Caso de estudio: MeniscectomÃa, Condroplastia
Fijación de rótula en un varón de 35 años
Una fractura de rótula es una rotura en el hueso pequeño y plano que protege y cubre la articulación de la rodilla. Por lo general, un aterrizaje sobre la rodilla, un golpe en la rodilla o una colisión debido a un accidente resultará en una lesión directa.
Tener una fractura de rótula con frecuencia lo dejará inmóvil y es posible que no pueda extender o levantar la rodilla. Además, el rango de movimiento de su rodilla, particularmente su capacidad para doblarse y extenderse, se perderá permanentemente.
Por lo general, es mejor esperar para intentarlo hasta que te hayan diagnosticado si crees que puedes, pero aún asà es incómodo. Después de recibir un diagnóstico y tratamiento de fractura de rótula, se le permitirá soportar peso mientras usa un inmovilizador de rodilla, una rodillera con bisagras o un yeso que está bloqueado en extensión completa.
Paciente de 35 años de edad, con quejas de dolor bilateral en rodillas (izquierda > derecha), espalda y hombro izquierdo. El paciente recuerda su lesión en un accidente automovilÃstico.
El dolor es de intensidad moderada a severa y describió el dolor como agudo, punzante y pulsátil, que es constante y perturba el sueño. El problema ha ido empeorando desde que comenzó. Caminar empeora los sÃntomas, pero el descanso, el calor, las duchas calientes y el ibuprofeno mejoran los sÃntomas.
El paciente declaró que actualmente está tomando medicamentos psiquiátricos por la noche antes de dormir. El paciente no tiene alergias y no fuma. Su rodilla izquierda ha ido empeorando. No ha podido conseguir una J de Miami y una rodillera.
Al examinar la rodilla izquierda, el paciente está sensible a la palpación a lo largo de la lÃnea de la articulación medial y tiene un derrame. El paciente tiene molestias con las maniobras de McMurray, y la rodilla está estable.
Carecen de flexión completa secundaria al derrame, pero tienen extensión completa. Hay sensibilidad sobre la rótula, especialmente en la mitad lateral con un paso hacia abajo. Tampoco hay eritema, calor o lesiones cutáneas presentes.
Se presentó un resultado de resonancia magnética que mostró fractura rotuliana levemente desplazada con desgarro longitudinal acompañante del tendón distal del cuádriceps. Contusión ósea del cóndilo femoral lateral. Derrame grande en la articulación de la rodilla izquierda. Deshilachado mÃnimo de la superficie inferior a lo largo del curso del cuerno posterior del menisco medial.
Resonancia magnética – 3T rodilla izquierda sin contraste
Discutimos las opciones de tratamiento para el diagnóstico del paciente, que incluÃan vivir con la extremidad tal como está, ejercicios organizados, medicamentos, inyecciones y opciones quirúrgicas. Eduqué al paciente sobre los riesgos inherentes e inevitables que incluyen, pero no se limitan a: anestesia, infección, daño a los nervios y vasos sanguÃneos, pérdida de sangre, coágulos de sangre e incluso la muerte se discutieron extensamente.
También hablamos sobre la posibilidad de no poder regresar a actividades o empleos anteriores, la necesidad de cirugÃa futura y el sÃndrome de dolor regional complejo. El paciente también comprende los riesgos de volver a desgarrarse o no sanar.
Hemos discutido el procedimiento quirúrgico, asà como las expectativas realistas con respecto a los riesgos, el resultado y el protocolo postoperatorio. Discutimos la artroscopia de rodilla izquierda y la fijación de la fractura de rótula frente a la escisión del lado izquierdo y todos los procedimientos indicados.
El paciente fue llevado al quirófano, donde se le colocó en una mesa de operaciones bien acolchada. Se indujo anestesia general. Se colocó un torniquete alto en el muslo izquierdo. El poste lateral también se guardó para artroscopia. La extremidad inferior izquierda fue preparada y cubierta asépticamente. Se administraron 3 g de Ancef antes de la cirugÃa.
Se aplicó un Esmarch y se elevó el torniquete a 325 mmHg. Se hizo un portal de entrada lateral para el endoscopio de rodilla y se ingresó al endoscopio. La articulación patelofemoral estaba intacta. El endoscopio se trasladó al compartimento medial. Se observó deshilachamiento del menisco medial.
Se realizó un portal de entrada medial utilizando una aguja espinal. La rotura del menisco medial se extirpó con una mordedor y una afeitadora. El endoscopio se trasladó a la muesca intercondÃlea, donde el LCA estaba intacto. También se trasladó al deshilachamiento femoral lateral del margen medial del menisco lateral.
La afeitadora y las mordedoras rectas se utilizaron en el margen medial del menisco lateral hasta un margen equilibrado. El endoscopio se trasladó de nuevo a la articulación patelofemoral, donde se observó la fractura y se comprobó que estaba desplazada. Se limpió la fractura y se utilizó un osteótomo para liberar la fractura del portal artroscópico.
