Caso de estudio: MeniscectomÃa medial, Condroplastia PF
y Inyección de cortisona en una mujer de 57 años
La condroplastia es un procedimiento que consiste en alisar el cartÃlago degenerativo y reducir los colgajos de cartÃlago inestables para estabilizar y tratar las lesiones condrales. Recortar los colgajos inestables de un menisco desgarrado para crear un menisco remanente estable es lo que implica una meniscectomÃa parcial.
La paciente es una mujer de 57 años que ha sido atendida varias veces por dolor en la cara interna de la rodilla izquierda. HabÃamos hablado de alternativas terapéuticas. El tratamiento no quirúrgico en forma de fisioterapia y medicamentos antiinflamatorios no benefició al paciente. Se realizó una resonancia magnética que reveló una rotura en el menisco medial, asà como una sospecha de afectación de la raÃz de la rodilla izquierda.
Se examinaron las alternativas de tratamiento y se decidió por la intervención quirúrgica. Examinamos los riesgos, las ventajas y los problemas, que incluÃan infección, hemorragia, lesión nerviosa y vascular, la necesidad de repetir la cirugÃa, el desarrollo de artritis y la necesidad de reemplazo total de rodilla, y la necesidad de rehabilitación, entre otras cosas.
El paciente es fumador y hablamos de dejar de fumar, sobre todo si Ãbamos a hacer una reparación. Al paciente le resulta difÃcil, pero tiene la intención de intentar dejar de fumar. También hablamos sobre preocupaciones sistémicas como coágulos de sangre, problemas cardÃacos, pulmonares y neurológicos. El paciente comprendió y firmó un consentimiento informado.
El paciente fue trasladado al quirófano y se le administró anestesia general. El paciente fue colocado en una cómoda mesa de operaciones. Como es costumbre, la rodilla izquierda fue preparada y colocada asépticamente. Luego se administraron 3 gramos de Ancef como antibióticos preoperatorios. Se ha agotado el tiempo de espera.
El artroscopio se introdujo a través de una incisión parapatelar lateral. El borde superior de la cara posterior de la rótula presentó alteraciones osteoartrÃticas de grado 2 durante un examen del compartimento patelofemoral.
El endoscopio se trasladó al compartimento tibiofemoral medial, donde reveló alteraciones osteoartrÃticas de grado 4 de la mayor parte del cóndilo femoral medial, asà como un desgarro complicado a lo largo del cuerpo y el asta posterior del menisco medial.
Se utilizó una aguja espinal para crear un orificio de entrada medial. Se encontró que la raÃz estaba intacta después de un examen de sondeo. Se tomó la decisión de desbridar la rótula y el menisco con una afeitadora y mordedoras. Se obtuvo un saldo de margen. No hubo reparación.
Se tomaron fotografÃas y se conservaron. Se encontró que el LCA estaba intacto cuando se examinó la escotadura intercondÃlea. El compartimento tibiofemoral lateral reveló cartÃlago y menisco sanos.
Se volvió a examinar el compartimento patelofemoral y se revelaron alteraciones osteoartrÃticas de grado 2 en la rótula, que se desbridieron con una afeitadora. A continuación, se colocó el endoscopio a través del portal de entrada medial y se reequilibró el menisco medial con una afeitadora a través del portal lateral.
Las fotografÃas finales fueron tomadas y preservadas. La rodilla fue irrigada y drenada extensamente. El cierre se logró con nylon 3-0. A continuación, se inyectaron en la rodilla 40 mg de Depo-Medrol combinados con 20 ml de Marcaine. En condición estable, el paciente fue extubado y transportado a recuperación.
Después de una semana el paciente es atendido en el consultorio para sus visitas postoperatorias, aunque niega fiebre, escalofrÃos y no inició fisioterapia; sin embargo, su dolor está mejorando y la radiculopatÃa Rt también mejoró.
Decidimos utilizar una gestión cautelosa por el momento. PT comenzará. Para disminuir el malestar y la hinchazón, seguiremos utilizando hielo y elevación, y seguiremos tomando medicamentos antiinflamatorios de venta libre.
Su seguimiento 4 semanas después. El paciente sigue mejorando, aunque lentamente, con la ayuda de exámenes mensuales y tratamiento fÃsico y en casa.
Descargo de responsabilidad: el nombre, la edad, el sexo, las fechas y los eventos del paciente se han cambiado o modificado para proteger la privacidad del paciente.

Dr. Vedant Vaksha
I am Vedant Vaksha, Fellowship trained Spine, Sports and Arthroscopic Surgeon at Complete Orthopedics. I take care of patients with ailments of the neck, back, shoulder, knee, elbow and ankle. I personally approve this content and have written most of it myself.
Please take a look at my profile page and don't hesitate to come in and talk.