Estudio de caso: Artroscopia de rodilla: reparación del menisco medial
en una mujer de 54 años
Un fragmento dañado de cartÃlago dentro de la articulación se repara durante un procedimiento de reparación de menisco en la rodilla. Las dolencias comunes de la rodilla incluyen desgarros de menisco, particularmente en los deportes.
Un cirujano experto puede reemplazar eficazmente el cartÃlago dañado de la rodilla con una técnica quirúrgica ambulatoria llamada reparación artroscópica del menisco. Se pueden utilizar varios procedimientos mÃnimamente invasivos para reparar un menisco desgarrado, pero la protección postoperatoria es necesaria para permitir la recuperación.
Se trata de una mujer de 54 años que presentaba molestias por dolor en la rodilla izquierda. Ha tenido una gestión conservadora, pero sin beneficios. Se hizo una resonancia magnética, que mostró un desgarro del menisco medial cerca de la raÃz, asà como un desgarro degenerativo del margen radial del menisco lateral.
Se discutieron las opciones de tratamiento y se optó por el tratamiento quirúrgico. Discutimos los riesgos y beneficios , incluida la infección, el sangrado, la lesión de los nervios y vasos adyacentes, el redesgarro y la necesidad de repetir la cirugÃa, la necesidad de rehabilitación, la artritis, la necesidad de reemplazo de rodilla en el futuro.
También se discutieron las complicaciones sistémicas, incluidos los coágulos sanguÃneos, las complicaciones cardÃacas y pulmonares, incluida la muerte. El paciente entendió y firmó el consentimiento informado.
La paciente fue llevada a la sala de operaciones donde fue colocada en una mesa de quirófano bien acolchada. Se indujo anestesia general. Se pidió un tiempo de espera.
La extremidad inferior izquierda se preparó y cubrió asépticamente de forma habitual después de la aplicación de un torniquete. El torniquete se infló a 350 mmHg. Se realizó un portal de entrada lateral mediante una incisión transversal. Se ingresó al artroscopio.
El examen de la articulación patelofemoral mostró una artritis patelofemoral de grado I a grado II. El examen del compartimento medial mostró una rotura del menisco medial cerca de la raÃz. Se realizó un portal de entrada médica con el uso de una aguja espinal. La sonda se insertó para examinarla más a fondo.
Se encontró que la raÃz del menisco medial estaba intacta. La afeitadora se utilizó para afeitar la raÃz con el uso de un mordedor recto y amargo para hacer una meniscectomÃa del menisco medial.
La lesión osteocondral del cóndilo femoral medial se desbridó con el uso de una máquina de afeitar. La condroplastia por abrasión se realizó sobre el cóndilo femoral medial.
El examen de la escotadura intercondÃlea mostró un LCA degenerativo, pero el LCA estaba intacto. El examen del cóndilo femoral lateral mostró un desgarro degenerativo del margen radial del menisco lateral, que se extirpó con el uso de una máquina de afeitar.
El examen del compartimento patelofemoral mostró una lesión osteocondral, que se desbridó con el uso de una máquina de afeitar. Las fotos finales fueron tomadas y guardadas. La rodilla fue completamente irrigada y drenada.
El cierre se realizó con el uso de nylon 3-0. Se inyectaron 20 cc de Marcaine 0,25% mezclado con 40 mg de Depo-Medrol en la rodilla. El vendaje se realizó con el uso de Xeroform, gasa 4×4, ABD, Webril y Ace wrap. El torniquete estaba desinflado. El paciente fue extubado y trasladado a recuperación en condición estable.
Imágenes intraoperatorias
Después de una semana, la paciente fue atendida en el consultorio para sus visitas postoperatorias, tenÃa una fractura de clavÃcula derecha que parece haber sanado, niega fiebre, escalofrÃos y está usando una sola muleta.
Después de discutir las opciones de tratamiento, hemos decidido proceder con la fisioterapia formal, asà como con un programa de ejercicios en el hogar para la rehabilitación de la rodilla. Revisamos las imágenes artroscópicas y retiramos los puntos durante las visitas.
Continuaremos con hielo y elevación de la rodilla para disminuir la hinchazón y el dolor. Continuaremos utilizando la movilización temprana y la profilaxis mecánica para reducir las posibilidades de una trombosis venosa profunda.
Dejaremos de tomar cualquier medicamento narcótico y pasaremos a los antiinflamatorios y al Tylenol siempre que no haya contraindicaciones para estos medicamentos. También discutimos el riesgo y los beneficios y los efectos secundarios comunes de tomar estos medicamentos. Los veré dentro de tres semanas para evaluar su progreso.
Después de un mes la paciente visita el consultorio para su chequeo de seguimiento, tenÃa una fractura de clavÃcula derecha que parece haberse curado, niega fiebre, escalofrÃos pero sigue usando una muleta, sin embargo, la paciente se inicia con su fisioterapia asà como un programa de ejercicios en casa para la rehabilitación de la rodilla.
Después de tres meses, el paciente atendido en el consultorio tenÃa una fractura de clavÃcula derecha que se ha curado (tomografÃa computarizada realizada recientemente) en mala posición. Es capaz de realizar todas las actividades habituales. Planea volver a trabajar.
Niega fiebre, escalofrÃos. La paciente evolucionó bien después de la cirugÃa y su rodilla está mejorando. A través de visitas regulares y fisioterapia continua, el paciente sanó y se recuperó.
Descargo de responsabilidad: el nombre, la edad, el sexo, las fechas y los eventos del paciente se han cambiado o modificado para proteger la privacidad del paciente

Dr. Vedant Vaksha
I am Vedant Vaksha, Fellowship trained Spine, Sports and Arthroscopic Surgeon at Complete Orthopedics. I take care of patients with ailments of the neck, back, shoulder, knee, elbow and ankle. I personally approve this content and have written most of it myself.
Please take a look at my profile page and don't hesitate to come in and talk.