¿Qué pueden hacer los pacientes con dolor en la articulación o dolor en la rodilla o el hombro o la cadera o cualquier otro dolor musculoesquelético para disminuir su dolor y mejorar su calidad de vida durante estas circunstancias de la pandemia de COVID-19?
Los pacientes que tienen dolor en cualquier parte de su cuerpo que puede estar en el hombro o un codo o muñeca o una cadera o una rodilla o tobillo deben tratarse a sà mismos mediante el uso de medidas iniciales habituales que incluyen reposo, hielo, compresión y elevación.
Pueden usar medicamentos antiinflamatorios como ibuprofeno o naproxeno con o sin Tylenol. En pacientes que han tenido dolor durante un perÃodo de tiempo más largo, el calor en sà mismo o una combinación de calor y hielo puede ayudar a disminuir el dolor y la hinchazón. Si tales medidas habituales no ayudan, el paciente puede ponerse en contacto con el médico para obtener asesoramiento con respecto a la gestión posterior.
¿Quién necesita consultar a un médico en estas circunstancias?
Los pacientes que tienen un empeoramiento del dolor y que no pueden realizar sus actividades de la vida diaria debido al dolor, la hinchazón o la inflamación deben consultar con su médico. El médico puede ayudar en el manejo o dar consejos, lo que puede ayudarles a mejorar sus sÃntomas, asà como la calidad de vida.
Si la fisioterapia ambulatoria no es posible, el paciente debe tratar de hacer ejercicios por sà mismo en casa. Teniendo en cuenta que todas las cirugÃas y procedimientos electivos se han suspendido, estamos tratando de tratar a nuestros pacientes utilizando medios no quirúrgicos para ayudarlos a superar este perÃodo. Pacientes que no mejoran por ninguna forma de La administración del tratamiento puede consultar a su médico.
¿Qué estamos haciendo para ayudar a estos pacientes?
Entendemos que en este momento difÃcil de la pandemia de COVID-19, los pacientes no quieren salir para evitar cualquier contacto social y evitar infectarse con COVID-19. También mantenemos las mismas normas de distanciamiento social y estamos tratando de tratar a nuestros pacientes en sus hogares.
En Complete Orthopedics, estamos abiertos para pacientes nuevos y de seguimiento. Ofrecemos consultas en lÃnea por teléfono u otras aplicaciones, para ayudar a estos pacientes utilizando enfoques o modalidades no quirúrgicas. Estamos tratando de que los pacientes se enfrenten a estos tiempos inciertos de la pandemia de COVID-19 y esperamos mejorar sus sÃntomas y calidad de vida.
También los guiamos a través de medicamentos, asà como fisioterapia en el hogar o ambulatorio según sus preferencias. Los pacientes pueden ser vistos en la oficina si es necesario después de la consulta telefónica. Estamos realizando cirugÃas que son urgentes y de naturaleza emergente.
¿Cuáles son las banderas rojas para pacientes con dolor articular / musculoesquelético?
Los pacientes que tienen dolor articular/musculoesquelético con cualquiera de estas siguientes condiciones deben buscar atención médica tan pronto como sea posible:
- Comorbilidades inmunocomprometidas como quimioterapia o radioterapia o tener una enfermedad como VIH o SIDA o estar en terapia prolongada con corticosteroides.
- Usuarios de drogas intravenosas.
- Fiebre de más de 100 grados centÃgrados.
- Trauma significativo por una caÃda o accidente.

Dr. Vedant Vaksha
I am Vedant Vaksha, Fellowship trained Spine, Sports and Arthroscopic Surgeon at Complete Orthopedics. I take care of patients with ailments of the neck, back, shoulder, knee, elbow and ankle. I personally approve this content and have written most of it myself.
Please take a look at my profile page and don't hesitate to come in and talk.