Artritis de tobillo PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es la artritis?

Artritis es un término que se refiere a la inflamación de las articulaciones.
Hay muchos tipos de artritis, pero los más comunes son la artrosis y la artritis reumatoide.

  1. Osteoartritis (OA): Es la forma más frecuente de artritis y se produce cuando el cartílago protector que amortigua los extremos de los huesos se desgasta con el tiempo.
    Suele afectar a las articulaciones de las manos, las rodillas, las caderas y la columna vertebral, provocando dolor, rigidez y menor flexibilidad articular.
  2. Artritis reumatoide (AR): La AR es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario ataca por error la membrana sinovial, el revestimiento de las membranas que rodean las articulaciones.
    Esto puede provocar inflamación, lesiones articulares y dolor.
    La AR suele afectar a varias articulaciones y también puede tener efectos sistémicos en otros órganos.

La artritis puede causar una serie de síntomas, como dolor articular, hinchazón, rigidez y disminución de la amplitud de movimiento.
Puede ser una enfermedad crónica y afectar a la calidad de vida de una persona.
Las opciones de tratamiento varían según el tipo de artritis y pueden incluir medicación, fisioterapia, cambios en el estilo de vida o, en algunos casos, cirugía.

Es esencial que las personas que experimenten síntomas articulares consulten a un profesional sanitario para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

 

¿Qué es la artrosis de tobillo?

La artritis de tobillo implica inflamación y deterioro del cartílago de la articulación del tobillo.
La artritis de tobillo puede causar una serie de síntomas, como dolor articular, hinchazón, rigidez y disminución de la amplitud de movimiento.
Puede ser una enfermedad crónica y afectar a la calidad de vida de una persona.

¿Qué causa la artritis de tobillo? ¿Cómo se produce la artritis de tobillo?

En la inmensa mayoría de los pacientes (60-80%), la artritis de tobillo es secundaria a una lesión.
Puede tratarse de una fractura de tobillo o de una lesión por impacto sin fractura.
La lesión inicial del cartílago del tobillo provoca un lento deterioro de la articulación.
Con el tiempo, esto da lugar a un empeoramiento progresivo de la artritis.
En menor medida, la artritis de tobillo también puede deberse a la historia natural del paciente, a una infección, a la gota o a afecciones médicas subyacentes como la artritis reumatoide / hemofilia.

 

En muchos de estos casos, una lesión inicial por fractura/impactación provoca una disipación desigual de la fuerza en la articulación del tobillo.
Esto provoca una sobrecarga del tobillo en determinadas zonas.
Tras años de caminar sobre esta articulación distribuida de forma desigual, el cartílago empieza a desgastarse y se asegura la inflamación.

¿Es frecuente la artritis de tobillo? ¿Es frecuente la artrosis de tobillo?

La artritis de tobillo es menos frecuente que las articulaciones que soportan más peso, como la rodilla o la cadera.
La incidencia de la artritis de tobillo es de aproximadamente 30 por cada 100.000 personas.
La aproximación global es de aproximadamente el 1% de la población.

¿Cómo se siente la artritis en el tobillo?

A menudo los pacientes experimentan dolor alrededor de la articulación del tobillo.
Esto ocurre sobre todo al soportar peso, caminar o hacer ejercicios.
Es muy frecuente la hinchazón en la línea articular.
Con el tiempo, la articulación se vuelve rígida y se pierde amplitud de movimiento.
Si esto dura lo suficiente, la alineación de la articulación cambiará y se producirá una deformidad progresiva.
La historia natural de toda artritis es progresar lenta y crónicamente, con episodios de exacerbación del dolor cada vez peores.

¿Cómo se diagnostica la artritis de tobillo? ¿cómo se diagnostica la artritis de tobillo?

El cirujano obtendrá un historial exhaustivo y realizará una exploración física.
Si hay una presentación clínica convincente, confirmaremos nuestra sospecha con radiografías e imágenes avanzadas.
Puede ser necesario realizar pruebas adicionales.

¿La artrosis de tobillo aparece en las radiografías?

Sí. La mayoría de las veces podemos detectar la artritis con radiografías.
En los casos de enfermedad muy focal, o de artritis incipiente, puede ser necesario realizar pruebas de imagen avanzadas adicionales (resonancia magnética/tomografía computarizada).

