Preguntas frecuentes sobre el desgarro meniscal de la rodilla
¿Qué es un menisco?
El menisco es un disco de cartÃlago en forma de C, que está presente a cada lado de la articulación de la rodilla. Hay uno en el interior y otro en el exterior. Está unido al hueso de la tibia o al hueso de la pierna en la parte delantera y trasera por sus raÃces. También está unido en su periferia a la cápsula de la articulación de la rodilla.
Estos discos están entre los cóndilos del hueso del muslo y el hueso de la pierna que es el fémur y la tibia uno a cada lado. El menisco recibe su nutrición del suministro de sangre de su periferia. Este suministro de sangre disminuye hacia el interior del menisco. La mayor parte interna del menisco es relativamente avascular. Es decir, no reciben mucho suministro de sangre y nutrición y, por lo tanto, el potencial de curación es muy limitado.
¿Cuál es la función de un menisco?
El menisco es un disco cartilaginoso semicircular entre los cóndilos del hueso del muslo y el hueso de la pierna. Ayudan en el movimiento suave de la rodilla en todas las direcciones. También actúan como amortiguadores y eliminan las tensiones que de otro modo se transmitirÃan del hueso del muslo al hueso de la pierna o en reciprocidad y habrÃan provocado reacciones de estrés y fracturas y desarrollo de artritis. Los meniscos son una parte esencial de la articulación de la rodilla en ausencia de la cual la artritis temprana puede establecerse dentro de la rodilla.
¿Cómo ocurre el desgarro del menisco?
El menisco se rompe generalmente debido a una lesión por torsión en la rodilla más comúnmente cuando se aterriza en el suelo y hay una fuerte fuerza de torsión con o sin una fuerza desigual en ambos lados. El menisco queda atrapado entre los dos cóndilos del muslo y el hueso de la pierna y no puede moverse con la articulación y, por lo tanto, se desgarra en la sustancia o en su raÃz o en su periferia de la cápsula. El envejecimiento del menisco también lo hace quebradizo y predispuesto al desgarro.
¿Cuáles son los sÃntomas de un desgarro de menisco en la rodilla? ¿Cómo se siente un desgarro de menisco?
Por lo general, un inicio repentino o lesión en el menisco se presenta con hinchazón de la rodilla junto con dolor. La lesión en el menisco, asà como la hinchazón hace que la persona cojee y no pueda soportar todo el peso sobre la rodilla. Es posible que la persona no pueda mover completamente la rodilla o la rodilla debido al dolor y la hinchazón.
Durante un perÃodo de tiempo de pocos dÃas a semanas, el dolor y la hinchazón pueden disminuir y pueden resolverse, pero el paciente aún puede tener sensación de inestabilidad o ceder y puede tener caÃdas, especialmente en actividades pivotantes, que con mayor frecuencia están relacionadas con actividades deportivas y recreativas.
¿Puede un menisco desgarrado curarse a sà mismo?
Un menisco, que tiene un pequeño desgarro especialmente en la periferia justo al lado de la cápsula, puede sanar por sà mismo debido a la alta vascularización del suministro de sangre al menisco en la periferia. Estos pacientes pueden tener dolor a lo largo de la lÃnea de la articulación de la rodilla.
Si la resonancia magnética muestra tal desgarro, estos pacientes pueden ser tratados de forma no quirúrgica con reposo, hielo, compresión, elevación (RICE) junto con restricción de la actividad y limitación de la carga de peso. Tal menisco generalmente sanará en aproximadamente 3 a 6 semanas. A los pacientes jóvenes les va bien con dicho tratamiento.
¿Cómo sabe un médico que tengo un desgarro de menisco?
La historia, asà como un examen fÃsico realizado por el médico en el consultorio generalmente sugieren un desgarro de menisco. Se realiza una radiografÃa para descartar lesiones óseas. Es necesario realizar una resonancia magnética para confirmar el diagnóstico.
¿Es un menisco roto una lesión permanente?
Un pequeño desgarro en la periferia generalmente sanará por sà solo con el tiempo con alguna restricción de actividad y carga de peso junto con el tratamiento. El desgarro del menisco, que son grandes y hacia el centro del menisco, pueden no sanar por sà solos y pueden permanecer iguales durante meses y años juntos a menos que se cuiden.
Si estos pacientes son asintomáticos, entonces no se requiere tratamiento la mayorÃa de las veces, pero si los sÃntomas están allà y persisten después del tratamiento no quirúrgico, entonces se puede requerir una cirugÃa artroscópica para cuidar la patologÃa.
¿Es posible que una persona con menisco desgarrado camine?
Un menisco desgarrado puede causar dolor junto con limitación y restricción de movimientos y sensación de ceder. El dolor generalmente empeora con la actividad, especialmente torcer y girar. El paciente todavÃa puede soportar peso sobre la rodilla, aunque puede agravar los sÃntomas y causar dolor.
¿Puede un menisco desgarrado empeorar con el tiempo?
Un menisco desgarrado que no ha sido tratado puede conducir a un mayor desgarro, asà como puede conducir a daño del cartÃlago articular causando inicio temprano o rápida aceleración de la artritis y empeoramiento de los sÃntomas de la rodilla en el futuro. La rodilla puede permanecer tranquila durante algún tiempo, pero puede agravarse con lesiones sutiles y provocar agravamiento y rodilla sintomática.
¿Puede un menisco de rodilla desgarrado sanar con reposo y una nutrición adecuada?
