, medicamentos para el dolor, inyecciones de rodilla y almohadillas térmicas, pero sin alivio.
Su examen fÃsico reveló movimientos articulares sensibles con crepitación. HabÃa sensibilidad en la lÃnea de la articulación medial y la faceta rotuliana medial. Los estudios de imagen revelaron osteoartritis bicompartimental de la rodilla con obliteración del espacio articular del compartimiento medial y el compartimiento patelofemoral.
RadiografÃa preoperatoria de la rodilla izquierda que muestra AP y vistas laterales
El paciente era un no fumador con comorbilidades de hipertensivo e hiperlipidemia controlada con medicamentos. Después de evaluar sus condiciones médicas y requisitos, se encontró que era un candidato para la intervención quirúrgica en forma de reemplazo total de rodilla con implantes e instrumentos personalizados.
Los riesgos, beneficios y complicaciones potenciales se explicaron al paciente en detalle, asà como se discutieron alternativas a la cirugÃa con él. El paciente accedió a seguir adelante con la cirugÃa.
Unas semanas antes de la cirugÃa, se realizaron tomografÃas computarizadas de la rodilla del paciente, incluida la cadera y la rodilla, para evaluar la anatomÃa de su rodilla y corregir la biomecánica. Las imágenes se utilizaron para construir implantes e instrumentos únicos especÃficos para el paciente.
Informe operativo:
El paciente se sometió a un reemplazo total de rodilla izquierdo personalizado.
Implantes utilizados: polietileno estabilizado posterior de 8 mm con bandeja tibial, implante femoral de 32 mm, polietileno de 6 mm de espesor con inserto de polietileno de 8 mm.
La anestesia fue obtenida por el anestesiólogo. La extremidad inferior izquierda se cubrió y preparó de la manera estéril habitual. Se colocó una incisión recta sobre la articulación de la rodilla. Se incisó piel y tejidos subcutáneos y se realizó una artrotomÃa pararrotuliana medial.
El sitio medial de la tibia fue expuesto y la almohadilla de grasa fue resecada. La guÃa femoral se colocó en posición y luego se realizó el corte distal. Los cortes de chaflán se realizaron utilizando las guÃas de corte de chaflán. La atención se dirigió entonces hacia la tibia. El corte tibial se realizó utilizando la guÃa de corte tibial. Se extirpó hueso.
Se utilizaron esparcidores de lámina medial y lateralmente y el resto del menisco se desbridó. Se realizó el equilibrio. Luego se realizó el corte de muesca. La atención se dirigió entonces hacia la rótula. Luego se realizó la resección rotuliana y se hicieron agujeros de perforación en la rótula.
A continuación, se colocó la rótula de prueba en posición. Se colocó el fémur del ensayo en posición. La tibia de prueba se colocó en posición. El poli se colocó sobre la tibia y luego se redujo la rodilla.
La rodilla se probó a través de un rango completo de movimiento y la rodilla estaba estable. El seguimiento rotuliano fue excelente. A continuación, se eliminaron los componentes del ensayo. Se administró la inyección.
El fémur se cementó en su posición seguida de la tibia. El poli se colocó sobre la tibia. La rodilla se redujo y se mantuvo en extensión completa con un bulto debajo del tobillo. La rótula se cementó en su posición. Se eliminó el exceso de cemento. La rótula se mantuvo en su lugar con la rótula sujetada. Después de que el cemento se endureció, se retiró la abrazadera.
Se dio un lavado completo. La artrotomÃa pararrotuliana medial se cerró con Stratafix. Los tejidos cutáneos se cerraron con Vicryl. Los tejidos subcuticulares se cerraron con Vicryl. La piel se cerró con grapas.
Luego se aplicó un apósito estéril sobre la herida y el paciente fue trasladado a la unidad de cuidados postoperatorios en condición estable.
El paciente fue dado de alta del cuidado postoperatorio después de 28 horas y pudo caminar con soporte de peso. El paciente no informó complicaciones y se le administró aspirina para la profilaxis de TVP. No hubo signos de infección en la herida quirúrgica en las visitas posteriores y se retiraron las grapas de la piel.
RadiografÃa postoperatoria de la rodilla izquierda que muestra AP y vista lateral
En visitas posteriores después de 3 meses, el paciente demostró un excelente rango de movimiento libre de dolor de la rodilla izquierda. Declaró que habÃa cumplido con su programa de ejercicios en el hogar y la terapia fÃsica. Desde entonces, el paciente ha vuelto a jugar al golf y no siente ninguna molestia al doblar la rodilla mientras trabaja en el jardÃn.
Está contento con el resultado de la cirugÃa y afirma que experimenta menos dolor en la rodilla derecha debido a la descarga. El paciente informa una sensación natural de rodilla en el lado operado. Él hace un seguimiento según sea necesario.

Dr. Suhirad Khokhar
My name is Dr. Suhirad Khokhar, and am an orthopaedic surgeon. I completed my MBBS (Bachelor of Medicine & Bachelor of Surgery) at Govt. Medical College, Patiala, India.
I specialize in musculoskeletal disorders and their management, and have personally approved of and written this content.
My profile page has all of my educational information, work experience, and all the pages on this site that I've contributed to.