¿Qué aspecto tiene la artrosis de tobillo en una radiografía?

La artritis de tobillo se manifestará como un estrechamiento del espacio articular en la línea articular del tobillo.
También puede haber formación de nuevos espolones óseos.
En los casos graves, el tobillo empezará a desviarse medial o lateralmente, con la consiguiente deformidad.

¿Cómo tratar la artritis en el tobillo? ¿Qué se puede hacer para la artrosis de tobillo? ¿Qué puedo hacer para la artritis en los tobillos?

 

El tratamiento de la artrosis de tobillo se divide en técnicas no operatorias y operatorias.

 

En la inmensa mayoría de los pacientes, alentamos inicialmente el tratamiento no quirúrgico.
El objetivo del tratamiento no quirúrgico es evitar o retrasar la cirugía.
Ninguna intervención puede «curar» la artritis.
Intentamos maximizar tu tiempo con una articulación natural.
La mayoría de estas estrategias tienen por objeto mantenerte fuerte y permitirte hacer frente al dolor de la artritis de tobillo.
Las intervenciones no quirúrgicas incluyen la modificación de la actividad, modificaciones del calzado, pérdida de peso, ortesis, ayudas para caminar, fisioterapia y analgésicos / antiinflamatorios.
Puedes probar la cúrcuma y la capsaicina tópica como remedios naturales.
Algunos pacientes informan de mejoras en el dolor.
Debes mantener unos niveles óptimos de vitamina D y calcio.
Esto es importante para el recambio óseo y cartilaginoso.
La aplicación de hielo y la elevación pueden ayudar con los síntomas relacionados con la inflamación.

 

Una vez agotadas estas opciones, solemos recurrir a las inyecciones.
Esto incluye inyecciones de cortisona, inyecciones de ácido hialurónico, inyecciones de plasma rico en plaquetas (PRP) e inyecciones de células madre mesenquimales (MSC).
La cortisona es un potente antiinflamatorio y puede aliviar temporalmente los síntomas de dolor.
La literatura reciente sugiere que recibir demasiadas inyecciones de cortisona puede acelerar el deterioro articular.
Véase el artículo siguiente.
Por tanto, las inyecciones frecuentes de cortisona no son lo ideal.
Las inyecciones de ácido hialurónico actúan como lubricante y pueden ayudar con los síntomas de dolor.
Suelen proporcionar un alivio temporal del dolor y el retorno de la función.
El PRP son inyecciones en las que extraemos sangre, centrifugamos los glóbulos rojos y pasamos la capa de plasma por un filtrado.
Así se concentran factores de crecimiento, moléculas de señalización inflamatoria e inmunomoduladores.
Esto puede ayudar a estabilizar el cartílago y proporcionar más alivio del dolor a largo plazo.
La MSC es un procedimiento más invasivo en el que extraemos células madre de tu pelvis.
A continuación, utilizamos una centrifugadora especial para separar las células madre, que se inyectan en la articulación artrósica.
Estas células segregan las mismas proteínas que se encuentran en tu plasma.
Sin embargo, al tratarse de células inyectables, el efecto de esta inyección suele ser más prolongado.

 

Consulta el artículo siguiente que resume estas estrategias no operativas de tratamiento de la artritis.

 

Una vez que se han agotado todas las opciones no quirúrgicas y ya no puedes hacer frente a la artritis de tobillo, están indicadas las opciones quirúrgicas.
Sigue leyendo para obtener más información sobre cómo puede ser útil la cirugía para tratar la artritis de tobillo.

 

https://journals.lww.com/jbjsjournal/abstract/2021/11170/rapidly_destructive_hip_disease_following.2.aspxhttps://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/2473011419852931

 

¿Ayudan las tobilleras con la artritis? ¿Ayuda una tobillera a la artritis?

Sí. La mayoría de las ortesis para artrosis de tobillo actúan reduciendo el movimiento de la articulación del tobillo.
Esto ayuda a evitar el movimiento excesivo y a reducir el dolor.
Sin embargo, puede empeorar la rigidez del tobillo.
Utilízala con moderación.
Intenta mantener la amplitud de movimiento del tobillo con estiramientos/ejercicios,

¿Qué cirugía se realiza para la artrosis de tobillo?

