Caso de estudio: Artroscopia de rodilla: medial y lateral
MeniscectomÃa con microfractura en una mujer de 63 años
La microfractura es un método quirúrgico que se creó para reparar defectos condrales, que son áreas dañadas del cartÃlago articular en la rodilla, mientras que la meniscectomÃa es un anillo en forma de media luna de cartÃlago grueso y gomoso unido a la tibia o la tibia.
Una paciente de 63 años acude a la consulta con dolor en la rodilla derecha. La paciente afirma que hace unos dÃas estaba haciendo ejercicio y comenzó a sentir dolor en la rodilla derecha de repente. No tiene antecedentes médicos y no está tomando ningún medicamento. NKDA.
Es activa con gimnasia y ejercicios que no puede hacer porque el dolor empeora cada vez que lo hace. Sintió que le dolÃa la cojera y también tenÃa hinchazón junto con estallidos. Tras el examen, teniendo en cuenta la dificultad en las actividades diarias, asà como en la recreación, incluido el gimnasio y los ejercicios, acordamos ir con una resonancia magnética de 3 teslas de la rodilla derecha.
La resonancia magnética fue revisada y discutida por el médico, los ligamentos cruzado anterior, cruzado posterior, colateral medial y colateral lateral están intactos . Un desgarro horizontal está presente en la unión del cuerpo y el menisco medial del asta posterior con un fragmento de 4 mm volteado en el receso de la articulación medial.
Un pequeño desgarro horizontal está presente en la unión del cuerpo y el menisco lateral del asta anterior. Los cuádriceps y los tendones rotulianos están intactos. Los ligamentos patelofemoral medial y lateral no tienen nada de especial. Hay una pequeña cantidad de lÃquido en la articulación de la rodilla.
La irregularidad superficial del cartÃlago está presente en los 3 compartimentos con pérdida de cartÃlago casi total en la cara medial de la rótula que se asocia con edema subcondral de la médula ósea.
En general, la señal de la médula ósea es apropiada para la edad. También hay un pequeño quiste poplÃteo. El músculo poplÃteo y el tendón están intactos y la banda iliotibial está dentro de los lÃmites normales y la esquina lateral posterior no tiene nada de especial.
Desgarro horizontal de la unión del cuerpo y el menisco medial del asta posterior con fragmentos volteados en el receso de la articulación medial. Desgarro horizontal en la unión del cuerpo y el menisco lateral del asta anterior. Tiene cambios degenerativos tricompartimentales con pérdida de cartÃlago más pronunciada en la cara medial de la rótula y quiste poplÃteo.
Resonancia magnética de rodilla sin contraste
Discutimos las opciones de tratamiento para el diagnóstico del paciente, que incluyeron: vivir con la extremidad tal como está, ejercicios organizados, medicamentos, inyecciones y opciones quirúrgicas. También se discutió la naturaleza y el propósito de las opciones de tratamiento junto con los riesgos y beneficios esperados.
También explicamos que no hay garantÃa de que toda la función y la fuerza regresen. Hemos discutido el procedimiento quirúrgico, asà como las expectativas realistas con respecto a los riesgos, el resultado y el protocolo postoperatorio.
El paciente ha entendido y expresado su deseo de proceder a la cirugÃa y ha firmado un consentimiento informado.
La paciente fue llevada a la sala de operaciones donde fue colocada en una mesa de operaciones bien acolchada. Se indujo anestesia general. La extremidad inferior derecha se preparó y cubrió asépticamente de la manera habitual.
Se administró antibiótico preoperatorio. El torniquete estaba inflado. Se pidió tiempo de espera. Se realizó el portal anterior lateral para el artroscopio y el examen de la rodilla. Presentaba lesiones osteoartrÃticas en la cara posterior de la rótula.
El examen del compartimento medial mostró rotura del menisco medial. El portal de entrada médica se realizó con una aguja espinal. La meniscectomÃa medial se realizó con una afeitadora y mordedores.
El examen de la muesca intercondilar mostró LCA intacto. El examen del compartimento tibiofemoral lateral mostró un desgarro del menisco lateral, que se limpió con mordedoras y afeitadoras.
El examen del compartimento patelofemoral mostró cambios osteoartrÃticos de grado 3 a grado 4. Se optó por microfractura y se realizó microfractura de la cara posterior de la rótula.
El endoscopio se ingresó desde el portal de entrada medial y se reconfirmaron los hallazgos y se realizó el balance final de la meniscectomÃa. La rodilla se drenó por completo y se irriga y se salvaron las imágenes finales.
El cierre se realizó con nylon # 4-0. A continuación, se inyectaron 40 mg de Depo-Medrol mezclados con 9 cc de Naropin al 0,5% en la rodilla. El aderezo se realizó con Adaptic, 4 x4, Webril y Ace wrap. El paciente fue extubado y trasladado a la sala de recuperación en condición estable.
Foto intraoperatoria
Después de una semana, el estado del paciente después de la meniscectomÃa artroscópica lateral y médica de la rodilla derecha, se realizó una condroplastia rotuliana. Está bien, ha negado fiebre, escalofrÃos y deambular sin ayuda.
Hemos decidido proceder con la fisioterapia formal, asà como con un programa de ejercicios en casa para la rehabilitación de la rodilla. Revisamos las imágenes artroscópicas y retiramos los puntos. Aconsejamos al paciente continuar con hielo y elevación de la rodilla para disminuir la hinchazón y el dolor.
También continuamos utilizando la movilización temprana y la profilaxis mecánica para reducir las posibilidades de una trombosis venosa profunda. Dejaremos de tomar cualquier medicamento narcótico y pasaremos a los antiinflamatorios y al Tylenol siempre que no haya contraindicaciones para estos medicamentos.
También discutimos el riesgo y los beneficios y los efectos secundarios comunes de tomar estos medicamentos. Y el paciente regresará cada cuatro semanas para evaluar su progreso.
Descargo de responsabilidad: el nombre, la edad, el sexo, las fechas y los eventos del paciente se han cambiado o modificado para proteger la privacidad del paciente.

Dr. Vedant Vaksha
I am Vedant Vaksha, Fellowship trained Spine, Sports and Arthroscopic Surgeon at Complete Orthopedics. I take care of patients with ailments of the neck, back, shoulder, knee, elbow and ankle. I personally approve this content and have written most of it myself.
Please take a look at my profile page and don't hesitate to come in and talk.