Caso de estudio: Artroscopia de rodilla: meniscectomÃa medial
y Condroplastia en una Mujer de 53 años
La condroplastia es un procedimiento que consiste en alisar el cartÃlago degenerativo y reducir los colgajos de cartÃlago inestables para estabilizar y tratar las lesiones condrales. Recortar los colgajos inestables de un menisco desgarrado para crear un menisco remanente estable es lo que implica la meniscectomÃa parcial.
Una mujer de 53 años acudió al consultorio con su radiografÃa y se quejó de dolor en la rodilla derecha durante unas semanas y no recuerda si es por caÃda o lesión, no ha subido de peso, fiebre, escalofrÃos. Tras el resultado de los exámenes fÃsicos y radiológicos, rótula Sunrise, AP y lateral.
El fémur distal, la rótula, la tibia proximal y el peroné proximal muestran márgenes corticales intactos sin fractura aguda. Hay una sugerencia para una fractura curada de la diáfisis proximal del peroné derecho. Hay un leve estrechamiento del compartimento de la articulación medial con una ligera formación de osteofitos
Hay un espolón desde el polo superior de la rótula anteriormente. No hay evidencia radiográfica de hinchazón de los tejidos blandos. Hay cambios degenerativos osteoartrÃticos leves. Hay un derrame articular. No hay fracturas.
RadiografÃa de rodilla derecha AP y lateral
Después de discutir las opciones de tratamiento y los riesgos de la inyección, el paciente deseaba proceder con la aspiración para reducir el dolor y la hinchazón. Después de una preparación estéril, 3 cc de infiltración de lidocaÃna al 1%, se aspiraron 60 cc de extracción de sangre de la articulación de la rodilla derecha y se inyectaron 60 mg de ketorolaco.
El paciente toleró bien el procedimiento y no hubo complicaciones. El dolor posterior a la inyección, la elevación del azúcar en la sangre, la decoloración de la piel, la atrofia grasa y los signos de infección se discutieron en detalle. Usé Ice, Elevation y medicamentos antiinflamatorios de venta libre para el dolor si se tolera.
Luego, después de 2 dÃas, la paciente regresa a la oficina quejándose de que su dolor está mejorando, pero todavÃa cojea y no puede trabajar. El médico le indicó que continuara con los medicamentos antiinflamatorios Ice, Elevation y OTC para el dolor si los toleraba. Y se le indicó al paciente que se comunicara con el consultorio si tenÃa alguna pregunta o inquietud y que se hiciera una resonancia magnética antes de su cita de seguimiento.
Resonancia magnética revisada y discutida por el médico; Cuerpo intraarticular visto dentro de la bursa suprarrotuliana que mide 10,2 mm. edema de tejidos blandos visto dentro de los tejidos blandos superficiales que rodean la rodilla derecha.
No se visualiza un derrame grande que no tiene quiste poplÃteo y no hay evidencia de lesión por estrés, fractura, osteonecrosis o neoplasia ósea. No se visualizan cambios artrÃticos, el menisco medial no es destacable en el aspecto de la RM, sin evidencia de degeneración o desgarro.
El menisco lateral no tiene aspecto destacable en la RM, sin evidencia de degeneración o desgarro. El LCA, el LCP, los ligamentos colaterales, la banda iliotibial, el ligamento colateral del peroné y el tendón del bÃceps femoral, la unidad músculo-tendón poplÃtea no tienen nada de especial.
La rótula está desplazada inferiormente con un tendón rotuliano ondulado y un desgarro asociado del cuádriceps medial. La impresión de esto es que el desgarro del cuádriceps medial, los ligamentos cruzados y los meniscos están intactos, el cuerpo intraarticular en la bursa rotuliana superior mide 10,2 mm. y tiene derrame.
Se realizó una resonancia magnética que mostró cambios artrÃticos y que mostró un cuerpo suelto en la bolsa suprarrotuliana. Discutimos las opciones de tratamiento y el paciente optó por el manejo quirúrgico.
Discutimos los riesgos y beneficios, incluyendo infección, hemorragia, lesión a los nervios y vasos adyacentes, incapacidad para resolver el dolor y la hinchazón, incapacidad para encontrar el cuerpo suelto, rehabilitación de rodilla, coágulos de sangre, complicaciones cardÃacas, pulmonares y neurológicas. El paciente entendió y firmó un consentimiento informado.
MRI-3T Rodilla derecha sin contraste
La paciente fue llevada al quirófano, donde fue colocada en la mesa de operaciones bien acolchada. Se indujo anestesia general. La extremidad inferior derecha se preparó y cubrió asépticamente de la manera habitual. Se pidió tiempo de espera. Se administró antibiótico preoperatorio. El torniquete estaba elevado.