Los desgarros de menisco, que están en la periferia y son pequeños, pueden sanar por sà solos con el tiempo después del descanso, el hielo, la compresión y la elevación junto con medicamentos antiinflamatorios. Una buena nutrición siempre es útil para optimizar el entorno de curación en el cuerpo. El paciente también puede usar un aparato ortopédico y muletas para descargar la rodilla para una recuperación óptima.
¿Una rodilla de bloqueo siempre tiene que estar desgarrada del menisco?
Puede haber múltiples razones para una rodilla de bloqueo, que incluyen menisco desgarrado, colgajo de cartÃlago grande, lesión aguda, cuerpo suelto o cuerpos sueltos en la rodilla, entre otros. Una radiografÃa y una resonancia magnética pueden ser útiles para averiguar la causa real.
¿Es posible tener una lesión de menisco y no saberlo?
Es posible tener un desgarro o lesión de menisco y ser asintomático. Los pacientes pueden tener desgarro de menisco y pueden no tener ningún dolor o hinchazón durante un largo perÃodo de tiempo. Incluso si se diagnostica mediante una resonancia magnética, si el paciente no tiene sÃntomas, generalmente no se necesita tratamiento.
¿Puede un desgarro de menisco provocar el bloqueo de la rodilla?
El desgarro de menisco grande o el desgarro complejo del menisco pueden atascarse entre los cóndilos del muslo y el hueso de la pierna y causar bloqueo. Este proceso suele ser muy doloroso y puede durar desde unos pocos minutos hasta horas. El paciente puede tener que ser visto por un médico en la sala de emergencias para un manejo adecuado.
¿Qué es la maceración del menisco medial?
A veces, el menisco medial, generalmente en la parte posterior o en el borde interno, puede aplastarse continuamente o masticarse entre los dos cóndilos, tal desgarro de menisco puede presentarse como una maceración en cirugÃa artroscópica. Por lo general, se tratan mediante limpieza o desbridamiento del menisco.
¿Qué es lo mejor que se puede hacer ante un presunto desgarro de menisco?
Si el paciente tuvo una lesión por torsión seguida de dolor e hinchazón en la rodilla, debe descansar, hacer hielo, comprimirla con una envoltura Ace o una rodillera suave y elevarla. También puede tomar medicamentos antiinflamatorios para aliviar el dolor y la hinchazón.
Si el dolor y la hinchazón no mejoran en un par de dÃas, deben buscar atención médica al ver a un cirujano ortopédico con antecedentes deportivos. Es posible que necesiten radiografÃas y resonancias magnéticas para confirmar el diagnóstico. El manejo del desgarro meniscal puede ser necesario si el paciente es sintomático.
¿Puedo seguir jugando al fútbol con un menisco extirpado?
Los pacientes que se someten a la extirpación parcial del menisco pueden jugar al fútbol, asà como participar en otras actividades recreativas de la manera habitual y a un nivel previo a la lesión la mayor parte del tiempo. Esto generalmente se hace después de una rehabilitación adecuada después de la recuperación de la cirugÃa artroscópica.
¿Cuál es la relación de la edad con el tratamiento del desgarro de menisco?
La edad tiene un efecto predominante en la planificación del tratamiento del desgarro de menisco. Los pacientes que son jóvenes son tratados preferiblemente con reparación de menisco en comparación con pacientes que son viejos en los que es probable que una reparación falle una reparación de menisco para ayudar en la preservación del menisco y que posteriormente conduce a la preservación de la anatomÃa y retrasar o prevenir el desarrollo de artritis.
¿Se pueden tratar el LCA y el desgarro de menisco sin cirugÃa?
La población joven y los pacientes que son activos y que no tienen artritis avanzada en la rodilla idealmente deben ser tratados con tratamiento quirúrgico para la reparación o reconstrucción del LCA junto con la reparación o escisión del menisco para dar resultados óptimos, asà como prevenir o retrasar el desarrollo de la artritis en la rodilla.
Los pacientes que son de edad avanzada y que tienen cambios artrÃticos avanzados en la rodilla no son buenos candidatos para la reparación, reconstrucción o cirugÃa de limpieza del menisco y pueden necesitar cirugÃa de reemplazo de rodilla en un futuro próximo.
¿Un menisco vuelve a crecer después de la cirugÃa de recorte o limpieza?
Los meniscos generalmente se recortan en los bordes internos y estos son los lugares que no tienen un buen suministro de sangre. No vuelven a crecer con el tiempo y permanecen acortados. Si queda suficiente menisco, todavÃa actúan como buenos amortiguadores y ayudan en el deslizamiento suave y el movimiento de la rodilla y, por lo tanto, previenen o retrasan el desarrollo de la artritis en comparación con el paciente que tiene una escisión completa del menisco.
¿Volverá a crecer el menisco en la rodilla?
El menisco una vez extirpado generalmente no vuelve a crecer. Los pacientes que tienen que someterse a una escisión completa del menisco pueden ser candidatos para la cirugÃa de trasplante de menisco, especialmente si son jóvenes y activos para prevenir o retrasar el desarrollo de la artritis en la rodilla.
¿Qué es una raÃz de menisco?
Una raÃz de menisco es el extremo frontal y posterior del menisco, que están fuertemente unidos al hueso y dan una base sólida al menisco. El menisco también está suelto unido a la cápsula en la periferia.
¿Qué es el desgarro de la raÃz del menisco?
A veces, el menisco puede ser avulsionado por el accesorio óseo más aún desde la espalda. Tal desprendimiento hace que el menisco sea incompetente y causa dolor, hinchazón, asà como bloqueo y sensación de ceder o inestabilidad. Si una raÃz de menisco se deja sin reparar, entonces hay altas posibilidades de desarrollo de artritis en un futuro cercano y el paciente puede necesitar una cirugÃa de reemplazo de rodilla pronto.
