Estudio de caso: BursectomÃa de codo: olécranon derecho
en una mujer de 74 años
Por lo general, se utiliza una técnica de caso diurno para extirpar una bursa de olécranon. Para extirpar la bursa, se realiza una sola incisión de 5 a 6 cm de largo sobre la prominencia del codo. Se utilizan tiras estériles y suturas disolventes para sellar la herida. Por lo general, la bursitis de olecranon no requiere intervención quirúrgica.
Una bursectomÃa puede ser necesaria en casos graves que son resistentes al tratamiento conservador. En casos asépticos o sépticos, la bursectomÃa endoscópica del olécranon es un sustituto exitoso de la bursectomÃa abierta si es necesaria una intervención quirúrgica.
Una paciente de 74 años está aquà con radiografÃas de su codo izquierdo y se queja del dolor de su codo. Según su radiografÃa, tiene Olecranon TBW con aumento de la temperatura y enrojecimiento. Sin embargo, discutimos los riesgos, beneficios y alternativas en profundidad.
Le aconsejamos a la paciente que tomara medicamentos y tratamientos como Keflex y Mobic para las infecciones, y también, le dijimos que descansara, usara hielo para el dolor y la inflamación. Y se le dijo y entendió que podrÃa necesitar aspiración/cirugÃa si el dolor no mejora.
La paciente regresará en 3 dÃas para su chequeo de seguimiento. Después de tres dÃas, el paciente regresó a la oficina con las mismas quejas, pero la posible infección ya se habÃa curado. El paciente tenÃa una protuberancia que habÃa estado allà durante muchos meses.
Después de la presentación y revisión de la radiografÃa, se comenzó a discutir las opciones de tratamiento y el paciente optó por el manejo quirúrgico. Discutimos los riesgos y beneficios, incluidas las lesiones en los nervios y vasos adyacentes, la infección, el sangrado, la recurrencia y la necesidad de repetir la cirugÃa, entre otros.
También se discutieron las complicaciones sistémicas. El paciente entendió y firmó un consentimiento informado.
RadiografÃa de codo izquierdo
El paciente fue llevado al quirófano donde se indujo anestesia general. Se administró antibiótico preoperatorio. La extremidad superior derecha se preparó y se colocó asépticamente de forma habitual después de la aplicación del torniquete. Se pidió tiempo de espera.
Se realizó una incisión curvilÃnea hacia el lado radial sobre la bursa. Con la ayuda de la disección aguda y roma, la bursa fue delineada y extirpada por completo. HabÃa una ruptura de la bursa que mostraba un material blanco grisáceo que se drenaba.
Se enviaron cultivos, sensibilidad e histopatologÃa. La hemostasia se logró después de la extracción del torniquete. La herida fue irrigada a fondo.
El cierre se realizó con Vicryl # 3-0 y nylon # 4-0. El aderezo se realizó con Adaptic, 4 x 8, Webril y Ace wrap. Se aplicó una férula corta en el brazo. El paciente fue extubado y trasladado a Recuperación en condición estable.
Después de una semana, el paciente visita el consultorio para una cita postoperatoria, no se indicaron radiografÃas. Sin embargo, los pacientes no tienen otros sÃntomas; la biopsia del paciente muestra Tofos gotosos, S/R está hecho, Actividades según la tolerancia.
Chequeo de seguimiento del paciente después de 3 semanas. La evolución y evolución del paciente ha sido innegable con el tratamiento fÃsico continuado y la asistencia regular a sus controles de seguimiento.
Descargo de responsabilidad: el nombre, la edad, el sexo, las fechas y los eventos del paciente se han cambiado o modificado para proteger la privacidad del paciente.

Dr. Vedant Vaksha
I am Vedant Vaksha, Fellowship trained Spine, Sports and Arthroscopic Surgeon at Complete Orthopedics. I take care of patients with ailments of the neck, back, shoulder, knee, elbow and ankle. I personally approve this content and have written most of it myself.
Please take a look at my profile page and don't hesitate to come in and talk.