Osteotomía en pañuelo

El hallux valgus, también conocido como juanete, es un problema común del pie en el que el dedo gordo se inclina hacia los otros dedos, provocando una protuberancia en la base del dedo. Esto puede provocar dolor, dificultad para encontrar zapatos cómodos y problemas para caminar. Si los tratamientos no quirúrgicos, como el uso de zapatos diferentes o de almohadillas, no funcionan, puede ser necesaria la cirugía.

¿Qué es la osteotomía en pañuelo?

La osteotomía en pañuelo es un procedimiento quirúrgico que ayuda a corregir el hallux valgus realineando los huesos del pie. El cirujano realiza un corte especial en forma de «Z» en el primer hueso metatarsiano (el hueso del pie que conecta con el dedo gordo) y lo desplaza a la posición correcta. Este procedimiento es muy utilizado porque proporciona un fuerte apoyo y ayuda a que el dedo permanezca en su sitio después de la operación.

¿Cómo se realiza la cirugía?

En esta intervención, el paciente se coloca boca arriba y el cirujano realiza un pequeño corte en el lateral del pie. Esto ayuda a liberar algunos tejidos tensos y permite al cirujano realinear los huesos. El corte en forma de Z se realiza en el primer hueso metatarsiano, y los huesos se desplazan para enderezar el dedo. Se utiliza un tornillo especial para mantener los huesos en su sitio mientras cicatrizan. En algunos casos, se realiza otro procedimiento denominado osteotomía de Akin para enderezar aún más el dedo gordo.

Durante la operación, el cirujano se asegura de que los huesos están en su sitio, sobre todo que el dedo gordo está correctamente colocado sobre unos pequeños huesos llamados sesamoideos, que son importantes para el movimiento del pie. Después, se tensa la cápsula articular (el tejido que rodea la articulación) para mantener todo estable.

¿Qué resultados puede esperar?

La osteotomía de la cicatriz funciona bien en la mayoría de las personas. La intervención corrige la alineación de los dedos y proporciona un alivio duradero del dolor. Muchos pacientes experimentan una reducción significativa del dolor y una enorme mejora de la función del pie. Los ángulos del dedo y del pie mejoran en las radiografías, lo que demuestra que la deformidad se ha corregido. Sin embargo, alrededor del 30% de los pacientes pueden experimentar cierta recurrencia del problema a lo largo de 10 años, aunque no siempre causa dolor.

Posibles riesgos y complicaciones

Como cualquier intervención quirúrgica, la osteotomía de Bufanda tiene algunos riesgos. Algunas personas pueden experimentar dolor en el metatarso después de la operación, o irritación por los tornillos utilizados para fijar los huesos. También existe un pequeño riesgo de fractura del primer metatarsiano o de que el dedo gordo se gire hacia dentro (hallux varus). Estos problemas suelen solucionarse con tratamiento posterior, aunque son poco frecuentes.

Otro problema que puede producirse es el acortamiento del primer hueso metatarsiano, que puede ocurrir debido a la cirugía. Normalmente se trata de un problema menor, pero en algunos casos puede causar dolor adicional en otras partes del pie (lo que se denomina metatarsalgia). El cirujano trabaja con cuidado para evitarlo.

Recuperación tras la cirugía

Tras la intervención, los pacientes suelen poder caminar con la ayuda de zapatos especiales durante las seis primeras semanas. Las visitas de seguimiento son importantes para asegurarse de que el pie está cicatrizando correctamente. La mayoría de los pacientes pueden reincorporarse al trabajo en unas 6 semanas, y suelen poder empezar a hacer ejercicio ligero o deporte a las 8 semanas.

Reflexiones finales

La osteotomía de patilla es una intervención quirúrgica muy eficaz y fiable para las personas con hallux valgus (juanete). Ayuda a enderezar el dedo, aliviar el dolor y mejorar la función del pie. Aunque el riesgo de complicaciones es bajo, es importante ser consciente de los posibles problemas, como la recidiva o el dolor en otras partes del pie. Con el cirujano adecuado y tras los cuidados apropiados, este procedimiento ofrece alivio a largo plazo a muchas personas con juanetes.

¿Tiene más preguntas?

Q. ¿Qué es la osteotomía en pañuelo?
A. La osteotomía en pañuelo es un procedimiento quirúrgico que corrige el hallux valgus (juanete) mediante la realineación de los huesos del pie, utilizando un corte en forma de Z en el primer hueso metatarsiano para desplazarlo a la posición correcta.