Por la misma razón, siempre se prefiere reparar la raÃz, especialmente si el paciente no tiene cambios artrÃticos para prevenir o retrasar el desarrollo de la artritis en la rodilla y, por lo tanto, la necesidad de un reemplazo total de rodilla en un futuro próximo.
¿Qué sucederá si no se repara un desgarro de raÃz meniscal?
Si un desgarro de la raÃz meniscal no se repara quirúrgicamente, lo más probable es que el paciente sea sintomático con el desarrollo de dolor, hinchazón, sensación de ceder o cojear, asà como bloqueo. Estos pacientes están predispuestos a la artritis de inicio temprano y rápido en la rodilla, lo que puede llevar a la necesidad de un reemplazo total de rodilla en un futuro próximo.
¿Necesito perder peso?
La pérdida de peso tiene múltiples efectos en el cuerpo. Si el paciente tiene un IMC más alto, siempre se beneficiará de la pérdida de peso con respecto a la disminución de su presión arterial, un mejor manejo de la diabetes y la prevención, asà como la ayuda en el manejo de múltiples dolores musculoesqueléticos y trastornos que incluyen dolor lumbar, dolor de rodilla, dolor de cadera y dolor de tobillo.
¿Qué más puedo hacer para reducir mi riesgo de una lesión nuevamente?
Determinar la causa y la razón de la lesión puede ayudar a ser consciente de la reducción del riesgo de una nueva lesión. Los pacientes también pueden necesitar reducir el peso si tienen sobrepeso. Pueden usar un aparato ortopédico mientras realizan actividades de alto riesgo para reducir el riesgo de lesiones.
¿Puede la fisioterapia reparar un menisco desgarrado?
La fisioterapia de la rodilla puede ayudar a recuperar el rango de movimiento, asà como la fuerza y, al mismo tiempo, disminuir el dolor y la hinchazón de la rodilla en caso de desgarro de menisco. Si el menisco se desgarra en el aspecto externo cerca de la lÃnea articular, entonces el menisco puede sanar por sà mismo con el tiempo. La fisioterapia ayuda a retener y mejorar la función de la rodilla.
¿Cómo se trata un desgarro de menisco?
El desgarro de menisco se puede tratar sin cirugÃa, en la que se le pide al paciente que descanse, haga hielo, use compresión y elevación, junto con medicamentos antiinflamatorios, con o sin inyección de cortisona en la rodilla. Los pacientes que no mejoran con el tratamiento conservador pueden necesitar someterse a un tratamiento quirúrgico, en el cual, ya sea que se repare el menisco, si es reparable, o se realiza una meniscectomÃa parcial para extirpar la parte desgarrada del menisco y equilibrar el menisco de nuevo a bordes estables.
¿Cómo manejar o tratar el desgarro de menisco? ¿Cuáles son las opciones de tratamiento de un menisco desgarrado?
Un desgarro de menisco se puede tratar quirúrgicamente o no quirúrgicamente. El tratamiento no quirúrgico de un desgarro de menisco incluye reposo, hielo, compresión, elevación (RICE) junto con restricción de la carga de peso y limitación de las actividades. Dicho protocolo de tratamiento también requiere fisioterapia para preservar la fuerza y el rango de movimiento de la rodilla, asà como rehabilitación para obtener resultados óptimos.
El tratamiento quirúrgico del menisco implica un tratamiento artroscópico en el que el cirujano mira dentro de la rodilla a través de la cámara y trata la patologÃa del menisco utilizando instrumentos artroscópicos a través de otro orificio. El menisco puede ser reparado o limpiado dependiendo del tipo de desgarro, la edad y las caracterÃsticas del paciente, las demandas y actividades de la vida diaria, asà como la recreación del paciente.
¿Existe algún tratamiento para el desgarro de menisco sin cirugÃa?
El pequeño desgarro de menisco a lo largo de la periferia donde el menisco está unido a la cápsula se puede tratar sin cirugÃa, ya que el menisco es muy vascular y puede sanar allÃ. Estos pacientes deben ser tratados con reposo, hielo, compresión, elevación (RICE) junto con restricción de la actividad y soporte de peso.
También se debe iniciar la fisioterapia, para permitir resultados óptimos y preservar la fuerza y la movilidad de la articulación de la rodilla. El refuerzo también se puede utilizar para el desgarro del menisco, a fin de descargar la articulación durante el perÃodo de curación. Los medicamentos antiinflamatorios, asà como Tylenol se pueden usar para el dolor según sea necesario.
¿Cuánto tiempo tarda el menisco en sanar por sà solo?
Si un menisco está en una posición favorable como en la periferia de la cápsula y el tamaño es pequeño y dicho menisco puede sanar con tratamiento no quirúrgico en forma de reposo, hielo, compresión y elevación (RICE) junto con la limitación de la carga de peso y la restricción de la actividad en aproximadamente 3 a 6 semanas.
Los pacientes generalmente necesitan fisioterapia durante este tiempo, asà como después para rehabilitar su rodilla y fortalecer sus músculos junto con reservar el rango de movimiento de la rodilla para obtener resultados óptimos.
¿Los desgarros de menisco están asociados con lesión del ligamento cruzado anterior?
El mecanismo de lesión del desgarro del menisco y el LCA tiene similitud de que ambos pueden ser causados debido al mecanismo de torsión. En tal lesión de torsión, el desgarro del menisco medial está más comúnmente involucrado, aunque el menisco lateral también puede estar involucrado.
