Preguntas frecuentes sobre la artroscopia de tobillo
¿Qué es una artroscopia de tobillo?
Una artroscopia de tobillo es un procedimiento quirúrgico mÃnimamente invasivo que se utiliza para diagnosticar y tratar diversas afecciones que afectan a la articulación del tobillo.
Durante la intervención, se introduce en el tobillo, a través de pequeñas incisiones, una pequeña cámara denominada artroscopio.
Esto permite al cirujano visualizar el interior de la articulación e identificar cualquier problema, como daños en el cartÃlago, roturas de ligamentos o inflamación.
El cirujano también puede realizar determinados tratamientos durante la artroscopia, como retirar trozos sueltos de cartÃlago, reparar ligamentos o alisar superficies dañadas.
En general, se trata de una alternativa menos invasiva que la cirugÃa abierta tradicional, que suele dar lugar a tiempos de recuperación más rápidos y menos dolor postoperatorio.
¿Cómo funciona la artroscopia de tobillo? ¿En qué consiste la artroscopia de tobillo?
Un cirujano hace una incisión en la piel y diseca en la articulación del tobillo.
Esto se utiliza como portal para una cámara mÃnimamente invasiva, llamada artroscopio.
En este paso intentamos evitar todos los nervios, vasos y tendones.
Se infla la articulación con lÃquido de irrigación.
Echamos un vistazo alrededor de la articulación, buscando daños en el cartÃlago, el hueso, los ligamentos y las estructuras de los tejidos blandos.
Hacemos una segunda incisión para hacer un portal para las rasuradoras/herramientas de trabajo.
En esta fase abordamos cualquier problema que podamos encontrar.
Se retiran los cuerpos sueltos de cartÃlago o hueso.
Los colgajos inestables de cartÃlago pueden ser inestables y causar dolor/inflamación.
Normalmente se recortan hasta conseguir un borde estable.
Si faltan grandes zonas de cartÃlago, normalmente trataremos de favorecer su curación con procedimientos reparadores del cartÃlago.
Esto incluye procedimientos como la microfractura, la implantación de cartÃlago autólogo, el aloinjerto de cartÃlago juvenil, etc.
¿Cuáles son los beneficios de la artroscopia de tobillo?
La artroscopia de tobillo ofrece varias ventajas, entre ellas
- MÃnimamente invasiva: La artroscopia implica pequeñas incisiones, lo que reduce el traumatismo general de los tejidos en comparación con la cirugÃa abierta tradicional.
Esto suele conllevar menos dolor, tiempos de recuperación más rápidos y un menor riesgo de infección. - Precisión diagnóstica: El artroscopio permite una visión detallada y ampliada del interior de la articulación del tobillo, lo que permite al cirujano diagnosticar con precisión afecciones como daños en el cartÃlago, lesiones de ligamentos o inflamación.
- Tratamiento dirigido: Además del diagnóstico, la artroscopia de tobillo permite un tratamiento especÃfico durante el mismo procedimiento.
Los cirujanos pueden abordar problemas como eliminar cartÃlagos sueltos, reparar ligamentos o alisar superficies dañadas. - Recuperación más rápida: Debido a la naturaleza mÃnimamente invasiva del procedimiento, los pacientes suelen experimentar una recuperación más rápida en comparación con la cirugÃa abierta tradicional.
Esto puede conducir a un retorno más rápido a las actividades normales y a una reducción del dolor postoperatorio. - Cicatrización reducida: Las incisiones más pequeñas producen cicatrices mÃnimas, que pueden ser estéticamente más atractivas y contribuir a un mejor resultado cosmético.
- Procedimiento ambulatorio: Muchas artroscopias de tobillo se realizan en régimen ambulatorio, lo que significa que los pacientes suelen poder irse a casa el mismo dÃa de la intervención, evitando la necesidad de hospitalización.
Aunque la artroscopia de tobillo tiene estas ventajas, es importante tener en cuenta que no todas las afecciones del tobillo requieren una intervención artroscópica.
La decisión de recurrir a la artroscopia depende del diagnóstico concreto y del mejor curso de acción para cada paciente.
Pregunta a tu cirujano si eres candidato a la cirugÃa artroscópica.
¿Cuáles son las indicaciones de la artroscopia de tobillo?
La artroscopia de tobillo puede estar indicada para diversas afecciones, entre ellas
- Dolor de Tobillo Inexplicable: Cuando un paciente experimenta un dolor persistente en el tobillo sin una causa evidente, la artroscopia puede ayudar a diagnosticar e identificar problemas dentro de la articulación.
- Daños en el CartÃlago: La artroscopia es valiosa para evaluar y tratar lesiones o defectos del cartÃlago dentro de la articulación del tobillo.
- Lesiones de ligamentos: Puede utilizarse para diagnosticar y reparar ligamentos dañados, como esguinces o desgarros.