Una vez que se han agotado todas las opciones no quirúrgicas y ya no puedes hacer frente a la artritis de tobillo, están indicadas las opciones quirúrgicas.
Sigue leyendo para obtener más información sobre cómo puede ser útil la cirugía para tratar la artritis de tobillo.

 

Hay muchos enfoques quirúrgicos para tratar la artritis de tobillo.
Dependen de varios factores.
Pueden ser factores del paciente, como afecciones médicas subyacentes, nivel de actividad, objetivos del tratamiento y expectativas.
También entran en juego factores relacionados con la articulación.
Esto incluye la gravedad de la artritis, si hay enfermedad localizada o global, la gravedad de la artritis, la presencia de deformidad y la afectación de las estructuras de los tejidos blandos circundantes.
Además, también debe tenerse en cuenta la deformidad concomitante del pie.

 

La artritis temprana del tobillo, bien localizada, en pacientes jóvenes, activos y sanos, es susceptible de desbridamiento mediante artroscopia de tobillo.
Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo en el que se introduce una cámara en la articulación y se desbridan las zonas de artritis.
Esto puede aliviar el dolor, aumentar la amplitud de movimiento y controlar los síntomas a largo plazo en pacientes con artritis temprana del tobillo.
Consulta la sección de artroscopia de tobillo para obtener más información sobre estas opciones.
Habla con uno de nuestros expertos si crees que puedes ser candidato.

Las artritis más extensas suelen tratarse con dos opciones principales: fusión (artrodesis) o sustitución (artroplastia).
Ambas opciones tienen sus ventajas y sus inconvenientes.
Es fundamental que hables con tu cirujano para determinar qué opción es la adecuada para ti.

 

La fusión del tobillo (artrodesis) se considera la regla de oro para los casos de artritis grave del tobillo.
Ha sido el procedimiento al que se ha recurrido durante décadas.
Aquí exponemos la articulación, eliminamos cualquier cartílago residual y oponemos el hueso astrágalo al extremo del hueso tibial.
Estos dos huesos cicatrizan entre sí, formando una sola estructura ósea.
Funcionalmente se elimina la articulación.
Ya no hay movimiento en la articulación.
Sin embargo, tampoco hay dolor.

 

La sustitución del tobillo (artroplastia) es un procedimiento más reciente que ha avanzado rápidamente en las 2 últimas décadas.
La cirugía de sustitución es mucho más compleja que la fusión del tobillo.
Proporciona un alivio del dolor similar al de la cirugía de fusión.
Sin embargo, permite mantener el movimiento en la articulación del tobillo.
Se cree que esto evita que se deterioren las articulaciones vecinas del pie.
La recuperación y curación de esta forma es más difícil.

 

Pregunta a uno de nuestros expertos si eres candidato a uno de estos procedimientos.

¿Cómo se realiza una fusión de tobillo? ¿Cómo funciona la fusión de tobillo?

Para hacer una fusión de tobillo, primero tomamos la decisión de hacerla mediante una incisión abierta tradicional, o artroscópicamente (a través de una cámara).
Esto depende principalmente de la gravedad de la artritis.
En cualquiera de los dos casos, exponemos la articulación y retiramos cualquier cartílago residual.
Se exponen los extremos óseos del astrágalo y la tibia.
Se eliminan todos los restos.
A continuación, realizamos perforaciones que facilitan la cicatrización.
A continuación, oponemos los extremos óseos del astrágalo y la tibia en una posición funcional.
Utilizamos tornillos o placas para comprimir y mantener esta aposición ósea.
Se cierran las incisiones.

Tras la intervención, se escayola el tobillo y se te mantiene sin cargar peso durante un mínimo de 6 semanas.
A partir de ese momento, iniciamos el proceso de rehabilitación.

¿Cómo se realiza la artroplastia de tobillo? ¿Cómo funciona la artroplastia de tobillo?

Para realizar una artroplastia de tobillo, a menudo utilizamos imágenes avanzadas e instrumentos específicos para el paciente.
Esto requiere un TAC antes de la intervención.
Se imprimirán en 3D plantillas de corte personalizadas.
Éstas mejoran la localización de los cortes óseos y reducen el tiempo quirúrgico.