La otra razón para que la lesión del menisco medial sea más común es porque el menisco está unido a la cápsula más firmemente que el menisco lateral, lo que disminuye la movilidad del menisco. En la lesión por torsión por lo general, el menisco medial es el primero en romperse, que se propaga aún más en el desgarro del ligamento cruzado anterior.
En casos de rotura del ligamento cruzado anterior siempre buscamos lesiones de menisco. Tanto el desgarro del LCA como el desgarro del menisco medial se pueden tratar simultáneamente quirúrgicamente mediante el uso de técnicas artroscópicas. Cuando tales desgarros son en pacientes jóvenes y tienen un perfil, que es reparable a partir de la reparación del menisco medial siempre se prefiere.
¿Cómo se diagnostica un desgarro de menisco?
Un desgarro de menisco generalmente se diagnostica clÃnicamente mediante ciertas pruebas. La confirmación del desgarro se puede hacer mediante imágenes como la resonancia magnética. El paciente que no puede someterse a una resonancia magnética debido a razones puede necesitar someterse a una tomografÃa computarizada o una artrografÃa computarizada.
¿Se puede pasar por alto un desgarro de menisco en una resonancia magnética?
Ocasionalmente, las resonancias magnéticas no pueden detectar un desgarro de menisco o pueden no ser capaces de delinear la morfologÃa del desgarro. El diagnóstico confirmatorio de desgarro de menisco se puede hacer mediante cirugÃa artroscópica. Tales pacientes, si no mejoran con el tratamiento no quirúrgico, se planifican para la cirugÃa artroscópica y la confirmación del desgarro, asà como el manejo definitivo se puede hacer al mismo tiempo. La visualización artroscópica del desgarro es un método estándar de oro para el diagnóstico de un desgarro de menisco.
¿Una rodillera ayudarÃa para el desgarro del menisco?
Una rodillera se puede utilizar para el tratamiento no quirúrgico del desgarro de menisco en forma de un aparato ortopédico de descarga, que ayuda a disminuir la carga de peso en el menisco en el lado del desgarro. Esto puede ayudar en la curación de la lágrima si la morfologÃa y la ubicación de la lágrima es favorable.
La rodillera también puede ser necesaria para el manejo postoperatorio del desgarro de menisco en pacientes que se someten a reparación de menisco o cirugÃa de reparación de raÃz. Ayuda a proporcionar un ambiente favorable para que ocurra la curación.
¿Puede un desgarro de menisco causar quiste de panaderÃa?
El desgarro de menisco puede ser una causa de quiste de Baker y los pacientes que presentan quiste de Baker deben ser examinados e investigados para detectar la presencia de desgarro de menisco. El manejo de tal desgarro de menisco también puede cuidar el quiste de Baker.
¿Puede un desgarro de menisco causar dolor en la cadera o en la pantorrilla?
El desgarro de menisco ocasionalmente puede causar dolor referido en la cadera o dolor irradiado en la pantorrilla y los pacientes pueden tener más sÃntomas en estos lugares en lugar de la rodilla. Un buen examen clÃnico, asà como las investigaciones, pueden ayudar a diagnosticar el problema.
¿Qué es un desgarro meniscal degenerativo?
Los cambios degenerativos o la osteoartritis son patologÃas similares, que en el contexto de la articulación de la rodilla también pueden causar desgarro del menisco. El desgarro también ocurre debido a la deshidratación gradual del menisco a lo largo de los años, lo que lo lleva a ser más frágil y predisponer a un desgarro.
Si el paciente tiene cambios degenerativos avanzados, entonces dicho paciente debe ser tratado con reemplazo total de rodilla, pero si el paciente tiene cambios artrÃticos tempranos, la cirugÃa artroscópica puede ayudar a aliviar el sÃntoma, asà como ralentizar la artritis.
¿Qué es un desgarro del mango del mango del menisco?
Un desgarro del mango del cubo suele ser un desgarro largo del menisco de adelante hacia atrás. Por lo general, ocurre en la población más joven y en lesiones repentinas por torsión como las que ocurren durante el fútbol o los partidos de fútbol. Estos desgarros generalmente ocurren a través de la sustancia media de la periferia y son reparables.
Es mejor reparar estos desgarros para preservar la anatomÃa y la morfologÃa de la rodilla y permitir que la rodilla se cure a un nivel previo a la lesión y, por lo tanto, prevenir o ralentizar el desarrollo de la artritis en la rodilla.
¿Es posible seguir corriendo con el menisco roto?
Los pacientes con desgarro en el menisco no siempre tienen sÃntomas. Si el paciente no tiene ningún problema o sÃntoma debido al desgarro de menisco, puede continuar haciendo sus actividades de la vida diaria, asà como la recreación, incluyendo correr y practicar deportes sin restricciones.
Si los sÃntomas les impiden llevar a cabo tales actividades, entonces deben consultar a un cirujano ortopédico preferiblemente con capacitación de becas de medicina deportiva para el manejo y tratamiento óptimos de su patologÃa.
¿El desgarro de menisco está relacionado con la artritis de rodilla? ¿Puede ocurrir un desgarro de menisco en la rodilla artrÃtica? ¿Puede la artritis provocar desgarro de menisco?
El desgarro de menisco puede ser una de las principales causas de dolor en pacientes con artritis temprana. El proceso artrÃtico puede predisponer al desgarro del menisco, que generalmente se encuentra en el lado interno de la rodilla. A veces puede ser difÃcil clÃnicamente separar a un paciente con dolor debido a la artritis con el paciente que tiene dolor debido a la rotura del menisco, pero la resonancia magnética puede ser útil en tales pacientes.