- Sinovitis: La inflamación del revestimiento sinovial de la articulación puede tratarse mediante artroscopia.
- Cuerpos sueltos: Si hay fragmentos sueltos de hueso o cartÃlago dentro de la articulación, la artroscopia permite extraerlos.
- SÃndrome de pinzamiento: La artroscopia puede utilizarse para tratar los problemas de pinzamiento, en los que un contacto anormal entre los huesos provoca dolor y limitación del movimiento.
- Lesiones osteocondrales: La artroscopia es útil para tratar las lesiones que afectan tanto al hueso como al cartÃlago suprayacente.
- Trastornos tendinosos: Ciertas afecciones de los tendones que rodean el tobillo pueden diagnosticarse y tratarse mediante artroscopia.
- Inestabilidad de tobillo: En casos de inestabilidad crónica del tobillo, la artroscopia puede ayudar a evaluar y abordar los factores contribuyentes.
Es importante tener en cuenta que la decisión de realizar una artroscopia de tobillo depende de los sÃntomas especÃficos, los hallazgos clÃnicos y los resultados de las pruebas de imagen de cada paciente.
Tu cirujano ortopédico evaluará detenidamente tu estado para determinar si la artroscopia es la medida más adecuada.
¿Qué diagnóstico utilizas para una artroscopia de tobillo?
Consulta las indicaciones de la artroscopia más arriba.
¿Qué esperar tras una artroscopia de tobillo?
Habrá dolor e hinchazón en el lugar de la operación.
Esto se calma mucho después de los primeros dÃas.
El tobillo puede estar enyesado durante aproximadamente 2-6 semanas.
Durante este tiempo, no pondrás peso sobre el pie/tobillo afectado.
A las 2 semanas del postoperatorio se retiran las suturas y el tobillo suele colocarse en una bota rÃgida.
A las 4-6 semanas empezamos la fisioterapia.
También empezamos a aumentar gradualmente el soporte de peso en torno a las 6 semanas.
La bota se retira aproximadamente a las 8 semanas.
La mayorÃa de los pacientes sienten poco dolor a las 6 semanas.
Es entonces cuando entra en juego la fisioterapia.
La recuperación completa puede tardar 3 meses o más.
Te proporcionaremos un folleto informativo con más detalles sobre lo que puedes esperar antes, durante y después de la operación.
¿Cuánto duele la artroscopia de tobillo?
Tras una artroscopia de tobillo, es de esperar que haya dolor e hinchazón en el lugar de la operación.
Normalmente, el dolor es peor en los primeros dÃas.
Durante este tiempo, es posible que necesites medicación opiácea.
Sin embargo, la mayorÃa de los pacientes pueden arreglárselas con antiinflamatorios y paracetamol después de los primeros dÃas.
Suele ser menos dolorosa que otras cirugÃas ortopédicas mayores.
¿Es frecuente la artroscopia de tobillo?
La artroscopia de tobillo es mucho menos frecuente que la de rodilla u hombro.
Sin embargo, sigue siendo la principal forma de tratar los problemas de la articulación del tobillo, como daños en el cartÃlago, los ligamentos o el hueso.
Este tipo de lesiones son muy frecuentes.
¿Es segura la artroscopia de tobillo?
La artroscopia de tobillo es un procedimiento relativamente seguro.
La pequeña incisión y el abordaje mÃnimamente invasivo permiten un bajo riesgo de infección o complicaciones.
¿Puedes andar después de una artroscopia de tobillo?
Depende del tipo de cirugÃa que te practiquen.
Tras un simple desbridamiento, los pacientes suelen poder caminar inmediatamente después de la operación.
Sin embargo, si se ha realizado algún trabajo de cartÃlago, óseo o fusión, entonces hay un periodo de no soporte de peso.
¿Cuánto tardarás en poder andar después de una artroscopia de tobillo?
Depende del tipo de cirugÃa que te practiquen.
Tras un simple desbridamiento, los pacientes suelen poder caminar inmediatamente después de la operación.
Sin embargo, si se ha realizado algún trabajo de cartÃlago, óseo o fusión, hay un periodo en el que no se soporta peso.
Suele ser de unas 6 semanas, tras las cuales empezamos a soportar peso y la rehabilitación.
¿Cuánto tiempo después del desbridamiento por artroscopia de tobillo puedo andar?
Para un desbridamiento simple de tobillo, puedes empezar a andar enseguida.
Es posible que estés limitado por el dolor durante unos dÃas, pero prevemos un retorno lento y gradual a la marcha.
Normalmente tardarás entre 2 y 4 semanas en poder andar sin cojear.
¿Cuándo puedes empezar la fisioterapia después de una artroscopia de tobillo?
Depende del tipo de intervención que necesites.
Para un desbridamiento sencillo, podemos iniciar la fisioterapia una vez curada la incisión (2 semanas).