 

Hacemos una incisión en la parte anterior del tobillo, evitando nervios y vasos.
Disecamos hasta la articulación, preservando los tejidos blandos.
Aplicamos y fijamos plantillas de corte personalizadas impresas en 3D.
Las fijamos.
A continuación, cortamos la tibia y el astrágalo para acomodar los implantes metálicos.
Una vez realizados los cortes, retiramos el exceso de hueso y los restos.
Aplicamos implantes de prueba para asegurar el tamaño y la tensión.
Una vez determinado el tamaño correcto de los implantes, colocamos los componentes metálicos en la tibia y el astrágalo.
A continuación colocamos un componente de polietileno de alta densidad.

 

En esta fase realizamos una prueba de esfuerzo de las estructuras ligamentosas.
Si hay una deficiencia ligamentosa, podemos realizar una reconstrucción en el momento, o dejarla para más adelante.
Del mismo modo, si hay una deformidad del pie, puede tratarse en el momento de la operación o en una fase posterior.

 

Se cierran todas las incisiones y se coloca una escayola.
Ésta puede estar presente entre 2 y 4 semanas.
Pasado este tiempo, se inicia la rehabilitación.

¿Cómo es la recuperación tras una prótesis de tobillo (artroplastia)?

 

Una vez finalizada la intervención, te colocan una escayola.
La escayola es necesaria durante un mínimo de 2-4 semanas.
Te quitaremos los puntos a las 2-3 semanas de la operación.
Tendrás que permanecer sin cargar peso durante un mínimo de 2-4 semanas.
Una vez retirada la escayola, podemos empezar a soportar peso y la rehabilitación.
A menudo, te pasaremos a una bota rígida extraíble para que empieces a soportar peso.
Esta bota se retirará a medida que progreses en la fisioterapia.

Probablemente pasarán 3-4 meses antes de que sientas que puedes caminar con el tobillo cómodamente.
La fusión seguirá curándose y remodelándose durante más de un año.
Habrá hinchazón durante al menos 6 meses.
En algunos casos, la inflamación dura más de 18 meses.
Con el tiempo desaparece a medida que te rehabilitas.

¿Es mejor la artroplastia de tobillo que la fusión de tobillo? ¿Qué cirugía es mejor para la artrosis de tobillo?

Se trata de una cuestión difícil y compleja.
Durante muchas décadas, se han obtenido resultados similares en cuanto a dolor postoperatorio, función y satisfacción al comparar la artroplastia de tobillo con la fusión de tobillo.
Ambas ofrecen un alivio del dolor y una función similares.
Sin embargo, las prótesis de tobillo conservan el movimiento.
Además, las prótesis de tobillo son cirugías de alto riesgo.
Existe un mayor riesgo de complicaciones, como infección, fractura, lesión nerviosa o vascular y necesidad de nuevas intervenciones en el futuro.

 

Históricamente, las fusiones de tobillo eran la cirugía de elección para la gran mayoría de los pacientes.
Sin embargo, a medida que evolucionan los implantes de sustitución de tobillo, se produce un cambio de paradigma.
Estamos empezando a ver mejores resultados para los pacientes de prótesis que para los de fusión.
Los pacientes están más contentos, son más funcionales y tienen más movimiento.
También hay menos riesgo de degeneración de la articulación vecina porque se conserva el movimiento del tobillo.
Esto significa que hay menos riesgo de que el resto del pie se deteriore a causa de un tobillo fusionado.

Echa un vistazo al siguiente estudio, que lo demuestra.

¿Se puede curar la artritis del tobillo? ¿Se puede eliminar la artritis del tobillo? ¿Cómo curar la artritis en el tobillo?

Para todas las artritis no existe «cura».
Ningún medicamento ni ninguna intervención quirúrgica te devolverán el cartílago que tenías a los veinte años.
Nada puede invertir el deterioro de la articulación.
Los tratamientos no quirúrgicos tienen como objetivo disminuir el dolor y mejorar la función.
Sin embargo, el proceso artrósico sigue avanzando.
La cirugía tiene por objeto eliminar o sustituir la articulación.
Esto no restaura el cartílago, sino que permite eliminar el dolor articular.

¿Puedes tener artritis de tobillo?

Sí. Para más información, consulta las preguntas frecuentes anteriores.