Además, un desgarro de menisco en sà mismo puede conducir a la aceleración o artritis de inicio temprano de la rodilla debido al hecho de que el desgarro puede excavar en el cartÃlago articular y también que la falta de efecto de amortiguación del menisco puede conducir a un mayor contacto óseo que conduce a la artritis temprana.
¿Cuál es el tratamiento del desgarro de menisco asociado con la artritis?
Los pacientes que tienen artritis temprana en la rodilla y tienen empeoramiento del dolor, que se diagnostica que se debe a un desgarro de menisco, pueden mejorar mediante el manejo del desgarro de menisco. En tales pacientes, generalmente se realiza un desbridamiento o una limpieza del menisco y puede dar resultados duraderos.
La inyección de cortisona también se puede probar en tales pacientes con buenos resultados. Los pacientes que tienen artritis avanzada o artritis de hueso sobre hueso pueden no mejorar con la cirugÃa artroscópica y pueden ser candidatos para el reemplazo total de rodilla.
¿La inyección de cortisona es efectiva para los desgarros de menisco?
La población mayor con desgarro de menisco asociado con artritis puede mejorar con la inyección de cortisona debido al efecto antiinflamatorio de la cortisona. Se puede probar una inyección de cortisona en tales pacientes con resultados a corto a largo plazo. Los pacientes que no responden bien a la cortisona o cuya respuesta no dura mucho tiempo pueden ser candidatos para el desbridamiento artroscópico o la limpieza del desgarro meniscal.
¿El ácido hialurónico es eficaz para el desgarro del menisco?
Los pacientes que tienen un pequeño desgarro de menisco y artritis temprana pueden beneficiarse de la inyección de ácido hialurónico. Se puede realizar un ensayo para la inyección de ácido hialurónico en tales pacientes. Si la inyección no es efectiva, se puede realizar una cirugÃa artroscópica para hacer la limpieza o el desbridamiento del menisco.
¿Qué es un menisco?
El menisco es un disco cartilaginoso, que está presente dentro de la articulación de la rodilla, entre el extremo inferior del hueso del muslo, llamado fémur, y el extremo superior de un hueso de la espinilla, llamado tibia. Hay 2 meniscos en cada articulación de la rodilla, uno en la cara interna y otro en el aspecto externo. Ayudan en el movimiento de la articulación de la rodilla y actúan como cojines para evitar el impacto directo del hueso sobre el hueso, que puede causar daño al cartÃlago subyacente.
¿Cómo se puede desgarrar un menisco?
El menisco puede romperse mientras cualquier actividad repentina de pivotar o girar. A veces, una caÃda también puede causar desgarro del menisco. En pacientes que tienen deshilachamiento meniscal relacionado con la edad, el desgarro puede ocurrir debido a incidentes que el paciente ni siquiera recuerda.
¿Cuáles son los sÃntomas del desgarro de menisco?
Los pacientes con desgarro de menisco desarrollan dolor, junto con hinchazón, durante un perÃodo de horas a dÃas. Estos pacientes también pueden tener sÃntomas de atrapar, bloquear o ceder. El paciente también puede quejarse de dolor y malestar nocturno, junto con una cojera.
¿Cómo sabe un médico que tengo un desgarro de menisco?
La historia, asà como un examen fÃsico realizado por el médico en el consultorio generalmente sugieren un desgarro de menisco. Se realiza una radiografÃa para descartar lesiones óseas. Es necesario realizar una resonancia magnética para confirmar el diagnóstico.
¿Cómo se trata un desgarro de menisco?
El desgarro de menisco se puede tratar sin cirugÃa, en la que se le pide al paciente que descanse, haga hielo, use compresión y elevación, junto con medicamentos antiinflamatorios, con o sin inyección de cortisona en la rodilla. Los pacientes que no mejoran con el tratamiento conservador pueden necesitar someterse a un tratamiento quirúrgico, en el cual, ya sea que se repare el menisco, si es reparable, o se realiza una meniscectomÃa parcial para extirpar la parte desgarrada del menisco y equilibrar el menisco de nuevo a bordes estables.
¿Puede un desgarro de menisco sanar por sà solo, sin cirugÃa?
Si hay un pequeño desgarro de menisco a lo largo de la periferia del menisco, estos pacientes pueden no necesitar ninguna cirugÃa y con el tiempo estos desgarros pueden sanar por sà mismos. Los pacientes que tienen desgarros no necesariamente necesitan un tratamiento quirúrgico y algunos pueden ser tratados sin cirugÃa con la ayuda de reposo, elevación, hielo, medicamentos antiinflamatorios y compresión. El paciente también puede obtener ayuda con fisioterapia. El tratamiento depende de los sÃntomas que tenga el paciente y de las molestias que tenga.
¿Cuánto tiempo tarda un menisco desgarrado en sanar sin cirugÃa?
Los pacientes con menisco desgarrado en el aspecto externo, uno de menor tamaño, pueden tardar hasta 6-8 semanas en sanar sin cirugÃa. El paciente puede obtener ayuda con la terapia fÃsica, asà como medicamentos antiinflamatorios, descanso, hielo y compresión.
¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse de una lesión de menisco?
El tiempo habitual para la recuperación de una lesión meniscal es de aproximadamente 6-8 semanas. El paciente puede tener movilidad limitada durante este perÃodo. Pueden obtener ayuda con medicamentos como medicamentos antiinflamatorios y fisioterapia.