Para procedimientos más extensos, la fisioterapia comienza cuando se retira la escayola / inmovilización (6 semanas).
¿Cuánto dura una artroscopia de tobillo?
De 1 a 3 h, según la cantidad de trabajo que haya que hacer.
¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse de una artroscopia de tobillo?
Depende del tipo de cirugÃa que te practiquen.
Tras un simple desbridamiento, los pacientes suelen poder andar inmediatamente después de la operación.
La gente se siente mucho mejor aproximadamente entre 4 y 6 semanas después de la operación.
Sin embargo, si te han operado de cartÃlagos, huesos o fusiones, tendrás que pasar un periodo sin soportar peso, con escayola y rehabilitación.
En este caso, es probable que pasen 6 semanas hasta que puedas caminar.
Prevemos una lenta recuperación de la función y la marcha sin dolor aproximadamente a los 3 meses después de la operación.
¿Cuánto tiempo con muletas después de una artroscopia de tobillo?
Necesitarás muletas durante el tiempo que estés escayolado o sin soportar peso.
Las muletas pueden retirarse con seguridad cuando se haya levantado la escayola y el estado de no soporte de peso.
¿Cuánto tiempo después de la artroscopia de tobillo puedo conducir?
Esto depende del tipo de intervención quirúrgica necesaria.
Si tienes un periodo de escayola o sin soportar peso, lo normal es que los pacientes empiecen a conducir poco después de retirar la escayola.
Esto suele ocurrir en torno a las 6 semanas.
Si no se requiere escayola, la conducción puede reanudarse cuando el dolor deje de ser prohibitivo.
Siempre debes empezar a integrar la conducción de forma lenta y controlada.
Empieza en un aparcamiento vacÃo.
Practica el frenado.
Y gradúate a una carretera vacÃa, poco transitada, a plena circulación.
La seguridad es la máxima prioridad en este asunto.
No debes conducir si llevas un aparato ortopédico o una escayola.
No debes conducir si tomas medicamentos opiáceos.
¿Qué tipo de anestesia se utiliza para la artroscopia de tobillo?
Esto depende de tu nivel de comodidad y de lo que sea necesario para que la operación se realice con seguridad.
La mayorÃa de los pacientes pueden someterse a un bloqueo nervioso local y espinal para la cirugÃa de tobillo.
Sin embargo, algunos pacientes / anestesistas prefieren una anestesia general.
Éste es un buen tema de discusión para ti y tu anestesista antes de la intervención.
¿Cuánto cuesta una artroscopia de tobillo?
La inmensa mayorÃa de las veces tu seguro cubre el coste de una artroscopia de tobillo.
Tus gastos de bolsillo son variables, dependiendo de los parámetros de tu plan de seguro médico individual.
Nuestro personal de facturación puede ayudarte a responder a esta pregunta caso por caso
¿Las lesiones nerviosas del tobillo son visibles en la resonancia magnética y la artroscopia?
Normalmente, el daño nervioso no es visible en una artroscopia.
La zona del nervio dañada puede o no ser visible en una resonancia magnética.
Estas pruebas no son ideales para identificar la lesión nerviosa.
¿Es necesaria la artroscopia para la fractura de tobillo?
Muchas fracturas de tobillo afectan a la articulación del tobillo.
Es una de las articulaciones más frecuentemente implicadas en traumatismos directos.
Tradicionalmente, las fracturas de tobillo se tratan con inmovilización/yeso o intervención quirúrgica.
Esto depende de los factores del paciente, la estabilidad de la lesión, el patrón de fractura y el pronóstico de la lesión.
Si está indicada la cirugÃa, suele consistir en fijar la fractura con placas y tornillos.
Sin embargo, hay algunos estudios recientes que sugieren que realizar una artroscopia en el momento de la fijación de la fractura puede ayudar con el dolor y la recuperación.
Aquà la artroscopia se realiza para eliminar el hematoma y los fragmentos de fractura en la articulación.
Nos permite irrigar la articulación y eliminar los componentes que pueden causar dolor/inflamación posteriormente.
Además, las lesiones por impactación del cartÃlago son frecuentes en las fracturas de tobillo.
A menudo no se diagnostican.
La artroscopia nos permite identificar estas lesiones de forma aguda e intervenir si es necesario.
Algunos estudios informan de una mejora en los resultados de los pacientes cuando se utiliza la artroscopia además de la fijación de la fractura de tobillo.
Hay un estudio de una base de datos nacional que sugiere que realizar una artroscopia de tobillo en el momento de la cirugÃa de fijación del tobillo disminuye en gran medida el riesgo de necesitar una artroscopia de tobillo en el futuro.
Echa un vistazo a estos estudios.
https://journals.lww.com/jaaos/abstract/2011/04000/the_role_of_arthroscopy_in_the_management_of.7.aspx https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0749806315003825 https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/2473011420904046 https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/1938640015599034

Dr. Mo Athar