Se realizó un portal artroscópico lateral para la inserción de la artroscopia. Se insertó un artroscopio. Se realizó un portal médico con la ayuda de una aguja espinal. El examen de la articulación patelofemoral no mostró ningún cuerpo suelto allÃ. HabÃa mucha sinovitis.
Hubo cambios osteoartrÃticos de grado 1 a grado 2 de la rótula y la tróclea. La canaleta medial no mostraba ningún cuerpo suelto. El compartimento tibiofemoral medial mostró desgarro parcial del borde lateral y posterior del asta anterior del menisco medial.
El examen de la escotadura intercondÃlea mostró de nuevo sinovitis con LCA. El examen lateral del compartimento tibiofemoral mostró menisco lateral infectado y sin cambios artrÃticos en el compartimento lateral. Shaver se utilizó para hacer condroplastia de la rótula, asà como de la tróclea y el cóndilo femoral medial.
Se utilizaron murmuradores a izquierda y derecha para hacer la meniscectomÃa del Hom anterior del menisco medial. Lateral estaba hecho. La sinovectomÃa total se realizó con el uso de una máquina de afeitar. La sinovectomÃa se realizó en las canaletas medial y lateral, asà como en la bolsa suprarrotuliana.
La sinovectomÃa también se realizó desde la escotadura intercondÃlea. El examen de la canaleta izquierda tampoco mostró ningún cuerpo suelto. El telescopio se cambió a un portal médico también para examinarlo y no se encontró ningún cuerpo suelto.
Finalmente, se insertó el endoscopio en el compartimento posterior y se tomó un endoscopio de 70 grados para examinar el compartimiento posterior y no se pudo encontrar ningún cuerpo suelto allà también.
La rodilla se intentó varias veces para dislocar el cuerpo suelto de su posición, pero un examen minucioso terminó siendo negativo para cualquier cuerpo suelto. La fluoroscopia también se utilizó para examinar y ver si se podÃa rastrear un cuerpo suelto en la radiografÃa, pero no se podÃa encontrar. Se tomó la decisión de no buscar más.
La rodilla fue completamente irrigada y drenada. La imagen final se salvó. El cierre se realizó con Nylon #3-0. A continuación, se inyectaron 9 cc de Marcaine 0,5% mezclado con 40 mg de Depo-Medrol en la rodilla. El aderezo se realizó con envoltura 4 x 4, ABD, Webril y Ace. El paciente fue extubado y trasladado a recuperación en condición estable.
Después de una semana, la paciente atendida por el médico para sus visitas postoperatorias está usando una sola muleta, todavÃa limitada en movimiento, hinchazón y sensibilidad. Después de discutir las opciones de tratamiento, hemos decidido proceder con la fisioterapia formal, asà como con un programa de ejercicios en el hogar para la rehabilitación de la rodilla.
Quitamos los puntos de sutura durante las visitas. Continuaremos con hielo y elevación de la rodilla para disminuir la hinchazón y el dolor. Continuaremos utilizando la movilización temprana y la profilaxis mecánica para reducir las posibilidades de una trombosis venosa profunda.
Dejaremos de tomar cualquier medicamento narcótico y pasaremos a los antiinflamatorios y al Tylenol siempre que no haya contraindicaciones para estos medicamentos. También discutimos los riesgos y beneficios y los efectos secundarios comunes de tomar estos medicamentos en la visita de hoy. Los veré dentro de tres semanas para evaluar su progreso.
Después de tres semanas, la paciente fue atendida en el consultorio para su visita postoperatoria, no se necesitaron radiografÃas. No usa muletas, aunque su dolor ha mejorado pero no se ha resuelto. Al discutir las opciones de tratamiento, acordamos optar por un manejo conservador por ahora.
Se debe iniciar la fisioterapia, continuada con hielo y elevación de la rodilla para disminuir la hinchazón y el dolor y medicamentos antiinflamatorios de venta libre. Ha pasado otra semana, la paciente acude a la consulta del postoperatorio, no está usando muletas, su dolor ha mejorado pero no se ha resuelto.
TodavÃa cojea. Acordamos continuar con los tratamientos médicos y ella regresará a la oficina después de un mes.
Después de dos meses, la paciente visita el consultorio para su chequeo de seguimiento, la paciente no usa muletas, su dolor ha mejorado y no cojea. Con el control de seguimiento continuo, la paciente mostró progreso cada vez que visita el consultorio.
Se recupera después de la cirugÃa y con la ayuda de fisioterapia continua.
Descargo de responsabilidad: el nombre, la edad, el sexo, las fechas y los eventos del paciente se han cambiado o modificado para proteger la privacidad del paciente.

Dr. Vedant Vaksha
I am Vedant Vaksha, Fellowship trained Spine, Sports and Arthroscopic Surgeon at Complete Orthopedics. I take care of patients with ailments of the neck, back, shoulder, knee, elbow and ankle. I personally approve this content and have written most of it myself.
Please take a look at my profile page and don't hesitate to come in and talk.