¿Puedes caminar con un menisco roto?
Aunque el menisco roto puede causar dolor e hinchazón, pero si están bajo control, el paciente puede muy bien deambular, asà como hacer las actividades habituales de la vida diaria. Si el paciente es lo suficientemente sintomático con respecto al menisco roto, entonces necesitan ver a un médico para el manejo del menisco desgarrado.
¿Cuánto tiempo se tarda en volver a caminar después de una lesión de menisco?
Los pacientes generalmente pueden caminar, incluso con lesión meniscal, aunque pueden tener sÃntomas de dolor, atrapamiento, bloqueo o pandeo. También pueden tener hinchazón sobre la rodilla. Si los pacientes tienen sÃntomas graves, pueden usar un bastón o muletas para deambular.
¿Qué sucede si deja un menisco desgarrado sin tratar?
Los meniscos desgarrados en la cara externa del borde que son pequeños pueden sanar por sà mismos. El otro menisco puede o no causar sÃntomas en forma de dolor e hinchazón. Si el paciente tiene un desgarro considerable, entonces este desgarro puede propagarse y puede restringir las actividades del paciente y puede propagarse y aumentar de tamaño con el tiempo.
¿Qué tan graves son los desgarros de menisco?
Los desgarros de menisco causan sÃntomas en forma de dolor, hinchazón, dolor nocturno y malestar, bloqueo, atrapamiento o pandeo, dependiendo del tamaño y la ubicación del menisco. El paciente puede no tener sÃntomas graves y el tratamiento del menisco depende de la sintomatologÃa que tenga el paciente. Si no se tratan, pueden causar dolor persistente e hinchazón en la rodilla.
¿Se puede empeorar un menisco desgarrado?
El menisco desgarrado puede empeorar con la actividad, especialmente pivotante, en la que el menisco puede quedar atrapado entre los dos cóndilos y el tamaño puede aumentar. Los pacientes tendrán un empeoramiento de los sÃntomas en forma de dolor e hinchazón.
¿Cuáles son los tratamientos para un desgarro de menisco?
El desgarro de menisco se puede tratar de forma no quirúrgica en forma de reposo, hielo, elevación y un medicamento antiinflamatorio, junto con compresión. El paciente también puede recibir una inyección de cortisona, que puede ayudar a aliviar el dolor durante algún tiempo. En pacientes que tienen sÃntomas que no mejoran con este tratamiento pueden tener que someterse a una cirugÃa artroscópica, en la que el desgarro puede ser reparado, si es reparable, o se puede hacer una escisión parcial para eliminar los márgenes deshilachados.
¿Qué es la artroscopia?
La artroscopia es una cirugÃa en la que se inserta una cámara con una fuente de luz a través de agujeros en la articulación del cuerpo para mirar dentro. También podemos hacer agujeros para insertar instrumento artroscópico para llevar a cabo la cirugÃa artroscópica. La artroscopia ha revolucionado el manejo de las lesiones articulares al brindar rehabilitación temprana, asà como recuperación, sin causar muchas complicaciones causadas por cirugÃas articulares abiertas.
¿Qué sucede durante la cirugÃa artroscópica?
Durante una cirugÃa artroscópica, se inserta una cámara con una fuente de luz en la articulación de un paciente a través de pequeñas incisiones o un orificio de perforación. Los instrumentos artroscópicos también se insertan en la articulación a través de otros orificios de perforación. Primero se inspecciona la articulación, se llevan a cabo los procedimientos necesarios.
¿Cuánto tiempo tengo que permanecer en el hospital después de la cirugÃa artroscópica?
La mayorÃa de los pacientes, después de la cirugÃa artroscópica, son dados de alta del hospital o del centro quirúrgico donde se realiza la cirugÃa en un par de horas. Los pacientes, si es necesario, reciben ayudas ambulatorias en forma de muletas y aparatos ortopédicos, además de medicamentos.
¿Qué es una meniscectomÃa?
Una meniscectomÃa es una cirugÃa en la que se extirpa una parte, o completo, del menisco de la articulación de la rodilla para que los pacientes estén libres de sÃntomas debido al menisco desgarrado. La mayorÃa de las veces, se realiza una meniscectomÃa parcial, y tendemos a mantener el menisco sano en su lugar para que pueda ayudar en forma de amortiguación y movimiento de la articulación de la rodilla.
¿Es seguro eliminar parte de mi cartÃlago?
El cartÃlago de la rodilla en forma de menisco está ahà para ayudar a deslizarse, asà como para amortiguar la articulación de la rodilla. El cartÃlago no debe eliminarse, pero si se rompe y el paciente tiene sÃntomas que no se alivian por medios conservadores, entonces esta parte del cartÃlago puede necesitar ser eliminada para que el paciente esté libre de sÃntomas.
¿Cuánto tiempo tomará recuperarse de la cirugÃa artroscópica?
Los pacientes que se someten a cirugÃa artroscópica pueden tardar hasta 6-8 semanas en recuperarse después de todas las cirugÃas de rodilla de rutina, como la meniscectomÃa. Los pacientes que se someten a la reparación del menisco pueden tardar de 3 a 4 meses para que el menisco se cure y se recupere. Los pacientes que se someten a una reconstrucción de ligamentos como la construcción de LCA o LCP tendrán que estar en un programa de rehabilitación durante mucho tiempo y, dependiendo del tipo de trabajo y el estado previo a la cirugÃa, pueden tardar de 6 meses a un año en recuperarse.
¿Cuándo comenzaré a sentirme mejor después de la cirugÃa artroscópica?