Q. ¿Cómo se realiza la osteotomía en pañuelo?
A. Se coloca al paciente boca arriba, se realiza un pequeño corte en el lateral del pie para liberar los tejidos tensos y se practica un corte en forma de Z en el primer hueso metatarsiano. A continuación se desplazan los huesos para enderezar el dedo y se utiliza un tornillo especial para mantener los huesos en su sitio.

Q. ¿Qué resultados se pueden esperar después de una osteotomía cicatricial?
A. La cirugía proporciona un alivio duradero del dolor y mejora la función del pie, y muchos pacientes experimentan una reducción significativa del dolor. Las radiografías muestran una mejora de la alineación de los dedos y el pie, aunque puede producirse cierta recurrencia del problema en aproximadamente el 30% de los pacientes a lo largo de 10 años.

Q. ¿Cuáles son los riesgos y las complicaciones de la osteotomía cicatricial?
A. Los riesgos incluyen dolor en la bola del pie, irritación de los tornillos, fractura del primer metatarsiano, hallux varus (dedo gordo del pie girado hacia dentro) y acortamiento del primer hueso metatarsiano, que puede causar dolor adicional en el pie.

Q. ¿Cuál es el proceso de recuperación tras una osteotomía cicatricial?
A. Normalmente se permite a los pacientes caminar con zapatos especiales durante las primeras seis semanas. La mayoría puede volver al trabajo en unas seis semanas e iniciar ejercicios ligeros o deportes a las ocho semanas. Las visitas de seguimiento son esenciales para asegurar una curación adecuada.

Q. ¿La osteotomía en pañuelo es adecuada para todas las personas con juanetes?
A. La osteotomía en pañuelo es ideal para personas con juanetes moderados que no han encontrado alivio con tratamientos no quirúrgicos. Es menos adecuada para personas con deformidades graves o problemas articulares avanzados.

Q. ¿Qué es una osteotomía de Akin y se realiza con la osteotomía de pañuelo?
A. Se puede realizar una osteotomía de Akin junto con la osteotomía de Scarf para enderezar aún más el dedo gordo si es necesario. Se trata de un procedimiento adicional destinado a corregir el ángulo del dedo gordo.

Q. ¿Cuánto dura el procedimiento de la osteotomía en pañuelo?
A. La intervención suele durar aproximadamente una hora, dependiendo de la complejidad del caso y del estado específico del paciente.

Q. ¿Necesitaré algún calzado especial después de la osteotomía de pañuelo?
A. Sí, normalmente los pacientes deben llevar un zapato posquirúrgico especial durante unas seis semanas para proteger el pie y garantizar una cicatrización adecuada.

Q. ¿Puedo conducir después de una osteotomía cicatricial?
A. A la mayoría de los pacientes se les aconseja no conducir durante al menos seis semanas después de la intervención, especialmente si se trata del pie derecho, para garantizar una cicatrización adecuada y evitar cargar peso sobre el pie.

Q. ¿Cuál es la tasa de éxito de la osteotomía en pañuelo?
A. La osteotomía de la cicatriz tiene una alta tasa de éxito, con más del 90% de los pacientes que reportan una mejoría significativa en el dolor y la función del pie después de la cirugía.

Q. ¿Se puede combinar la osteotomía de la cicatriz con otras cirugías del pie?
A. Sí, la osteotomía de la cicatriz puede combinarse con otros procedimientos, como el alargamiento del tendón o los ajustes del tejido blando, dependiendo de la gravedad de la deformidad y de las necesidades del paciente.

Dr. Mo Athar
Dr. Mo Athar
A seasoned orthopedic surgeon and foot and ankle specialist, Dr. Mohammad Athar welcomes patients at the offices of Complete Orthopedics in Queens / Long Island. Fellowship trained in both hip and knee reconstruction, Dr. Athar has extensive expertise in both total hip replacements and total knee replacements for arthritis of the hip and knee, respectively. As an orthopedic surgeon, he also performs surgery to treat meniscal tears, cartilage injuries, and fractures. He is certified for robotics assisted hip and knee replacements, and well versed in cutting-edge cartilage replacement techniques.
In addition, Dr. Athar is a fellowship-trained foot and ankle specialist, which has allowed him to accrue a vast experience in foot and ankle surgery, including ankle replacement, new cartilage replacement techniques, and minimally invasive foot surgery. In this role, he performs surgery to treat ankle arthritis, foot deformity, bunions, diabetic foot complications, toe deformity, and fractures of the lower extremities. Dr. Athar is adept at non-surgical treatment of musculoskeletal conditions in the upper and lower extremities such as braces, medication, orthotics, or injections to treat the above-mentioned conditions.

 

D10x