¿Puede la artritis causar hinchazón de pies y tobillos?

Sí. Es un síntoma muy frecuente de la artritis del tobillo.
Puedes tener hinchazón en el tobillo y en el pie.

¿Puede un esguince de tobillo provocar artritis?

La mayoría de los esguinces de tobillo no provocan artritis de tobillo.
Sin embargo, si los ligamentos están muy desgarrados debido a una lesión, o hay lesiones recurrentes, puede producirse artritis de tobillo.

¿Puede la artritis en la rodilla causar hinchazón en el tobillo?

Sí. Cuando la articulación de la rodilla se hincha, puede causar presión en los vasos de la parte posterior de la rodilla.
Esto genera una contrapresión que provoca la hinchazón de tobillos y pies.

¿Puede la artrosis de cadera causar dolor de tobillo?

Es muy poco probable.
Lo más probable es que haya dos problemas distintos.

¿Puede la artrosis de rodilla causar dolor de tobillo?

Normalmente, la artritis de rodilla no causa dolor de tobillo.
Ocasionalmente, en deformidades graves de la rodilla, se produce dolor de tobillo debido a una carga anormal del tobillo.

¿Puede la artritis reumatoide afectar a los tobillos? ¿Puede la artritis reumatoide causar tobillos hinchados?

Sí. Para más información, consulta las preguntas frecuentes anteriores.

¿Es bueno andar para la artritis de tobillo? ¿Es bueno el ciclismo para la artrosis de tobillo?

En general, el ejercicio de bajo impacto se considera útil para el dolor relacionado con la artritis.
Esto incluye caminar, montar en bicicleta, nadar, etc.
El ejercicio de alto impacto puede exacerbar el dolor y provocar la progresión de la artritis.
Esto incluye correr, saltar y los ejercicios repetitivos basados en el impacto.

¿Es bueno el ejercicio para la artritis de tobillo?

En general, el ejercicio de bajo impacto se considera útil para el dolor relacionado con la artritis.
Esto incluye caminar, montar en bicicleta, nadar, etc.
El ejercicio de alto impacto puede exacerbar el dolor y provocar la progresión de la artritis.
Esto incluye correr, saltar y los ejercicios repetitivos basados en el impacto.

¿Puedo correr con artrosis de tobillo?

Sí. Sin embargo, las actividades de alto impacto, como correr, tienen más probabilidades de exacerbar la artritis de tobillo.

¿Cuáles son los signos de la artritis en los tobillos? ¿Qué aspecto tiene la artritis en el tobillo?

Dolor en la amplitud de movimiento, hinchazón y rigidez son los signos más frecuentes de la artritis de tobillo.
Tu forma de andar puede verse afectada, provocando una cojera.

¿Cuáles son los síntomas de la artritis del tobillo? ¿cómo se siente la artritis en el tobillo?

Dolor en la línea articular del tobillo con la amplitud de movimiento, al caminar y al soportar peso.
El dolor suele empeorar con la actividad aguda y progresa lentamente a lo largo de los años.
A menudo el dolor se presenta en exacerbaciones.
Éstas serán cada vez más frecuentes y graves.

¿Romperse el tobillo provoca artritis?

No.
La mayoría de los crujidos de tobillo son tendones que se mueven unos sobre otros.
Esto no provoca artritis de tobillos.
Hasta ahora, no ha habido ninguna prueba convincente de que el crujido de ninguna articulación provoque artritis.

¿Cómo aliviar el dolor de la artritis en el tobillo? ¿cómo deshacerse de la artritis en el tobillo? ¿Cómo aliviar la artritis en el tobillo?

Hay varias formas no quirúrgicas de mejorar el dolor de tobillo.
Consulta las preguntas frecuentes sobre el tratamiento más arriba.

¿Cómo saber si tienes artritis en el tobillo?

Un clínico debe realizar una anamnesis y una exploración del tobillo.
Una vez hecho esto, se harán estudios confirmatorios, como radiografías.
Una vez completada la exploración, podemos determinar la causa del dolor de tobillo.
Hay varias causas de dolor de tobillo.

¿Cómo prevenir la artritis en el tobillo?