La recuperación después de la cirugÃa artroscópica es gradual, aunque más rápida que una cirugÃa abierta. El paciente puede tener dolor e hinchazón después de la cirugÃa, que disminuirá en los próximos dÃas. Los pacientes generalmente comienzan la fisioterapia a partir de una semana después de la cirugÃa. Puede tomar alrededor de 6-8 semanas para recuperarse completamente de una meniscectomÃa parcial y más tiempo en casos de reparación de menisco o reconstrucción de ligamentos.
¿Cuánto tiempo tendré que usar muletas después de la cirugÃa?
El uso de muletas después de la cirugÃa depende del tipo de cirugÃa, asà como del paciente. La mayorÃa de los pacientes se someterán a meniscectomÃa parcial artroscópica, no necesitan muletas o pueden usarlas durante un par de dÃas para mayor comodidad y ayuda. Los pacientes que se someten a una reparación meniscal o reconstrucción del LCA pueden necesitar muletas por más tiempo.
¿Cuáles son mis opciones de tratamiento?
Las opciones de tratamiento varÃan desde no hacer nada, el uso de medicamentos antiinflamatorios, el uso de la inyección de cortisona, el tratamiento del problema con un procedimiento quirúrgico o mÃnimamente invasivo en forma de cirugÃa artroscópica. La fisioterapia también es una opción para estos pacientes que puede ser útil antes de la cirugÃa, asà como después de la cirugÃa también.
¿La cirugÃa es una opción para mÃ?
La cirugÃa para la rodilla en forma de meniscectomÃa, reparación de menisco o reconstrucción de ligamentos son esencialmente todas cirugÃas electivas y una opción que debe discutirse entre el médico y el paciente antes de que se pueda tomar una decisión al respecto.
¿Cuáles son los riesgos asociados con el tratamiento?
El riesgo asociado con la cirugÃa artroscópica es sangrado, coágulos de sangre en la pantorrilla, infección, lesión de nervios o vasos sanguÃneos, daño al cartÃlago, ligamentos, menisco, rigidez de la rodilla, además de los riesgos de anestesia.
¿Necesito quedarme en el hospital?
La mayorÃa de los pacientes no necesitan permanecer en el hospital y son dados de alta del área quirúrgica dentro de un par de horas después de la cirugÃa. Ocasionalmente, los pacientes con comorbilidades pueden necesitar permanecer en el hospital para observación.
¿Cuánto tiempo estaré en el hospital?
La mayorÃa de los pacientes que se someten a cirugÃa artroscópica de rodilla son dados de alta del hospital o del área quirúrgica dentro de una o dos horas después de la cirugÃa. Se les administran ayudas ambulatorias y aparatos ortopédicos aparte de medicamentos si es necesario.
¿Cuáles son las complicaciones a las que debo estar atento?
Las complicaciones que se deben buscar después de la cirugÃa de rodilla son empeoramiento del dolor, que no se alivia con analgésicos, hinchazón sobre el área quirúrgica, secreción del sitio quirúrgico. El paciente debe llamar al consultorio del médico para discutir el manejo adicional. Los pacientes también pueden buscar cualquier dolor en la pantorrilla, asà como dolor en el pecho u otros sÃntomas que involucran el corazón o el cerebro. Estos pacientes pueden necesitar atención médica urgente y deben llamar al 9-1-1 o visitar una sala de emergencias.
¿Cuánto tiempo tomaré medicamentos?
Los pacientes generalmente toman analgésicos durante unos dÃas después de la cirugÃa. Se reducen gradualmente a los medicamentos antiinflamatorios y pueden destetarlos en unas pocas semanas. El paciente en fisioterapia y su dolor está bien controlado no necesita tomar medicamentos regulares y puede tomar medicamentos antiinflamatorios cuando el dolor empeora. También se aconseja a los pacientes que usen hielo y elevación cuando el dolor y la hinchazón empeoren.
¿Mi medicamento interactúa con los suplementos de medicamentos sin receta?
El paciente debe informar de todos los medicamentos o suplementos sin receta que el paciente está tomando antes de la cirugÃa, asà como en el momento de la cirugÃa. Hay ciertos medicamentos, que pueden interactuar con los medicamentos anestésicos, asà como los medicamentos que se administran después de la cirugÃa. Y causan efectos secundarios graves.
¿Necesito cambiar mi dieta después de la cirugÃa?
Aunque no existe una dieta especial, siempre es aconsejable tomar una dieta blanda inmediatamente después de la cirugÃa. Esto ayudará no solo a prevenir el estreñimiento, sino también a prevenir las náuseas y los vómitos.
¿Necesito perder peso?
La pérdida de peso tiene múltiples efectos en el cuerpo. Si el paciente tiene un IMC más alto, siempre se beneficiará de la pérdida de peso con respecto a la disminución de su presión arterial, un mejor manejo de la diabetes y la prevención, asà como la ayuda en el manejo de múltiples dolores musculoesqueléticos y trastornos que incluyen dolor lumbar, dolor de rodilla, dolor de cadera y dolor de tobillo.
¿Cuándo puedo reanudar mi actividad normal?
Los pacientes que se someten a meniscectomÃas artroscópicas generalmente pueden reanudar sus actividades normales a los pocos dÃas de la cirugÃa. El paciente puede aumentar gradualmente la cantidad de trabajo que puede hacer. Tomará alrededor de seis a ocho semanas antes de que el paciente se recupere completamente de la cirugÃa. Los pacientes que se someten a una reparación de menisco pueden tardar más tiempo, hasta tres o cuatro meses para completar la recuperación. Los pacientes que se someten a una reconstrucción de ligamentos pueden hasta seis meses a un año para la recuperación completa de la cirugÃa.
