Caso de estudio: Artroscopia de rodilla: medial y lateral
MeniscectomÃa, escisión cÃclope y condroplastia
paciente masculino de 61 años
La artroscopia de rodilla es una importante herramienta de diagnóstico y tratamiento para el control de los trastornos de la rodilla. Las indicaciones incluyen meniscectomÃa, extirpación de cuerpos sueltos, condroplastia, microfracturas, irrigación y desbridamiento, y reparación de tendones.
Examinamos la condroplastia patelofemoral y la meniscectomÃa medial parcial en profundidad en esta serie de artÃculos.
El paciente está en nuestra oficina con quejas de dolor en la rodilla izquierda durante más de 6 meses. El paciente no recuerda ninguna lesión. El dolor es severo en intensidad. El paciente describe el dolor como pulsátil. El dolor es constante y perturba el sueño.
El dolor se asocia con hinchazón, cojera. El dolor no está asociado con hematomas, hormigueo, entumecimiento, dolor irradiado, debilidad, anomalÃa intestinal o vesical, problema para caminar, ceder, dificultad en la función de la mano. El problema ha ido empeorando desde que comenzó.
Caminar, pararse, agacharse, ponerse en cuclillas, arrodillarse y subir escaleras empeoran los sÃntomas. El calor, la aplicación de Bengay, la rodillera mejora los sÃntomas. El paciente ha sido sometido a una cirugÃa para la reparación del menisco hace aproximadamente 10 años.
Presentó su radiografÃa y discutió los resultados. No se han encontrado cambios degenerativos. Sin embargo, fractura del entesofito que surge del tendón rotuliano proximal.
La resonancia magnética se presentó después de una semana, y encontró rotura de menisco medial con componente radial dominante en el asta posterior con extrusión periférica.
Osteoartrosis con pérdida de cartÃlago de grado moderado a alto, aspecto periférico del compartimento medial y un defecto cartilaginoso focal de 3,5 x 14 mm de grado moderado a alto a lo largo del cartÃlago troclear lateral. Se encontró lesión indeterminada, fémur distal, probable encondroma y pequeño derrame articular.
Al examinar la rodilla izquierda, el paciente está sensible a la palpación a lo largo de la lÃnea articular lateral y tiene un derrame. El paciente también presenta crepitación PF y dolor a la palpación a lo largo de la lÃnea de la articulación PF medial y lateral. La prueba de molienda rotuliana es positiva.
El paciente tiene molestias con las maniobras de McMurray, y la rodilla está estable. Carecen de flexión completa secundaria al derrame, pero tienen extensión completa. Tienen una fuerza de 5/5 y están neurovascularmente intactos distalmente. No hay eritema, calor ni lesiones cutáneas presentes.
Se discutieron los riesgos y beneficios del tratamiento quirúrgico, incluyendo infección, hemorragia, falta de cicatrización, necesidad de repetir la cirugÃa, lesión de los nervios y vasos adyacentes, coágulos sanguÃneos, complicaciones neurológicas, pulmonares y cardÃacas, incluida la muerte. El paciente entendió y firmó un consentimiento informado.
El paciente fue llevado a la sala de operaciones donde fue colocado en una mesa de quirófano bien acolchada. Se indujo anestesia general. Se preparó la extremidad inferior izquierda y se colocó asépticamente sobre el torniquete. Se administró antibiótico intravenoso antes de inflar el torniquete.
Se realizó un portal de entrada lateral y se insertó un artroscopio. El examen de la rodilla mostró un desgarro del cuerno posterior del menisco medial.
Se realizó un portal de trabajo medial con una aguja espinal seguido de una incisión. Un examen más detallado de la rodilla mostró una lesión cÃclope del LCA, asà como márgenes mediales deshilachados del menisco lateral.
HabÃa grado 1 a· Cambios osteoartrÃticos de grado 2 en el cóndilo femoral medial, asà como cambios osteoartrÃticos de grado 3 a grado 4 en la tróclea. La rotura del menisco medial era compacta y no era reparable.
Realicé una meniscectomÃa parcial con una afeitadora, asà como con una recta y una meniscectomÃa. Se alcanzó un margen equilibrado. A continuación, la afeitadora se trasladó a la muesca intercondÃlea, donde se realizó la escisión cÃclope con la afeitadora.
La afeitadora y el artroscopio se trasladaron al compartimento lateral, donde se realizó una meniscectomÃa parcial de los márgenes deshilachados mediales del menisco lateral con la afeitadora. La condroplastia del cóndilo tibial medial, asà como la condroplastia de la tróclea se realizaron con la afeitadora.
Las fotos finales fueron tomadas y guardadas. La rodilla se irrigaba a fondo y se drenaba. Se retiró el artroscopio. El cierre se realizó con Vicryl #4-0 y nylon #3-0.
El aderezo se realizó con envoltura 4 x 4, ABO, Webril y Ace. El paciente fue extubado y trasladado a la Unidad de Recuperación en condición estable.
Después de una semana de ver al paciente, ha ido mejorando con respecto al dolor y la hinchazón. Cojea y ha estado usando muletas para deambular.
Niega fiebre, escalofrÃos, nuevas lesiones. Después de dos semanas después de la cirugÃa, las incisiones cicatrizan bien, sin evidencia de drenaje, eritema o calor.
Hay un rango completo de movimiento sin molestias. Hemos decidido hacer fisioterapia formal, asà como un programa de ejercicios en el hogar para la rehabilitación de la rodilla.
El paciente seguÃa regularmente una visita al consultorio cada 3-4 semanas. El paciente evolucionó bien después de la cirugÃa y continuó la terapia fÃsica.
Descargo de responsabilidad: el nombre, la edad, el sexo, las fechas y los eventos del paciente se han cambiado o modificado para proteger la privacidad del paciente.

Dr. Vedant Vaksha
I am Vedant Vaksha, Fellowship trained Spine, Sports and Arthroscopic Surgeon at Complete Orthopedics. I take care of patients with ailments of the neck, back, shoulder, knee, elbow and ankle. I personally approve this content and have written most of it myself.
Please take a look at my profile page and don't hesitate to come in and talk.