Consideraciones quirúrgicas para la osificación de
Ligamento longitudinal posterior (OPLL)
Nuestros médicos en Complete Orthopedics se enfocan en implementar formas de optimizar las ventajas, minimizar los riesgos y prevenir posibles problemas asociados con la osificación de la cirugÃa del ligamento longitudinal posterior (OPLL).
Para lograr resultados óptimos para la cirugÃa OPLL, es crucial elegir cuidadosamente a los pacientes adecuados, confirmar el neurodiagnóstico y planificar la cirugÃa adecuadamente mientras se adhieren a estrictos protocolos de anestesia y monitoreo intraoperatorio.
Cuando los pacientes muestran signos de mielorradiculopatÃa progresiva, es importante realizar tanto resonancias magnéticas (más efectivas para revelar la documentación de tejidos blandos de la compresión de la médula / raÃz y anomalÃas intrÃnsecas del cordón, especialmente a través de estudios ponderados en T2) como CT (más adecuadas para detectar centros de osificación punteada temprana en OPLL hipertrofiada o para mostrar la osificación clásica de OPL madura) estudios para identificar el tipo de variante de OPLL que causa la compresión de la médula / raÃz.
Las cuatro variantes clásicas de OPLL:
- Segmentario
- Continuo
- Mixto
- Otra cosa__________
La idoneidad de la cirugÃa cervical anterior o posterior para la OPLL depende de varios factores. Si la lordosis cervical es suficiente, los procedimientos posteriores como la laminoplastia o la laminectomÃa / fusión pueden ser opciones viables.
La cirugÃa posterior tiene la ventaja de evitar los riesgos significativos asociados con la cirugÃa anterior, como la formación de fistulosidad del lÃquido cefalorraquÃdeo cervical (LCR) (que ocurre principalmente durante los abordajes anteriores), lesiones en las arterias carótidas / vertebrales, problemas esofágicos y otras complicaciones potenciales.
Si hay una falta de lordosis cervical y la presencia de cifosis, puede ser necesaria una cirugÃa anterior. En tales casos, generalmente se necesitan corpectomÃas de uno o varios niveles para eliminar OPLL segmentarias, continuas o mixtas. La elección de las técnicas quirúrgicas más efectivas para OPLL se basa en varios factores y una comprensión completa de la patologÃa particular de OPLL.
SÃntomas y signos de OPLL
Dependiendo de la gravedad de las indicaciones neurológicas y radiográficas, los enfoques de tratamiento para la mielopatÃa / radiculopatÃa cervical espástica progresiva asociada con OPLL pueden variar debido a la amplia gama de sÃntomas y signos.
Existe un debate sobre la progresión natural de OPLL, que está fuertemente influenciada por la predisposición genética, y cómo conduce al desarrollo de sÃntomas y signos como mielopatÃa y radiculopatÃa.
Las ventajas y desventajas de la cirugÃa para la OPLL cervical también han sido un tema de discusión, especialmente para los pacientes que tienen sÃntomas mÃnimos o nulos que justifican la intervención quirúrgica. Por otro lado, hay pacientes con OPLL que ingresan en el hospital y rechazan la cirugÃa, pero tienen un riesgo significativamente mayor de experimentar una lesión grave de la médula espinal.
Diagnóstico de OPLL
El uso de la TC ha mejorado en gran medida la precisión de la clasificación y el diagnóstico de la OPLL cervical.
Consideraciones anestésicas
Al considerar la anestesia, hay dos opciones principales: utilizar la intubación de fibra óptica nasotraqueal como parte de un protocolo de intubación despierta o usar técnicas más nuevas, como las técnicas de glidoscopio.
Cuando se realiza una cirugÃa cervical para OPLL con compresión significativa de la médula espinal, se utiliza la intubación de fibra óptica nasotraqueal (NT) despierta o la intubación endotraqueal (ET) ocasionalmente despierta para prevenir la manipulación cervical.
Esto se aplica a los enfoques anterior, posterior o circunferencial. En los casos en que la cirugÃa es más craneal, a menudo se prefiere la ruta nasotraqueal (NT) para los procedimientos anteriores, ya que evita que la mandÃbula caiga y obstruya el sitio quirúrgico.
CirugÃa posterior para OPLL con lordosis
Sin el desarrollo de cifosis, la laminectomÃa sola puede ser una opción de tratamiento a largo plazo suficiente para la OPLL cervical.
La cirugÃa de OPLL cervical es un proceso complejo y requiere una cuidadosa consideración de varios factores, como la afección neurológica del paciente, los resultados de las pruebas de diagnóstico y los riesgos potenciales de los diferentes enfoques quirúrgicos. La decisión de realizar la cirugÃa debe basarse en la gravedad de la mielopatÃa del paciente, su edad y los riesgos de deterioro neurológico.
Las tomografÃas computarizadas y MR se utilizan para determinar el grado de compresión y osificación del cordón, asà como la presencia de cifosis o lordosis. Es importante estar familiarizado con los diferentes tipos de OPLL y las estrategias de gestión adecuadas.
Ha llegado al lugar apropiado si desea obtener más información sobre las consideraciones quirúrgicas para OPLL.

Dr. Vedant Vaksha
I am Vedant Vaksha, Fellowship trained Spine, Sports and Arthroscopic Surgeon at Complete Orthopedics. I take care of patients with ailments of the neck, back, shoulder, knee, elbow and ankle. I personally approve this content and have written most of it myself.
Please take a look at my profile page and don't hesitate to come in and talk.