¿Cuándo puedo volver al trabajo después de la cirugÃa artroscópica de menisco?
El regreso al trabajo depende del tipo de trabajo que realiza el paciente, asà como del tipo de cirugÃa a la que se ha sometido. Si el paciente se ha sometido a una meniscectomÃa parcial artroscópica y se encuentra en un trabajo de escritorio de bajo impacto, puede regresar al trabajo tan pronto como a las dos semanas. Los pacientes que se someten a cirugÃas como la reparación de menisco o la reconstrucción de ligamentos, asà como los pacientes que están en trabajos de alta demanda y trabajo manual pueden tardar más tiempo en regresar al trabajo. El regreso al trabajo se decide esencialmente por la recuperación del paciente con la terapia fÃsica y la decisión se toma en consulta con el médico y el fisioterapeuta con el paciente.
¿Necesito un programa especial de ejercicios?
La mayorÃa de los pacientes después de cirugÃas artroscópicas se inscriben en programas de fisioterapia. Estos pacientes se someten a programas especiales de ejercicio, que se deciden por el tipo de cirugÃa que se ha realizado. Los pacientes deben estar en seguimiento regular con el fisioterapeuta y el médico.
¿Necesitaré fisioterapia?
La mayorÃa de los pacientes después de la cirugÃa artroscópica son enviados a fisioterapia tan pronto como una semana después de la cirugÃa. También se inician en el programa de ejercicios en el hogar.
¿Qué más puedo hacer para reducir mi riesgo de una lesión nuevamente?
Determinar la causa y la razón de la lesión puede ayudar a ser consciente de la reducción del riesgo de una nueva lesión. Los pacientes también pueden necesitar reducir el peso si tienen sobrepeso. Pueden usar un aparato ortopédico mientras realizan actividades de alto riesgo para reducir el riesgo de lesiones.
¿Con qué frecuencia necesitaré ver a mi médico para chequeos?
La mayorÃa de los pacientes siguen con su médico después de 7-10 dÃas después de la cirugÃa, y luego de eso, mensualmente durante unos meses hasta que se recuperen por completo.
¿Cuándo es correcto llamar al médico después de la cirugÃa?
La mayorÃa de los pacientes son llamados de nuevo para visitar al médico en 7 a 10 dÃas después de la cirugÃa. Si el paciente tiene dolor en la pantorrilla o el pecho o cualquier otra emergencia, debe llamar al 9-1-1. Si el paciente tiene un empeoramiento del dolor que no se alivia con analgésicos, o hinchazón, fiebre, escalofrÃos, secreción, entonces estos pacientes pueden necesitar llamar al médico durante el horario de oficina o dejar un mensaje de voz para el médico después del horario de oficina.
¿Qué sucede cuando se extirpa el menisco?
El menisco es un disco cartilaginoso dentro de la rodilla que amortigua la rodilla y ayuda a deslizarse y rotar el movimiento de la rodilla. Si se extirpa una parte del menisco después de la cirugÃa, hay ciertas cantidades de aumento en la carga en el hueso y esto puede mejorar gradualmente los cambios artrÃticos en la rodilla. Por la misma razón, es preferible no extirpar el menisco y si el menisco es reparable debe repararse. Pero si el menisco se desgarra sin posibilidad de reparación, debe eliminarse para aliviar todos los sÃntomas.
¿Puede la fisioterapia reparar un menisco desgarrado?
La fisioterapia de la rodilla puede ayudar a recuperar el rango de movimiento, asà como la fuerza y, al mismo tiempo, disminuir el dolor y la hinchazón de la rodilla en caso de desgarro de menisco. Si el menisco se desgarra en el aspecto externo cerca de la lÃnea articular, entonces el menisco puede sanar por sà mismo con el tiempo. La fisioterapia ayuda a retener y mejorar la función de la rodilla.
¿Qué causa el desgarro del menisco?
Las lesiones en forma de caÃda, o al cortar o pivotar pueden causar desgarro de menisco, incluso en un menisco normal. Si los pacientes tienen menisco degenerativo que puede ocurrir debido a una lesión prolongada o al envejecimiento, entonces cualquier movimiento sutil también puede causar desgarro de menisco.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer una cirugÃa de menisco?
Una cirugÃa de menisco puede durar de cuarenta y cinco minutos a una hora, pero una cirugÃa que implica la reparación del menisco puede durar de una a dos horas, dependiendo del tamaño de la lesión. Puede haber múltiples cicatrices quirúrgicas con algunas un poco más grandes que una incisión de agujero en comparación con la meniscectomÃa parcial que tiene 2-3 cicatrices quirúrgicas pequeñas. Esto se debe al trabajo necesario para reparar el menisco.
Estas preguntas han sido respondidas personalmente por:

Dr. Vedant Vaksha
I am Vedant Vaksha, Fellowship trained Spine, Sports and Arthroscopic Surgeon at Complete Orthopedics. I take care of patients with ailments of the neck, back, shoulder, knee, elbow and ankle. I personally approve this content and have written most of it myself.
Please take a look at my profile page and don't hesitate to come in and talk.

Dr. Vedant Vaksha
I am Vedant Vaksha, Fellowship trained Spine, Sports and Arthroscopic Surgeon at Complete Orthopedics. I take care of patients with ailments of the neck, back, shoulder, knee, elbow and ankle. I personally approve this content and have written most of it myself.
Please take a look at my profile page and don't hesitate to come in and talk.