Imágenes de artroscopia intraoperatoria
Ahora, se colocó la rodilla en extensión y se hizo una incisión vertical en la lÃnea media anterior para exponer la fractura. Con una disección aguda se llegó al hueso. El colgajo lateral del tendón se elevó sobre la rótula. Se llegó al sitio de la fractura, que era móvil.
La fractura se redujo hacia atrás y se sujetó con pinzas. Se pasaron los dos cables K. Se introdujo y comprobó el arco en C y se encontró que la reducción era aceptable; Se insertaron 2 tornillos esponjosos canulados para la fijación y compresión.
Se insertó el artroscopio para comprobar la reducción y se consideró adecuada. HabÃa algunos daños en el cartÃlago alrededor del borde que estaba desbridado. Se logró la hemostasia. El cierre se realizó en capas después del cierre del tendón del cuádriceps y el paratenón.
La piel se cerró con Monocryl. Se aplicaron Dermabond y Steri-Strips. El aderezo estaba hecho. usando Webril y Ace wrap. Se aplicó inmovilizador de rodilla. El paciente debÃa ser enviado a casa con muletas y soporte de peso según lo tolerado con antibióticos, aspirina y analgésicos.
Después de discutir las opciones de tratamiento, hemos decidido proceder con la fisioterapia formal, asà como con un programa de ejercicios en el hogar para la rehabilitación de la rodilla. Revisamos las imágenes artroscópicas y retiramos los puntos durante la visita de hoy.
Continuaremos con hielo y elevación de la rodilla para disminuir la hinchazón y el dolor. Continuaremos utilizando la movilización temprana y la profilaxis mecánica para reducir las posibilidades de una trombosis venosa profunda.
Dejaremos de tomar cualquier medicamento narcótico y progresaremos a antiinflamatorios y Tylenol siempre que no haya contraindicaciones para estos medicamentos. También discutimos el riesgo y los beneficios y los efectos secundarios comunes de tomar estos medicamentos. Usará rodillera y muletas Bledsoe (WBAT) para deambular.
El paciente fue atendido para estado postoperatorio post meniscectomÃa medial artroscópica de rodilla izquierda, meniscectomÃa lateral, condroplastia, reducción abierta y fijación interna de fractura rotuliana con asistencia artroscópica. Usaba un inmovilizador de rodilla y muletas.
TenÃa una pequeña hinchazón en la parte superior de la incisión que habÃa disminuido desde el inicio de los antibióticos. Le habÃa ido bien. Progresó al uso de un aparato ortopédico y FWB de deambulación y a hacer fisioterapia con Block.
Sin embargo, el paciente caminaba afuera sin un aparato ortopédico o ayuda para caminar cuando se resbaló en un poco de barro, escuchó un chasquido, sintió un dolor agudo en la rodilla y se desplomó en el suelo. Fue llevado al Hospital Comunitario de Long Island, donde le hicieron radiografÃas y fue evaluado.
Tiene dolor desde la mitad del muslo hasta la parte inferior proximal de la pierna. El dolor es continuo y no duerme. Está tomando ibuprofeno 800 mg 4 veces al dÃa, Percocet 5 mg.
Se presentó un resultado de la tomografÃa computarizada de rodilla izquierda que mostraba fractura desplazada conminuta de la rótula con nuevas fracturas no vistas en el estado de examen previo después de la cirugÃa. Se excluye el aspecto engrosado del tendón del cuádriceps.
CT – Contraste de rodilla izquierda
Tras el examen de la rodilla izquierda, se revela que la incisión se está curando. La rodilla está ligeramente hinchada y sensible en la parte anterior. Rango de movimiento 0-15 Conjunto cuádruple presente. Alineación normal. Estabilidad muy normal.
No hay sensibilidad en la pantorrilla y un signo de Homan negativo. La sensación está intacta al tacto ligero distalmente y hay un rápido llenado capilar. Esto se compara con el RLE, que tiene una alineación, fuerza, estabilidad y rango de movimiento más normales.
RadiografÃa de rodilla izquierda completa con rótula
El paciente se registró para una visita de seguimiento después de un mes y vio una mejorÃa significativa en su rodilla. Se presentaron los resultados de la radiografÃa y mostraron revisión de la rótula fracturada sin instrumentación.
Dado que el examen previo observó la presencia de una lesión quÃstica de 1,4 cm en la cara anterior de la rótula medial, se ha desarrollado una luxación desde el examen previo.
Descargo de responsabilidad: el nombre, la edad, el sexo, las fechas y los eventos del paciente se han cambiado o modificado para proteger la privacidad del paciente.

Dr. Vedant Vaksha
I am Vedant Vaksha, Fellowship trained Spine, Sports and Arthroscopic Surgeon at Complete Orthopedics. I take care of patients with ailments of the neck, back, shoulder, knee, elbow and ankle. I personally approve this content and have written most of it myself.
Please take a look at my profile page and don't hesitate to come in and talk.