La mayoría de las artritis de tobillo están causadas por traumatismos (fracturas), por lo que son difíciles de evitar.
Sin embargo, llevar un calzado adecuado, evitar las actividades de alto impacto, evitar las actividades de alto riesgo y reducir el peso pueden ayudar a reducir el riesgo de artritis de tobillo.

¿La artrosis de tobillo es una discapacidad?

La artritis de tobillo puede causar dolor incapacitante y limitaciones funcionales.

¿Qué ayuda para la artritis en los tobillos? ¿Qué hacer para la artrosis de tobillo?

Para más información, consulta las preguntas frecuentes sobre el tratamiento.

¿Cuál es la mejor tobillera para la artritis?

Un AFO semirrígido puede ayudar a reducir el dolor en el tobillo provocado por la artritis.
Los zapatos con suela de balancín también pueden ser útiles.
También puede resultarte útil una tobillera semirrígida extraíble para el dolor y la estabilidad.
Consulta a uno de nuestros expertos para obtener una prescripción y la recomendación de un ortopeda.

¿Qué tipo de artritis afecta a los tobillos?

Lo más habitual es que la artritis de tobillo sea postraumática.
Consulta las preguntas frecuentes anteriores para obtener más información.

¿Ayuda el hielo en la artritis de tobillo? ¿Ayuda la elevación en la artritis de tobillo? ¿Cómo reducir la hinchazón de los tobillos debida a la artritis?

Sí. Sobre todo si hay hinchazón.
Recomendamos aplicar hielo y elevación durante 15 minutos mientras haya hinchazón.
Intenta hacer esto tanto como puedas para ayudar a reducir la duración y la frecuencia de los síntomas.

¿Puede el masaje ayudar a la artritis de tobillo?

Algunos pacientes encuentran alivio del dolor con los tratamientos de masaje.
Te recomendamos que lo pruebes si te interesa.
Acude a un proveedor acreditado.

¿Puede la fisioterapia ayudar a la artrosis de tobillo?

Sí. El objetivo de la fisioterapia es ayudar a obtener y mantener la amplitud de movimiento del tobillo.
Un fisioterapeuta te dará un programa para casa.
Es importante que intentes hacer estos ejercicios en casa todos los días.
Cuando vayas a ver al fisioterapeuta, intentará realizar aquellas actividades que no puedas hacer por ti mismo en casa.
Esto incluye utilizar modalidades como masajes, TENS, ondas de choque, ultrasonidos y manipulaciones.

¿Puede la artritis de tobillo causar dolor de pierna? ¿Puede la artrosis de tobillo causar dolor en la espinilla?

Algunos pacientes informan de la irradiación del dolor de la artritis de tobillo a la pierna o la espinilla.
Sin embargo, la mayor parte del dolor suele prepararse en la línea articular del tobillo.

¿Puede la artroplastia de tobillo ayudar a la artritis?

Sí. Para más información, consulta las preguntas frecuentes sobre el tratamiento.

¿Puedo sentir artritis en el maléolo del tobillo?

Los pacientes con artritis del maléolo medial o lateral suelen quejarse de dolor en el lado correspondiente.

¿Puedo seguir jugando al baloncesto con artritis en el tobillo?

Sí. Sin embargo, es probable que una actividad de alto impacto como ésta agrave el dolor de la artritis.

¿Puede la artrosis de rodilla causar dolor en la cadera y el tobillo?

El dolor de la artritis de rodilla tiende a irradiarse distalmente, pero el dolor rara vez se percibe en el tobillo o en la cadera.
Puedes sentir una irradiación del dolor hacia la mierda.
Rara vez se irradia al tobillo.

 

¿Puede la artritis psoriásica afectar al tobillo?

¿Puede la artritis reumatoide afectar al tobillo?

Sí.

¿Pueden las cintas de correr provocar artritis en los tobillos?

No.
No hay pruebas de que sea así.
No obstante, lee todas las advertencias de seguridad cuando utilices cualquier equipo.
Un uso inadecuado puede provocar lesiones.

¿Qué causa la artritis de tobillo? ¿Cómo se produce la artritis de tobillo?

En la inmensa mayoría de los pacientes (60-80%), la artritis de tobillo es secundaria a una lesión.
Puede tratarse de una fractura de tobillo o de una lesión por impacto sin fractura.
La lesión inicial del cartílago del tobillo provoca un lento deterioro de la articulación.
Con el tiempo, esto da lugar a un empeoramiento progresivo de la artritis.
En menor medida, la artritis de tobillo también puede deberse a la historia natural del paciente, a una infección, a la gota o a afecciones médicas subyacentes como la artritis reumatoide / hemofilia.

¿Qué es la artrosis de tobillo?

La artritis de tobillo implica inflamación y deterioro del cartílago de la articulación del tobillo.
La artritis de tobillo puede causar una serie de síntomas, como dolor articular, hinchazón, rigidez y disminución de la amplitud de movimiento.
Puede ser una enfermedad crónica y afectar a la calidad de vida de una persona.

¿Qué es la artritis?

Artritis es un término que se refiere a la inflamación de las articulaciones.
Hay muchos tipos de artritis, pero los más comunes son la artrosis y la artritis reumatoide.

  1. Osteoartritis (OA): Es la forma más frecuente de artritis y se produce cuando el cartílago protector que amortigua los extremos de los huesos se desgasta con el tiempo.
    Suele afectar a las articulaciones de las manos, las rodillas, las caderas y la columna vertebral, provocando dolor, rigidez y menor flexibilidad articular.
  2. Artritis reumatoide (AR): La AR es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario ataca por error la membrana sinovial, el revestimiento de las membranas que rodean las articulaciones.
    Esto puede provocar inflamación, lesiones articulares y dolor.
    La AR suele afectar a varias articulaciones y también puede tener efectos sistémicos en otros órganos.

La artritis puede causar una serie de síntomas, como dolor articular, hinchazón, rigidez y disminución de la amplitud de movimiento.
Puede ser una enfermedad crónica y afectar a la calidad de vida de una persona.
Las opciones de tratamiento varían según el tipo de artritis y pueden incluir medicación, fisioterapia, cambios en el estilo de vida o, en algunos casos, cirugía.

Es esencial que las personas que experimenten síntomas articulares consulten a un profesional sanitario para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Estas preguntas han sido respondidas personalmente por:

Dr. Mo Athar
A seasoned orthopedic surgeon and foot and ankle specialist, Dr. Mohammad Athar welcomes patients at the offices of Complete Orthopedics in Queens / Long Island. Fellowship trained in both hip and knee reconstruction, Dr. Athar has extensive expertise in both total hip replacements and total knee replacements for arthritis of the hip and knee, respectively. As an orthopedic surgeon, he also performs surgery to treat meniscal tears, cartilage injuries, and fractures. He is certified for robotics assisted hip and knee replacements, and well versed in cutting-edge cartilage replacement techniques.
In addition, Dr. Athar is a fellowship-trained foot and ankle specialist, which has allowed him to accrue a vast experience in foot and ankle surgery, including ankle replacement, new cartilage replacement techniques, and minimally invasive foot surgery. In this role, he performs surgery to treat ankle arthritis, foot deformity, bunions, diabetic foot complications, toe deformity, and fractures of the lower extremities. Dr. Athar is adept at non-surgical treatment of musculoskeletal conditions in the upper and lower extremities such as braces, medication, orthotics, or injections to treat the above-mentioned conditions.
Dr. Mo Athar
A seasoned orthopedic surgeon and foot and ankle specialist, Dr. Mohammad Athar welcomes patients at the offices of Complete Orthopedics in Queens / Long Island. Fellowship trained in both hip and knee reconstruction, Dr. Athar has extensive expertise in both total hip replacements and total knee replacements for arthritis of the hip and knee, respectively. As an orthopedic surgeon, he also performs surgery to treat meniscal tears, cartilage injuries, and fractures. He is certified for robotics assisted hip and knee replacements, and well versed in cutting-edge cartilage replacement techniques.
In addition, Dr. Athar is a fellowship-trained foot and ankle specialist, which has allowed him to accrue a vast experience in foot and ankle surgery, including ankle replacement, new cartilage replacement techniques, and minimally invasive foot surgery. In this role, he performs surgery to treat ankle arthritis, foot deformity, bunions, diabetic foot complications, toe deformity, and fractures of the lower extremities. Dr. Athar is adept at non-surgical treatment of musculoskeletal conditions in the upper and lower extremities such as braces, medication, orthotics, or injections to treat the above-mentioned conditions.